6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevas herramientas para emprendedores

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService.

Nuevas herramientas para emprendedores

Nunca había sido tan buen tiempo para los emprendedores. Si tienes un producto o servicio que pueda ser innovador, hoy hay cientos de instituciones dispuestas a ayudarte para llevarlos a cabo como modelo de negocio. Incluso es posible que personas comunes se interesen por tu proyecto y directamente decidan fondearlo.

 

El panorama es alentador y en gran medida se debe a que las nuevas tecnologías han cerrado brechas y eliminado obstáculos para los emprendedores. Sin embargo, de acuerdo con datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), solamente el 11.4% de las empresas en etapa temprana y 22.4% de las establecidas usan tecnología nueva, mientras que 76.4% no usan ningún tipo de tecnología nueva.

 

Es evidente que ésta es una oportunidad que no se está atendiendo ni explotando de la mejor manera. En un mundo donde la competencia es cada vez más feroz, uno de los factores que puede determinar el éxito de un negocio son los pequeños diferenciadores en eficiencia y calidad, y estos pueden ir diagnosticados precisamente por la tecnología.

 

¿Por qué apostar por la tecnología en mi negocio?

Incorporar la tecnología es una cuestión de convicción. Los beneficios de su aplicación en diferentes áreas de nuestro negocio son ostensibles, pero lo más importante es estar consciente de que se está dando un paso obligatorio para evitar el anquilosamiento de nuestro modelo de negocio.

Redes sociales, aplicaciones, sitios web u otro tipo de software, de uso interno o externo, son herramientas para las que debemos destinar parte de nuestro capital y no verlo como un gasto, sino como una inversión.

 

Cabe recordar que estas tecnologías tienen por último fin, agilizar procesos, hacer más fácil la toma de decisiones y la optimización de operaciones.

 

Si bien la incorporación de la tecnología varía dependiendo del mercado en el que se enfoca nuestra empresa, el director de la Incubadora de Alta Tecnología y Aceleradora de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Rafael Castillo Mejía resaltó, en entrevista con Expansión en 2009, tres áreas fundamentales:

 

  • Área productiva.
  • Mercadotecnia y ventas.
  • Gestión empresarial.

 

Si eres emprendedor, no olvides tomar en cuenta la implementación de la tecnología en tu negocio. Recuerda que no es un gasto innecesario y tampoco se trata de una apuesta arriesgada como se podría suponer. Es la forma asequible para tener una mayor exposición y un mejor control de tus procesos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

ANUNCIAN EL PREMIO INTERTRAFFIC LATINOAMÉRICA 2017 QUE RECONOCE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA DE MOVILIDAD

29 septiembre, 2017

29 septiembre, 2017

La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2017. Sustentabilidad, innovación, soluciones innovadoras y productos de vanguardia son...

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin