29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La segunda edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2017) reunió a 400 empresas mexicanas y extranjeras, entre las que estuvo un centenar de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que se han integrado a las cadenas de proveedores de fabricantes de aviones y helicópteros gracias a que cuentan con innovaciones y patentes propias. Durante cuatro días de exhibición, realizados del 26 al 29 de abril en la Base Aérea Número 1, en Santa Lucía, en el Estado de México, cerca de 200 mil personas acudieron a la Feria, Sala de Exhibiciones y Festival Aéreo.

En la exhibición se presentaron Clústers o racimos de empresas tecnológicas que laboran en los estados de Nuevo León, Querétaro, Chihuahua y Coahuila.

La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, presentó a cuatro empresas que tienen desarrollos propios y laboran en diferentes estados de la República.

Las dos empresas aeronáuticas que desde hace años forman parte del portafolios de TechBA son Maquinados y Tecnología (MyT) de Sonora, especialista en manufactura avanzada; y la empresa Asientos Precom del Estado de México, que fabrica y desarrolla productos para la industria automotriz y que busca extender su propuesta al sector aeroespacial.

Asimismo, estuvieron presentes empresas que recientemente se integraron al portafolio TechBA, por ejemplo, Asesoría y Diseño Mecánico (ADM) de Coahuila que cuenta con 25 años de operación en la industria metalmecánica, especialmente con servicios de diseño y construcción de calibradores, dispositivos mecánicos y automatizaciones. Y también se presentó, por primera vez con TechBA, la empresa ABT Manufacturing Services de Monterrey, la cual se enfoca en el desarrollo de proyectos de metalurgia para la industria automotriz, sector médico, petróleo y gas para los que fabrica piezas complejas y únicas en su tipo.

Armar cadenas productivas

TechBA, como aceleradora de negocios de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) cuenta con más de 10 años de experiencia y un modelo probado que inserta a las empresas en ecosistemas dinámicos y en las cadenas de alto valor en México, en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica.

En su división aeroespacial y de manufactura avanzada, llamada TechBA Aerospace, la aceleradora ha colaborado en diferentes niveles de servicio con más de 90 pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas específicamente en su integración a cadenas de proveeduría de la industria aeroespacial global.

Para el año 2020, el equipo de expertos de TechBA prevé que la industria aeroespacial en México cuente con 350 empresas operando, lo que representaría 12 mil millones de dólares en exportaciones y la generación de 110 mil empleos, posicionando a México como uno de los 10 países con más exportaciones a nivel global en esta industria.

José Luis Zúñiga, Director de Desarrollo de Negocios de TechBA Aerospace, apunta que esta división ha trabajado con cerca de 30% de las compañías que actualmente operan en el sector aeroespacial en México y ha identificado capacidades en otras 90 empresas mexicanas a las cuales busca apoyar a través de su red global de aliados con la cual mantiene estrecha relación.

Además de presentar sus casos de éxito, TechBA Aerospace se reunió con otras PYMEs que acudieron al evento para ayudarles a identificar capacidades, apoyar su migración a sectores estratégicos y de alto impacto y convertirlos en proveedores del mercado global.

El objetivo de FAMEX 2017 es promover al país como lugar de inversión extranjera directa, generar empleos e impulsar la participación de las pymes de la industria aeronáutica. En esta segunda edición se recibió a empresas de 25 países, y se organizaron encuentros de negocios con empresas como Airbus, Bombardier, Augusta y Safran.

FOTO 1: Por segundo año consecutivo, la industria aeroespacial se reunió en el Festival FANMEX
FOTO 2: 500 empresas aeroespaciales, mexicanas y extranjeras, estuvieron presentes en la Expo
FOTO 3: Cerca de 200 mil personas acudieron a la Feria y al Festival en la Base Santa Lucía, en Estado de México.
FOTO 4: Se calcula que para 2020 la industria aeroespacial generará 110 mil empleos en México
FOTO 5:  Empresas mexicanas que desarrollan innovaciones y patentes fueron presentadas por TechBA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan en Yucatán nueve variedades nuevas de Chile Habanero

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comenzó la cosecha de los primeros chiles habaneros de la variedad Mayan...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. anti[email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

Transforman cascajo y composta para elaborar suelos fértiles

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimio[email protected], www.mipatente.com Un proyecto mexicano, que...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...