26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de Chihuahua obtuvieron un título de patente, otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por un invento propio llamado “Báscula de Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”. Las investigaciones fueron realizadas en conjunto con la empresa Alimentos concentrados Delicias.

El Instituto Tecnológico de Chihuahua es uno de los 266 institutos tecnológicos de toda la República, que en 2014 se unieron bajo el nombre de Tecnológico Nacional de México (TecNM), que es un órgano parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

“El proyecto está enfocado a controlar la producción de mezclas de varios ingredientes, la cantidad que se puede seleccionar de cada ingrediente varía de 0 a 500 kg.”, detalló el doctor José Rivera Mejía, quien es director del Tec de Chihuahua y miembro del equipo desarrollador del instrumento de medición.

El invento fue desarrollado bajo la teoría de sensores inteligentes y cuenta con capacidad de manejar simultáneamente a más de 100 básculas inteligentes que se pueden acoplar a cualquier celda de carga y autoajustarse a la medición de cualquier rango. Las básculas inteligentes pueden controlar cualquier manejador de motores como variadores, monofásicos o trifásicos, además de que el sistema cuenta con una tarjeta inteligente para el control de actuadores del tipo apagado-encendido y se puede adaptar a diferentes corrientes.

Para el desarrollo de la Báscula de Control Inteligente trabajaron, en conjunto, los maestros Francisco de la Rocha Franco, Jesús Alfredo Tarango Maldonado y Juan Antonio Rivera Jacquez, junto con los ingenieros Marco Antonio Guerrero Chávez, Jesús Armando Salmón Pérez y José Ángel Morales Aguilera, así como el doctor Rivera Mejía.

Rivera Mejía explicó que el proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación y Control (LABIC), con participación de profesores investigadores del área de posgrado, estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica.

Tecnología 100% mexicana

La báscula patentada por el Tec de Chihuahua fue diseñada con la tecnología más avanzada y puede adaptarse a cualquier empresa que desarrolle productos basado en la mezcla de distintas materias primas.

“Es una tecnología de vanguardia 100% mexicana”, indicó el director del Tecnológico de Chihuahua, “la fabricación física del sistema fue desarrollada al 100% en el laboratorio de instrumentación y control en tecnología de montaje de superficie (SMT)”.

El maestro Francisco de la Rocha Franco mencionó que el sistema cuenta con un programa que trabaja en sistema operativo Windows o Unix para el control del peso de las materias y el control del tiempo de mezclado: “el programa controla todo el hardware, almacena una base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos”, agregó.

Por su parte, el ingeniero Marco Antonio Guerrero Chávez comentó que la mayoría de los sistemas que existen en el mercado se adaptan a celdas de carga específicas y son de un rango fijo, se tienen que sintonizar con la ayuda de personas calificadas o expertos, “lo que incrementa el costo en el uso y ocasiona que la mayoría de las PyMES no pueden acceder a esta tecnología”.

Entre los principales beneficios de este desarrollo son que el sistema se reajusta a cualquier carga, cada nodo puede manejar más de 100 básculas y se puede comercializar a un precio económico, refirió el doctor Rivera Mejía.

Además, se pueden controlar la velocidad y el actuador del tipo encendido-apagado y el control de peso es auto sintonizado, no requiere de expertos, por lo que disminuyen los costos de operación, tiene un programa de control para el hardware, almacena base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos.

Industria de alimentos

Entre las principales aplicaciones de la nueva Báscula de Control Inteligente, el director del Tecnológico de Chihuahua destacó su utilidad en la elaboración de alimentos para personas, para animales y de cualquier producto donde la fórmula esté basada en el peso de los materiales.

El Título de Patente número 004093, a favor del Tecnológico Nacional de México, fue denominado: “Báscula con Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”.

El doctor Rivera Mejía dijo que hay un gran interés de la comunidad del Tecnológico de Chihuahua de promover la cultura de protección en materia de propiedad industrial con el apoyo del Centro de Patentamiento de Chihuahua, a quien agradece la realización de las gestiones desde el inicio de las búsquedas de patentes nacionales e internacionales, así como el ingreso del proyecto al IMPI con el expediente MX/a/2013/004093 y el seguimiento a lo largo del proceso de patentamiento.

Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

 


 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected] Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...