27 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

Comunicado de Prensa

IMPI-023 / 2017

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

  • Propiedad Intelectual, tema relevante en el marco de la modernización del 

TLCAN: Miguel Ángel Margáin

  • Con o sin muro, debe preservarse el comercio internacional, México es el tercer principal socio comercial de Estados Unidos: Víctor Mata

Ciudad de México, a 10 de julio de 2017.- El Ayuntamiento de Puebla que preside Luis Banck, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevaron a cabo la plática “Tratado del Libre Comercio con América del Norte” en la cual el titular del Instituto, Miguel Ángel Margáin, abordó la relevancia que tiene el tema de la propiedad intelectual en el marco de la modernización del TLCAN.

Durante la presentación de esta plática ante empresarios poblanos, el Secretario municipal de Economía, Víctor Mata, enfatizó que con o sin muro, lo que tiene que preservarse, además de la paz, es el comercio internacional ya que, Estados Unidos es el principal socio comercial de México y  éste es el tercer socio comercial en importancia para el país vecino del norte.

De tal manera, que aunque las reacciones del ejecutivo de Norte América durante la reunión del G20 en Alemania, apunten a la insistencia de la construcción del muro, la relación comercial tiene que mantenerse, apuntó el Secretario, o de lo contrario podría tener efectos adversos, incluso en la misma economía norteamericana.

Por ejemplo, explicó, si pretenden imponer un impuesto a las importaciones en los bienes producidos en México, el efecto natural será el encarecimiento de los productos mexicanos en aquel país y por ende el poder adquisitivo de ellos, se verá mermado. O bien, la consecuencia puede estar en la fabricación de los bienes que se producen en México con empresas norteamericanas establecidas en nuestro país.

El Director General del IMPI, explicó que la propiedad intelectual es reconocida en este marco ya que protege los activos intangibles que son los más valiosos en cualquier sociedad generadora de conocimiento. En esto radica su importancia.

Señaló que este rubro es el segundo punto a revisar en la modernización, en relación a la propiedad intelectual respecto al  contenido de internet y patentes biológicas. Y mencionó que del 100 por ciento de las patentes que se producen en América Latina, el 28 por ciento proviene de México, sólo rebasada por Brasil que genera el 51 por ciento de las patentes.

A esta evento también asistieron, Juan Pablo Jiménez, delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, Alma Domínguez, Directora Divisional de Oficinas Regionales del IMPI y Karla Patricia Piña  Titular de la Oficina Regional del Centro del Instituto, a quienes agradeció el Secretario de Desarrollo Económico Municipal  su disponibilidad para llevar a cabo la planeación del registro de marcas de las empresas consolidadas del programa de economía social “Yo compro Poblano”.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png /IMPI.Mexico @IMPI_Mexico pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Main Senior
Related Posts

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimio[email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

Lo que no conoces de los edulcorantes no calóricos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Autor: Ruth Pedroza, Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana Fuente: Mónica Bretón, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller [email protected],...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadri[email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos