9 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected]

Vamos a conocer más a profundidad al grafito, mineral que está de moda por sus diversas aplicaciones en el presente y en el futuro. 

¿Qué es el grafito? Es un material de carbono casi puro, de brillo metálico color negro. Procede de las rocas carbonosas y se extrae de las minas, especialmente del continente asiático.

Tiene como propiedades que es un mineral suave, estable, inodoro y no tóxico. Como peculiaridad hay que destacar que no se funde en condiciones normales, sublimando a temperaturas del orden de 3.725 °C, siendo extremadamente refractario. 

En cuanto a sus propiedades eléctricas varían de manera considerable, siendo un magnífico conductor eléctrico en la dirección paralela a los planos y un aislante en la perpendicular. 

Estamos ante uno de los materiales más inertes, que es resistente a la mayor parte de los ácidos, bases y agentes corrosivos. La principal excepción a su buena resistencia química son los elementos del grupo 16 del sistema periódico (teluro, selenio, oxígeno y azufre) con los que llega a reaccionar a temperaturas superiores a los 400 grados.

Entre sus aplicaciones en el plano industrial el grafito dentro de las más comunes tenemos la fabricación de mina para lápices, pero hay muchas más, caso de la industria del automóvil, metalurgia, química, lubricantes o energía móvil.

En áreas como la automoción, podemos ver como se usa en materiales de fricción, escobillas y juntas. En el caso de las pastillas de freno y tambores, proporciona el coeficiente de fricción necesario a varias condiciones de operación, contribuyendo a mantener los niveles de temperatura, vibración y ruido, consiguiendo además que la velocidad de desgaste y el precio del producto estén dentro de unos límites aceptables.

El grafito es el componente principal de gran parte de las escobillas de carbono que se usan en los motores eléctricos, permitiendo sus propiedades ajustar la lubricidad, densidad, dureza, desgaste y conductividad eléctrica de las escobillas. El grafito natural de alto nivel de pureza da unos óptimos resultados. 

En las juntas se utilizan láminas de grafito natural expandido por su flexibilidad y estabilidad a nivel térmico. 

En el apartado de la industria lubricante, es posible usarlo como polvo sólido. Esto da garantía de que se lubrican de forma correcta las zapatas de freno de las ruedas de los trenes. La lubricidad también se explota en las suspensiones de aceite o grasa. 

Si hablamos de la industria metalúrgica, la de refractarios es la más consumidora. Se añade grafito a muchos productos refractarios pues aumentan de forma significativa la resistencia frente al choque térmico y la corrosión. Su aplicación más extendida es en la industria del hierro y del acero, donde los protagonistas son los ladrillos cerámicos de magnesio/carbono, por su gran capacidad para resistir la corrosión que producen los depósitos de impurezas inorgánicas generadas en el metal fundido.

Podemos también verlo en la industria química, empleándose en la fabricación de caucho, explosivos y pulimentos, además de a la hora de elaborar fibras y municiones, siendo un componente para elaborar pinturas y pigmentos. 

Como puedes ver, queda claro que el grafito es un material de lo más importante y que adquiere gran importancia en sus múltiples aplicaciones, donde destaca de manera especial por ser un gran material en cuanto a su innovadora aplicación en la industria. 

El futuro del grafito es magnífico y tanto él como sus derivados van a ser protagonistas en los próximos años más aún de lo que ya lo son en la actualidad. Ahora que ya sabes algo más de él, seguro que valoras las grandes propiedades que tienen y su excepcional utilidad. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

eWAS, the last innovation in aeronautical navigation field

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

One of the fundamental elements to consider when we’re referring to fly is the weather. Inclement weather are a decisive...

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...