6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected]www.emcon.mx

Antes de ahondar en la importancia y usos de las búsquedas tecnológicas, es necesario recapitular como de costumbre lo que son las patentes, qué no puede patentearse, los requisitios de patentamiento, entre otros.

Como bien sabemos, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el organismo que regula la Propiedad Industrial del país. La Propiedad Industrial abarca a los signos distintivos (marcas, avisos y nombres comerciales) y las invenciones, principalmente.

Dentro de las invenciones encontramos a las patentes, pero ¿Qué es una patente? Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. El artículo 16 de la Ley de Propiedad Industrial (México) menciona que serán patentables las invenciones que sean nuevas, resultados de una actividad inventiva y susceptibles de aplicación industrial, excepto:

  1. Los procesos esencialmente biológicos para la producción, reproducción y propagación de plantas y animales;
  2. El material biológico y genético tal como se encuentra en la naturaleza;
  • Las razas animales;
  1. El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen, y
  2. Las variedades vegetales.

En ese artículo están plasmados los tres requisitos importantes a analizar antes de patentar una invención. Ahora bien, la novedad y la actividad inventiva pueden ser determinadas en cierto grado a partir de una Búsqueda Tecnológica de Patentes, allí la importancia de estas últimas.

La información de patentes se encuentra a disposición de todos, en distintas bases de datos nacionales e internacionales (USPTO, SIGA, LatiPat, Espacenet, Patentscope, entre otras); la importancia y complejidad radica en la comprensión de la invención de interés, de los criterios de búsqueda utilizados en cada una de las bases de datos, en el entendimiento de los textos e imágenes, en la interpretación y análisis de la información, en el conocimiento de las leyes, reglamentos y tratados internacionales que rigen la Propiedad Industrial en México o del país de interés.

Beneficios de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes:

  • Obtener información de patentes sobre: fechas, países donde se solicita/protege una Captura de pantalla 2016-08-08 a las 18.27.58invención, solicitantes, inventores, descripción, reivindicaciones, entre otros.
  • Localizar información tecnológica de interés.
  • Vigilancia y alertas tecnológicas.
  • Analizar por cuál figura jurídica (patente, modelo de utilidad, diseño industrial) habría más probabilidades de éxito del registro.
  • Permite analizar si la invención a proteger carece de novedad o actividad inventiva.
  • Localizar tecnologías de uso libre.
  • Ayuda a la toma de decisiones estratégicas, entre otros.

Son muy amplios los beneficios que brindan las Búsquedas Tecnológicas de Patentes. Imaginemos la siguiente situación:

Alumnos de ingeniería de la Universidad de Sonora deben realizar un proyecto durante el último año de estudios, donde además tendrán la oportunidad de concursar en un evento de innovación tecnológica a nivel nacional; se formaron 50 equipos de 5 personas cada uno. De esos 50 equipos a nivel ingeniería, sólo 4 pudieron participar en el evento nacional de innovación tecnológica. Durante el evento nacional, sólo uno de ellos pudo llegar a la etapa final, debido a que los proyectos del resto de los equipos no eran totalmente novedoso, sino que eran invenciones que ya existían a nivel nacional o internacional, sin embargo ellos desconocían esto.

El equipo que logró estar en los primeros tres lugares a nivel nacional, pudo pasar los filtros de los evaluadores de innovación tecnológica debido a que desde un inicio en su investigación y elaboración de proyecto consultaron a un especialista en patentes y búsquedas tecnológicas para que les hiciera algunas recomendaciones, donde el especialista concluyó lo siguiente:
– Encontró en la base de datos de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América (USPTO) una patente que describía la idea principal que ellos habían contemplado desde un inicio.
– Con base a la búsqueda identificó a la empresa titular de la patente, e investigando un poco en internet descubrió que esa empresa tiene sede en México donde también comercializa la tecnología y cuenta con protección de patente.
– De acuerdo a los dos puntos anteriores, recomendó a los estudiantes que mejoraran e innovaran más su idea, para no caer en falta de novedad, o bien descartar esa idea y enfocarse en otra distinta.
– El especialista brinda el documento completo de la patente de interés, y de otras, con la descripción, imágenes y reivindicaciones.

Con la información anterior, el equipo decide seguir con la misma idea, ya que se percataron de necesidades aún no resueltas y de mejoras considerables que podrían realizarse a la invención que describe la patente localizada. En la elaboración de su proyecto, mejoran por mucho la idea original y crean una máquina totalmente novedosa, inventiva y de aplicación industrial. Toda la información anterior la plasman en su presentación y justifican concretamente su invención ante todos los evaluadores de los filtros, hasta llegar a la final del concurso a nivel nacional.

 

Lo anterior es sólo un ejemplo de la importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes, a nivel universitario. Para las empresas tecnológicas e innovadoras aplican los mismos criterios. Si nos ponemos a pensar más a fondo: ¿Cuántas investigaciones y desarrollos tecnológicos se han llevado a cabo, en distintas universidades y empresas, sin antes haber consultado distintas bases de datos de patentes? ¿Es probable que estemos invirtiendo tiempo y recursos económicos en la investigación y desarrollo de tecnologías existentes sin estar conscientes de esto?

Por último, los invito a hacer un mejor uso de la InformaciónTecnológica de Patentes y aprovechemos la utilidad y ventajas competitivas que pueden otorgarnos, estando siempre asesorados por un especialista en la materia.

 

Tags: IMPI, SIGA, búsquedas tecnológicas de patentes, base de datos de patentes, novedad, innovación, investigación, desarrollo, Empowerment Consulting S.C., Omar Arciniega Sánchez.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected] Existen límites cuando un competidor imita o desacredita...

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-028 / 2016 El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadria[email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53