25 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
[email protected] 

Resumen: El avance tecnológico de los medios de comunicación ha realizado que el consumo del entretenimiento en la sociedad esté cambiando, así como la facilidad y crecimiento de las personas que realizan obras artísticas para la publicación en redes sociales, provocando la vulnerabilidad y crecimiento de la propiedad intelectual junto al desconocimiento de esto en los creadores de contenido.

Palabras clave / keywords: Contenido Digital, Propiedad Intelectual, Influencers, Creadores de Contenido, YouTubers, Copyright, Redes sociales, Telecomunicaciones, Entretenimiento digital.

En estos años con los avances tecnológicos que se presentan dentro de nuestra sociedad se está cambiando la forma de consumo de entretenimiento al que se tenía acostumbrado hace 10 años atrás. Las nuevas redes sociales y los nuevos creadores de contenido digital representan que la adquisición actual de nuestra sociedad, al menos como forma de entretenimiento, se encuentra localizada en el Internet y sus diversas opciones de páginas web.

YouTube, Facebook, Instagram, Twitch… solo por mencionar algunas redes, nos han demostrado que el público prefiere estar seleccionando el entretenimiento que prefiere disfrutar en lugar de estar esperando algo de su agrado en diversos canales televisivos. Esto ha generado que muchas personas con el simple hecho de contar con un smartphone con cámara pueden crear un video, fotografía e incluso un audio que puede subir al internet y generar una cantidad alta de reproducciones.

Según el Ingeniero de Telecomunicaciones, José Miguel Roca, podemos definir al contenido digital como “información que se almacena en formato electrónico y que se puede copiar, transmitir y utilizar mediante redes de telecomunicación”. Es decir, siendo información que tiene como origen la creación de la persona autora de dicho medio, podemos definir que cada creación digital es una obra artística de la persona que, al momento de publicarlo en una red social o medio digital, tiene probabilidad de llegar a ser copiado por un consumidor y, de esta misma forma, divulgarlo por distintas redes sociales, atrayendo de esta forma seguidores y visualizaciones que pueden generarle una ganancia monetaria.

Actualmente los influencers, youtubers y demás personas dedicadas al medio digital enfrentan día a día este tipo de situaciones llevando con esto a la reclamación de “Derechos de Autor” pero cada que más impacto tiene un video, audio, fotografía… más fuerte es la divulgación de este, es decir, ¿es imposible controlar la forma en que tengamos regalías y recompensas de nuestra creación cada que avance la tecnología?

Si bien es cierto, YouTube ha demostrado tener un filtro altamente exigente para evitar la problemática del Copyright musical, pero en cambio, las transmisiones en vivo o cibernéticamente conocido como streams no son pasados por dicha revisión, ¿qué sucede con los videos, fotografías y podcasts que lleguen a verse afectados por esta divulgación no permitida?

La legislación mexicana permite la Licencia de Uso, es decir, autorizar a un tercero de divulgar o utilizar su obra artística para generar mayor impacto a la sociedad. Actualmente se ha estado apreciando en diferentes obras audiovisuales que ya se está empezando a implementar esta medida, pero ¿todos los creadores de contenido sabrán de esto?

Ante la situación planteada, algunos de los potenciales Creadores de Contenido Digital desconocen del tema de la Propiedad Intelectual, causando diversas complicaciones con la divulgación y copia no permitida de los autores de cada idea original y artística, por lo que se recomienda altamente el registro autoral de todo lo que el autor crea necesario, para esto, permitirle al creador decidir sobre las mismas el rumbo que tomará cada obra, permitiendo la licencia de uso y evitando el plagio o competencia desleal. 

En conclusión, aconsejamos a las personas que se dedican a la creación para medios digitales que se acerquen con especialistas de la materia de propiedad intelectual, proteger las obras realizadas para evitar los posibles inconvenientes. A su vez, es una forma de agregarle un valor agregado dentro del mercado por tener la protección adecuada y velar por la seguridad del trabajo realizado.

 

 “¿Qué son los contenidos digitales? Artículo redactado por el Ing. José Miguel Roca http://www.informeticplus.com/conoce-como-son-distintas-tecnologias-y-aplicaciones

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

29 diciembre, 2017

29 diciembre, 2017 1

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity,...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...