5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) rembolsará los pagos que realicen inventores e innovadores de esa entidad, en 2016, por trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Así lo señala la convocatoria del Programa de Fomento a la Protección Industrial en el Estado de México, que ya está abierta y recibirá expedientes hasta el 30 de noviembre de este año.
De acuerdo con el IMPI, en el año 2015, el Estado de México ocupó el segundo lugar a nivel nacional en número de solicitudes de patentes, con más de 150, sólo detrás de la Ciudad de México y superando por poco a Jalisco. Casi la mitad de esos trámites fueron apoyados por Comecyt.
El Programa de Fomento a la Protección de la Propiedad Industrial en el Estado de México fue fundado en 2004 y es en una de las herramientas más accesibles para fomentar el patentamiento y el registro de diseños industriales. Cada año reciben apoyo de este programa entre 50 y 100 proyectos.
A nivel nacional, las patentes que más se registran son de los sectores agroindustrial, farmacéutico y electrónico.
Siete trámites subsidiados
Según la convocatoria, los beneficiarios pueden ser inventores independientes, micro, medianas y pequeñas empresas, así como instituciones de educación superior y centros de investigación que tengan como sede esa entidad y que hayan realizado trámites de protección de propiedad industrial.
El Consejo Mexiquense informó que los interesados deben realizar su solicitud de apoyo antes del 30 de noviembre y quienes cumplan con los requisitos recibirán reembolsos en tres fechas: 30 de junio, 30 de septiembre y 8 de diciembre de 2016.
De acuerdo con la convocatoria vigente para recibir estos beneficios, se reembolsará el 100% al solicitante por el pago realizado al IMPI en alguno de los nueve servicios siguientes: 1) Solicitud de información tecnológica; 2) Presentación de solicitud de patente nacional; 3) Entrada a la fase nacional de una solicitud de patente conforme a los capítulos I y II del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT); 4) Por solicitud internacional de acuerdo al PCT.
Los restantes cinco trámites que puede reembolsar a los inventores el Comecyt del gobierno del Estado de México son: 5) Presentación de solicitud de registro de modelos de utilidad o diseños industriales nacionales; 6) Presentación de solicitudes de registro de esquema de trazado de circuitos integrados nacionales; 7) Expedición de título de patente nacional y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos; 8) Expedición de título de modelo de utilidad y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos, y 9) Expedición de registro de título de registro de diseño industrial y las primeras cinco anualidades.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, ant[email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, juic[email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.