26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

En el mundo hay 380 millones de personas que sufren diabetes. El último cálculo oficial en México, que es la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2012. indica que 14% de la población padece esta enfermedad que daña de manera diferente a los sistemas metabólico, cardiovascular y nervioso. El número de muertes por Diabetes Mellitus Tipo 2 en México fue de más de 87 mil casos, en 2014.

Con la mirada en estos datos epidemiológicos, la empresa mexicana biotecnológica Patia Biopharma desarrolló la primera prueba genómica de bajo costo que evalúa el riesgo genético de las personas para desarrollar diabetes tipo 2.

Los estudios de validación de la prueba fueron hechos en instituciones científicas como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMyNSZ), el Broad Institute de Estados Unidos y la Harvard Medical School de Boston.

“Lo que hacemos es estudiar el ADN de las personas que se hacen la prueba. Utilizamos técnicas de investigación genómica como la amplificación de PCR con lo que podemos identificar 16 marcadores genéticos asociados a la aparición de la diabetes. Esas variantes particulares de genes habían sido identificadas por varios de los investigadores fundadores de la compañía a lo largo de 15 años de trabajo previo”, explicó en entrevista con Mi Patente el doctor Laureano Simón.

“Con la información que se obtiene al identificar uno o varios de estos factores genéticos de predisposición a la diabetes, nutrimos un algoritmo matemático que también fue elaborado por nosotros y que suma información de otro tipo como los antecedentes familiares, talla, peso, índice de masa corporal y hábitos de actividad física y así mide el riesgo de cada paciente de desarrollar la enfermedad”, detalló.

Rápida y económica

Patia Biopharma fue fundada en 2013 por científicos de México, España y Estados Unidos. La prueba que desarrollaron, y que fue presentada públicamente el 25 de enero de 2017, funciona con una toma de mucosa de la boca, con un algodón o torunda y esa muestra biológica es enviada por mensajería a un laboratorio, en México, que rescata células epiteliales y ADN del paciente. Esa es la molécula que es analizada con biotecnología y sus resultados se entregan dentro de un periodo máximo de 15 días.

Una característica que la hace diferente a otro tipo de pruebas genómicas de diagnóstico es que la persona que se hace la prueba también pude hacer uso de una aplicación o App para teléfonos celulares inteligentes que ayuda a dar seguimiento de los resultados que se obtuvieron en el diagnóstico y envía al paciente recomendaciones de dieta, actividad física o cambios en estilo de vida que pueden ayudar a retrasar la aparición de la Diabetes entre quienes tienen predisposición.

La prueba se llama Diabetes Prevent. En México su precio al público es de 999 pesos y es accesible para público masivo como uno de los efectos colaterales de un proceso mundial en el que los costos de la tecnología han disminuido cientos de veces, desde la decodificación del genoma humano, explicó Laureano Simón Buela.

La aplicación de la prueba es muy sencilla, rápida e indolora ya que lo que contiene la información biológica con la que se trabaja es la mucosa de la boca, después de frotar suavemente las mejillas contra los dientes, lo que genera desprendimiento de pequeñas células de la piel o epitelio interior de la boca y esas células quedan atrapadas en el algodón o torunda que se introduce.

Existen tres grupos de personas que podrían ser los principales usuarios de este tipo de diagnóstico y servicio de cálculo de riesgo: las personas con obesidad mórbida, así como hombres y mujeres que llevan vida sedentaria y quienes tienen antecedentes familiares de diabetes.

CRÉDITO FOTOS: Patia Biopharma
FOTO 1: Laureano Simón es miembro del grupo de México, España y Estados Unidos que desarrolló la prueba
FOTO 2: La prueba se realiza con un paquete que sirve para colectar mucosa de la boca

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

UNAM buscará marca para su bebida nutritiva extraída de lactosuero

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Los investigadores de la...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

Productos con Licencia de Marca venden 2 mil 50 mdd en México: Promarca

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]   El nuevo presidente de la Asociación...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...