25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La empresa Energryn, fundada en Quintana Roo por emprendedores de España y México, se convirtió en la empresa número uno, a nivel mundial, en número de patentes sobre calentadores solares de agua, tras el otorgamiento de 9 patentes concedidas por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI)

Su producto principal es un calentador de agua híbrido, solar y eléctrico, llamado SOLESYTO que tiene la forma de una esfera de medio metro de altura, pesa sólo 8 kilogramos. Su planta de producción está en Quintana Roo pero actualmente se vende en 14 estados de la República mexicana.

En entrevista con Mi Patente, el presidente de Energryn, Andrés Muñoz, informó que actualmente 2 mil familias ya han sustituido sus calentadores de gas por estos calentadores híbridos. 

“Nosotros nos hemos apalancado mucho en el ‘boca a boca’. Empezamos haciendo, comenzando por el sureste, donde tenemos la planta”, explicó el presidente de la única empresa mexicana que recibió el Premio de Innovación de la Alianza del Pacífico 2016, además de haber ganado el premio ShelterTech México 2017, entre media docena de premios más.

“Nuestra forma de llegar al cliente ha sido por caminos diferentes a los comunes: la primera manera fue era ofrecerles pruebas gratuitas de nuestro invento, principalmente en casas donde las familias no tienen agua caliente, como es el caso del 75 por ciento de las viviendas en el sureste de México. A ellos les invitábamos a probar gratuitamente nuestro invento durante tres meses. Después les preguntábamos si les gustaba el producto, sobre qué precio debería tener un producto así en una tienda”, explicó Andrés Muñoz.

Innovación y ventas

A través de esa manera de darse a conocer con pruebas gratuitas y “de boca en boca”, Energryn ha movilizado el 65 por ciento de ventas de su producto, pero además se convirtieron en promotores los propios plomeros que instalaban el calentador, los cuales recibían una certificación gratuita de la compañía y se convertían en instaladores y promotores, que reciben comisión por cada calentador instalado. A través de los plomeros han movilizado otro 15 por ciento de su producto.

Y el 20 por ciento restante de ventas se han conseguido con pequeños distribuidores de diferentes locales, incluyendo tlapalerías, ferreterías y pequeños vendedores de tecnologías sustentables.

El interés que ha generado esta empresa de base tecnológica, por su invento pero también por su manera de trabajar, hizo que en el mes de junio fuera seleccionada para recibir una inversión de 50 mil dólares del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda, de Hábitat para la Humanidad y del Centro de Innovación a la Vivienda, como premio del ShelterTEch México 2017, que también premió a la empresa mexicana Vitaluz, que está enfocada a ofrecer energía eléctrica a familias que no tienen acceso a sistemas públicos. 

En el año 2012, Energryn ganó el FIT del Conacyt y con los fondos construyó el primer simulador climático móvil de México. Con esta valiosa herramienta evolucionó 15 versiones el GrynBoiler obteniendo el certificado de Producto Verde de ANCE con un 97 por ciento de eficiencia energética, 58 por ciento de ahorro de gas & CO2 y 50 por ciento de Ahorro de Agua.

“Este proyecto lo iniciamos tres emprendedores: uno mexicano, que es Rassiel Lara, quien puso sobre la mesa la necesidad que había en México y en muchos lugares del mundo de agua caliente de manera ecológica y de bajo costo, y a él nos unimos el segundo emprendedor que fue mi papá, quien era ingeniero termodinámico y había desarrollado varias patentes en España pero tenía la frustración de que sus inventos iban dirigidos a la industria y el impacto social era muy de nicho. Y el tercer emprendedor soy yo. La empresa la iniciamos en México pensando que mi papá siempre tuvo el sueño de hacer algo que tuviera impacto a gran escala para sus semejantes y que generara el bienestar y sonrisas en muchas personas. Así fuimos catalizadores de un movimiento que puede impactar en la mayor cantidad de gente”, dice Andrés Muñoz López, quien afirma que el reciente premio ShelterTech México 2017 lo dedicó a su padre, quien afirmaba que en esta vida llega uno llorando pero hay que hacer algo que permite a cada uno irse riendo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...