26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

Comunicado de Prensa

IMPI-022 / 2017

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de 

“Centro de Patentamiento” 

  • Brindará apoyo a la comunidad universitaria y a todos los desarrolladores interesados en proteger sus proyectos. Proporcionará asesoría sobre procedimientos para presentar solicitudes de búsqueda de información tecnológica, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y otras modalidades. 
  • El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, felicitó a la Autónoma mexiquense, por su compromiso por fomentar la cultura de la propiedad intelectual, a través de la consolidación de este Centro de Patentamiento.
  • El Rector Alfredo Barrera Baca aseveró que la UAEM está adaptándose a los desafíos del siglo XXI, asumiendo el papel, en conjunto con el sector empresarial, de generar conocimiento con innovación, con el objetivo de elevar el número de patentes en México, a través del apoyo a la investigación.

Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2017.- Con el objetivo de fomentar la cultura de la protección de los desarrollos tecnológicos, proporcionar asesoría sobre procedimientos para presentar solicitudes de búsqueda de información tecnológica, patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, así como apoyar la vinculación de los proyectos de investigación con los sectores productivos y potenciar su desarrollo, la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta, a partir el 3 de julio del año en curso, con un Centro de Patentamiento, el cual brindará apoyo a la comunidad universitaria y a todos los desarrolladores interesados en proteger sus proyectos.

Durante la ceremonia de inauguración de este Centro, encabezada por el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, se entregaron 20 reconocimientos a investigadores de esta casa de estudios: siete que ya cuentan con el registro de una patente y 13 que iniciaron su trámite.

Acompañado por los secretarios de Investigación y Estudios Avanzados, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y de Docencia de la UAEM, Estela Delgado Maya, así como por los profesores e investigadores universitarios y miembros del Sistema Nacional de Investigadores, Abdel-Fattah Zeidan Mohamed Salem y Silverio Hernández Moreno, Barrera Baca sostuvo que en la actualidad, cada patente no es un asunto de inteligencia solitaria.

Es importante, dijo el Rector de la UAEM, la vinculación entre universidad y el sector gubernamental, con la finalidad de diseñar políticas públicas que permitan impulsar ciencia y tecnología, pero también resulta indispensable la participación del sector empresarial.

En el Edificio de Rectoría, Miguel Ángel Margáin, destacó: “el Centro de Patentamiento que hoy inauguramos es el resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto realizado entre la UAEM y el IMPI y se suma a las potencialidades de esta universidad como una palanca de impulso al desarrollo de nuevos conocimientos e invenciones, que adicionalmente permitirá fortalecer y consolidar la cultura de la protección de la creatividad de la comunidad académica, docente y científica de este centro universitario y del Estado de México”.

Sin duda, la producción tecnológica protegida más relevante proviene de las aulas y de los centros de investigación mexicanos; permitiéndonos resaltar que en 2016 el 16% de las solicitudes de invenciones totales y el 8% de las patentes que recibió el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial fueron de mexicanos. De las solicitudes de mexicanos, el 47% fueron presentadas por universidades y centros de investigación, el 25.5% fueron de inventores independientes y sólo el 22.7% de empresas, afirmó el Titular de la Institución.

En éste contexto, Barrera Baca, aseveró que para este año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con un registro de 423 proyectos de ciencia vigentes y 70 de desarrollo tecnológico, y reiteró que las metas del Centro de Patentamiento son claras pues tiene como objetivo multiplicar el número de solicitudes de patente, que en la actualidad es de 23.

Cabe mencionar que estos centros de patentamiento (CEPATs), nacen en las instituciones de educación superior para apoyar las actividades científicas, tecnológicas y comerciales, pero también para contribuir y fortalecer el desarrollo económico del país, ya que están ligados a los centros de transferencia de tecnología.

Finalmente, Miguel Ángel Margáin, reiteró su reconocimiento a la UAEM y al Rector Barrera Baca, por su creciente apoyo al desarrollo de la innovación y a consolidar la cultura de protección de los activos intangibles, destacando que en 2016 el Estado de México ocupó la posición 16 en el ranking de patentes y el quinto en solicitudes de invenciones.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png /IMPI.Mexico @IMPI_Mexico pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...