2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

Comunicado de Prensa

IMPI-023 / 2017

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

  • Propiedad Intelectual, tema relevante en el marco de la modernización del 

TLCAN: Miguel Ángel Margáin

  • Con o sin muro, debe preservarse el comercio internacional, México es el tercer principal socio comercial de Estados Unidos: Víctor Mata

Ciudad de México, a 10 de julio de 2017.- El Ayuntamiento de Puebla que preside Luis Banck, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevaron a cabo la plática “Tratado del Libre Comercio con América del Norte” en la cual el titular del Instituto, Miguel Ángel Margáin, abordó la relevancia que tiene el tema de la propiedad intelectual en el marco de la modernización del TLCAN.

Durante la presentación de esta plática ante empresarios poblanos, el Secretario municipal de Economía, Víctor Mata, enfatizó que con o sin muro, lo que tiene que preservarse, además de la paz, es el comercio internacional ya que, Estados Unidos es el principal socio comercial de México y  éste es el tercer socio comercial en importancia para el país vecino del norte.

De tal manera, que aunque las reacciones del ejecutivo de Norte América durante la reunión del G20 en Alemania, apunten a la insistencia de la construcción del muro, la relación comercial tiene que mantenerse, apuntó el Secretario, o de lo contrario podría tener efectos adversos, incluso en la misma economía norteamericana.

Por ejemplo, explicó, si pretenden imponer un impuesto a las importaciones en los bienes producidos en México, el efecto natural será el encarecimiento de los productos mexicanos en aquel país y por ende el poder adquisitivo de ellos, se verá mermado. O bien, la consecuencia puede estar en la fabricación de los bienes que se producen en México con empresas norteamericanas establecidas en nuestro país.

El Director General del IMPI, explicó que la propiedad intelectual es reconocida en este marco ya que protege los activos intangibles que son los más valiosos en cualquier sociedad generadora de conocimiento. En esto radica su importancia.

Señaló que este rubro es el segundo punto a revisar en la modernización, en relación a la propiedad intelectual respecto al  contenido de internet y patentes biológicas. Y mencionó que del 100 por ciento de las patentes que se producen en América Latina, el 28 por ciento proviene de México, sólo rebasada por Brasil que genera el 51 por ciento de las patentes.

A esta evento también asistieron, Juan Pablo Jiménez, delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, Alma Domínguez, Directora Divisional de Oficinas Regionales del IMPI y Karla Patricia Piña  Titular de la Oficina Regional del Centro del Instituto, a quienes agradeció el Secretario de Desarrollo Económico Municipal  su disponibilidad para llevar a cabo la planeación del registro de marcas de las empresas consolidadas del programa de economía social “Yo compro Poblano”.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png /IMPI.Mexico @IMPI_Mexico pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Main Senior
Related Posts

Solicita UNAM patente para tecnología de recuperación de hidrocarburos

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una tecnología original mexicana...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

MARCAS, PUBLICIDAD, RELIGIÓN Y SENTIMIENTOS

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Recientes decisiones europeas y asiáticas se han referido, últimamente, a la relación entre Derecho de Marca y Derecho de Publicidad...

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Crean alumnos de la UNAM triciclo para adolescentes parapléjicos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadr[email protected], www.mipatente.com Estudiantes de ingeniería de...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....