29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de Chihuahua obtuvieron un título de patente, otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por un invento propio llamado “Báscula de Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”. Las investigaciones fueron realizadas en conjunto con la empresa Alimentos concentrados Delicias.

El Instituto Tecnológico de Chihuahua es uno de los 266 institutos tecnológicos de toda la República, que en 2014 se unieron bajo el nombre de Tecnológico Nacional de México (TecNM), que es un órgano parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

“El proyecto está enfocado a controlar la producción de mezclas de varios ingredientes, la cantidad que se puede seleccionar de cada ingrediente varía de 0 a 500 kg.”, detalló el doctor José Rivera Mejía, quien es director del Tec de Chihuahua y miembro del equipo desarrollador del instrumento de medición.

El invento fue desarrollado bajo la teoría de sensores inteligentes y cuenta con capacidad de manejar simultáneamente a más de 100 básculas inteligentes que se pueden acoplar a cualquier celda de carga y autoajustarse a la medición de cualquier rango. Las básculas inteligentes pueden controlar cualquier manejador de motores como variadores, monofásicos o trifásicos, además de que el sistema cuenta con una tarjeta inteligente para el control de actuadores del tipo apagado-encendido y se puede adaptar a diferentes corrientes.

Para el desarrollo de la Báscula de Control Inteligente trabajaron, en conjunto, los maestros Francisco de la Rocha Franco, Jesús Alfredo Tarango Maldonado y Juan Antonio Rivera Jacquez, junto con los ingenieros Marco Antonio Guerrero Chávez, Jesús Armando Salmón Pérez y José Ángel Morales Aguilera, así como el doctor Rivera Mejía.

Rivera Mejía explicó que el proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación y Control (LABIC), con participación de profesores investigadores del área de posgrado, estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica.

Tecnología 100% mexicana

La báscula patentada por el Tec de Chihuahua fue diseñada con la tecnología más avanzada y puede adaptarse a cualquier empresa que desarrolle productos basado en la mezcla de distintas materias primas.

“Es una tecnología de vanguardia 100% mexicana”, indicó el director del Tecnológico de Chihuahua, “la fabricación física del sistema fue desarrollada al 100% en el laboratorio de instrumentación y control en tecnología de montaje de superficie (SMT)”.

El maestro Francisco de la Rocha Franco mencionó que el sistema cuenta con un programa que trabaja en sistema operativo Windows o Unix para el control del peso de las materias y el control del tiempo de mezclado: “el programa controla todo el hardware, almacena una base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos”, agregó.

Por su parte, el ingeniero Marco Antonio Guerrero Chávez comentó que la mayoría de los sistemas que existen en el mercado se adaptan a celdas de carga específicas y son de un rango fijo, se tienen que sintonizar con la ayuda de personas calificadas o expertos, “lo que incrementa el costo en el uso y ocasiona que la mayoría de las PyMES no pueden acceder a esta tecnología”.

Entre los principales beneficios de este desarrollo son que el sistema se reajusta a cualquier carga, cada nodo puede manejar más de 100 básculas y se puede comercializar a un precio económico, refirió el doctor Rivera Mejía.

Además, se pueden controlar la velocidad y el actuador del tipo encendido-apagado y el control de peso es auto sintonizado, no requiere de expertos, por lo que disminuyen los costos de operación, tiene un programa de control para el hardware, almacena base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos.

Industria de alimentos

Entre las principales aplicaciones de la nueva Báscula de Control Inteligente, el director del Tecnológico de Chihuahua destacó su utilidad en la elaboración de alimentos para personas, para animales y de cualquier producto donde la fórmula esté basada en el peso de los materiales.

El Título de Patente número 004093, a favor del Tecnológico Nacional de México, fue denominado: “Báscula con Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”.

El doctor Rivera Mejía dijo que hay un gran interés de la comunidad del Tecnológico de Chihuahua de promover la cultura de protección en materia de propiedad industrial con el apoyo del Centro de Patentamiento de Chihuahua, a quien agradece la realización de las gestiones desde el inicio de las búsquedas de patentes nacionales e internacionales, así como el ingreso del proyecto al IMPI con el expediente MX/a/2013/004093 y el seguimiento a lo largo del proceso de patentamiento.

Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

 


 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadri[email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...