1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La segunda edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2017) reunió a 400 empresas mexicanas y extranjeras, entre las que estuvo un centenar de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que se han integrado a las cadenas de proveedores de fabricantes de aviones y helicópteros gracias a que cuentan con innovaciones y patentes propias. Durante cuatro días de exhibición, realizados del 26 al 29 de abril en la Base Aérea Número 1, en Santa Lucía, en el Estado de México, cerca de 200 mil personas acudieron a la Feria, Sala de Exhibiciones y Festival Aéreo.

En la exhibición se presentaron Clústers o racimos de empresas tecnológicas que laboran en los estados de Nuevo León, Querétaro, Chihuahua y Coahuila.

La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, presentó a cuatro empresas que tienen desarrollos propios y laboran en diferentes estados de la República.

Las dos empresas aeronáuticas que desde hace años forman parte del portafolios de TechBA son Maquinados y Tecnología (MyT) de Sonora, especialista en manufactura avanzada; y la empresa Asientos Precom del Estado de México, que fabrica y desarrolla productos para la industria automotriz y que busca extender su propuesta al sector aeroespacial.

Asimismo, estuvieron presentes empresas que recientemente se integraron al portafolio TechBA, por ejemplo, Asesoría y Diseño Mecánico (ADM) de Coahuila que cuenta con 25 años de operación en la industria metalmecánica, especialmente con servicios de diseño y construcción de calibradores, dispositivos mecánicos y automatizaciones. Y también se presentó, por primera vez con TechBA, la empresa ABT Manufacturing Services de Monterrey, la cual se enfoca en el desarrollo de proyectos de metalurgia para la industria automotriz, sector médico, petróleo y gas para los que fabrica piezas complejas y únicas en su tipo.

Armar cadenas productivas

TechBA, como aceleradora de negocios de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) cuenta con más de 10 años de experiencia y un modelo probado que inserta a las empresas en ecosistemas dinámicos y en las cadenas de alto valor en México, en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica.

En su división aeroespacial y de manufactura avanzada, llamada TechBA Aerospace, la aceleradora ha colaborado en diferentes niveles de servicio con más de 90 pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas específicamente en su integración a cadenas de proveeduría de la industria aeroespacial global.

Para el año 2020, el equipo de expertos de TechBA prevé que la industria aeroespacial en México cuente con 350 empresas operando, lo que representaría 12 mil millones de dólares en exportaciones y la generación de 110 mil empleos, posicionando a México como uno de los 10 países con más exportaciones a nivel global en esta industria.

José Luis Zúñiga, Director de Desarrollo de Negocios de TechBA Aerospace, apunta que esta división ha trabajado con cerca de 30% de las compañías que actualmente operan en el sector aeroespacial en México y ha identificado capacidades en otras 90 empresas mexicanas a las cuales busca apoyar a través de su red global de aliados con la cual mantiene estrecha relación.

Además de presentar sus casos de éxito, TechBA Aerospace se reunió con otras PYMEs que acudieron al evento para ayudarles a identificar capacidades, apoyar su migración a sectores estratégicos y de alto impacto y convertirlos en proveedores del mercado global.

El objetivo de FAMEX 2017 es promover al país como lugar de inversión extranjera directa, generar empleos e impulsar la participación de las pymes de la industria aeronáutica. En esta segunda edición se recibió a empresas de 25 países, y se organizaron encuentros de negocios con empresas como Airbus, Bombardier, Augusta y Safran.

FOTO 1: Por segundo año consecutivo, la industria aeroespacial se reunió en el Festival FANMEX
FOTO 2: 500 empresas aeroespaciales, mexicanas y extranjeras, estuvieron presentes en la Expo
FOTO 3: Cerca de 200 mil personas acudieron a la Feria y al Festival en la Base Santa Lucía, en Estado de México.
FOTO 4: Se calcula que para 2020 la industria aeroespacial generará 110 mil empleos en México
FOTO 5:  Empresas mexicanas que desarrollan innovaciones y patentes fueron presentadas por TechBA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...