10 December, 2024 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La segunda edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2017) reunió a 400 empresas mexicanas y extranjeras, entre las que estuvo un centenar de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que se han integrado a las cadenas de proveedores de fabricantes de aviones y helicópteros gracias a que cuentan con innovaciones y patentes propias. Durante cuatro días de exhibición, realizados del 26 al 29 de abril en la Base Aérea Número 1, en Santa Lucía, en el Estado de México, cerca de 200 mil personas acudieron a la Feria, Sala de Exhibiciones y Festival Aéreo.

En la exhibición se presentaron Clústers o racimos de empresas tecnológicas que laboran en los estados de Nuevo León, Querétaro, Chihuahua y Coahuila.

La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, presentó a cuatro empresas que tienen desarrollos propios y laboran en diferentes estados de la República.

Las dos empresas aeronáuticas que desde hace años forman parte del portafolios de TechBA son Maquinados y Tecnología (MyT) de Sonora, especialista en manufactura avanzada; y la empresa Asientos Precom del Estado de México, que fabrica y desarrolla productos para la industria automotriz y que busca extender su propuesta al sector aeroespacial.

Asimismo, estuvieron presentes empresas que recientemente se integraron al portafolio TechBA, por ejemplo, Asesoría y Diseño Mecánico (ADM) de Coahuila que cuenta con 25 años de operación en la industria metalmecánica, especialmente con servicios de diseño y construcción de calibradores, dispositivos mecánicos y automatizaciones. Y también se presentó, por primera vez con TechBA, la empresa ABT Manufacturing Services de Monterrey, la cual se enfoca en el desarrollo de proyectos de metalurgia para la industria automotriz, sector médico, petróleo y gas para los que fabrica piezas complejas y únicas en su tipo.

Armar cadenas productivas

TechBA, como aceleradora de negocios de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) cuenta con más de 10 años de experiencia y un modelo probado que inserta a las empresas en ecosistemas dinámicos y en las cadenas de alto valor en México, en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica.

En su división aeroespacial y de manufactura avanzada, llamada TechBA Aerospace, la aceleradora ha colaborado en diferentes niveles de servicio con más de 90 pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas específicamente en su integración a cadenas de proveeduría de la industria aeroespacial global.

Para el año 2020, el equipo de expertos de TechBA prevé que la industria aeroespacial en México cuente con 350 empresas operando, lo que representaría 12 mil millones de dólares en exportaciones y la generación de 110 mil empleos, posicionando a México como uno de los 10 países con más exportaciones a nivel global en esta industria.

José Luis Zúñiga, Director de Desarrollo de Negocios de TechBA Aerospace, apunta que esta división ha trabajado con cerca de 30% de las compañías que actualmente operan en el sector aeroespacial en México y ha identificado capacidades en otras 90 empresas mexicanas a las cuales busca apoyar a través de su red global de aliados con la cual mantiene estrecha relación.

Además de presentar sus casos de éxito, TechBA Aerospace se reunió con otras PYMEs que acudieron al evento para ayudarles a identificar capacidades, apoyar su migración a sectores estratégicos y de alto impacto y convertirlos en proveedores del mercado global.

El objetivo de FAMEX 2017 es promover al país como lugar de inversión extranjera directa, generar empleos e impulsar la participación de las pymes de la industria aeronáutica. En esta segunda edición se recibió a empresas de 25 países, y se organizaron encuentros de negocios con empresas como Airbus, Bombardier, Augusta y Safran.

FOTO 1: Por segundo año consecutivo, la industria aeroespacial se reunió en el Festival FANMEX
FOTO 2: 500 empresas aeroespaciales, mexicanas y extranjeras, estuvieron presentes en la Expo
FOTO 3: Cerca de 200 mil personas acudieron a la Feria y al Festival en la Base Santa Lucía, en Estado de México.
FOTO 4: Se calcula que para 2020 la industria aeroespacial generará 110 mil empleos en México
FOTO 5:  Empresas mexicanas que desarrollan innovaciones y patentes fueron presentadas por TechBA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con 250 mil pesos construyen auto eléctrico 100% mexicano

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Con una inversión de 250 mil pesos,  aportados por empresas e instituciones científicas, un equipo de quince estudiantes de Diseño...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Centro de Investigación...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected] Existen límites cuando un competidor imita o desacredita...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

ANUNCIAN EL PREMIO INTERTRAFFIC LATINOAMÉRICA 2017 QUE RECONOCE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA DE MOVILIDAD

29 septiembre, 2017

29 septiembre, 2017

La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2017. Sustentabilidad, innovación, soluciones innovadoras y productos de vanguardia son...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana