25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

Comunicado de Prensa

IMPI-023 / 2017

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

  • Propiedad Intelectual, tema relevante en el marco de la modernización del 

TLCAN: Miguel Ángel Margáin

  • Con o sin muro, debe preservarse el comercio internacional, México es el tercer principal socio comercial de Estados Unidos: Víctor Mata

Ciudad de México, a 10 de julio de 2017.- El Ayuntamiento de Puebla que preside Luis Banck, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevaron a cabo la plática “Tratado del Libre Comercio con América del Norte” en la cual el titular del Instituto, Miguel Ángel Margáin, abordó la relevancia que tiene el tema de la propiedad intelectual en el marco de la modernización del TLCAN.

Durante la presentación de esta plática ante empresarios poblanos, el Secretario municipal de Economía, Víctor Mata, enfatizó que con o sin muro, lo que tiene que preservarse, además de la paz, es el comercio internacional ya que, Estados Unidos es el principal socio comercial de México y  éste es el tercer socio comercial en importancia para el país vecino del norte.

De tal manera, que aunque las reacciones del ejecutivo de Norte América durante la reunión del G20 en Alemania, apunten a la insistencia de la construcción del muro, la relación comercial tiene que mantenerse, apuntó el Secretario, o de lo contrario podría tener efectos adversos, incluso en la misma economía norteamericana.

Por ejemplo, explicó, si pretenden imponer un impuesto a las importaciones en los bienes producidos en México, el efecto natural será el encarecimiento de los productos mexicanos en aquel país y por ende el poder adquisitivo de ellos, se verá mermado. O bien, la consecuencia puede estar en la fabricación de los bienes que se producen en México con empresas norteamericanas establecidas en nuestro país.

El Director General del IMPI, explicó que la propiedad intelectual es reconocida en este marco ya que protege los activos intangibles que son los más valiosos en cualquier sociedad generadora de conocimiento. En esto radica su importancia.

Señaló que este rubro es el segundo punto a revisar en la modernización, en relación a la propiedad intelectual respecto al  contenido de internet y patentes biológicas. Y mencionó que del 100 por ciento de las patentes que se producen en América Latina, el 28 por ciento proviene de México, sólo rebasada por Brasil que genera el 51 por ciento de las patentes.

A esta evento también asistieron, Juan Pablo Jiménez, delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, Alma Domínguez, Directora Divisional de Oficinas Regionales del IMPI y Karla Patricia Piña  Titular de la Oficina Regional del Centro del Instituto, a quienes agradeció el Secretario de Desarrollo Económico Municipal  su disponibilidad para llevar a cabo la planeación del registro de marcas de las empresas consolidadas del programa de economía social “Yo compro Poblano”.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png /IMPI.Mexico @IMPI_Mexico pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Main Senior
Related Posts

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

La capacidad de innovación de las empresas con potencial estratégico

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

La incursión del concepto “Innovación” en las Organizaciones originarias de América Latina ha tomado más tiempo, que su creación como...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...