24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

ONKOS EL INVASOR

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido,

ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba de lleno. También ella

era como la Reina Roja de Lewis Carroll, pedaleando con furia solo para

procurar seguir en el mismo lugar.”

-Siddhartha Mukherjee

Fuente: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. México.

Hace alrededor de 4,600 años, Imhotep, un médico egipcio escribía en sus registros acerca de huesos rotos, vertebras dislocadas, infecciones estomacales con un lenguaje científico y objetivo. Entre estos se encuentra uno que describe:

“Tengo que enfrentarme aquí con un caso de masas abultadas en el pecho; tocarlas es como tocar una bola de vendas, o bien puede compararse a un fruto sanguíneo no maduro, duro y frío al tacto.”

En la sección de sus reportes titulada Cura, escribió: “No hay ninguna.” Este es el registro más antiguo de un cáncer que conocemos. Solemos pensar en el cáncer como una enfermedad moderna y su biografía no es bien conocida en el ámbito popular. El nombre proviene de los registros médicos griegos de la época de Hipócrates, alrededor de 400 a. C.: karkinos, “cangrejo” en griego. El tumor con sus vasos sanguíneos inflamados y abultado le recordaba a Hipócrates un cangrejo enterrado en la arena. Otra palabra que utilizaron los griegos para designar tumores fue onkos, designaba una masa, carga o peso, de ahí tomaría el nombre la oncología. El cáncer es una de nuestras mayores aflicciones y miedos. Tal vez es lo que la tuberculosis fue en el siglo XIX, ambas obscenas, abominables y repugnantes a los sentidos. El cáncer parece extender la muerte de forma perversa y es más la agonía la que la define. El reconocido especialista en la enfermedad, el Dr. Mukherjee la llamó: el emperador de todos los males.

El cáncer es la reproducción descontrolada de células, una célula cancerosa es un instrumento que no se conforma, se multiplica sin cesar dando pie a la formación de tumores que desembocarán en el mal funcionamiento de órganos vitales. En muchos casos no para ahí, evoluciona migrando a otras partes del cuerpo creando metástasis, palabra que significa “más allá de la quietud”.

Independiente a los factores externos, el cáncer es sobre todo una enfermedad del tiempo, relacionada con la edad, podemos encontrar casos durante la historia aunque no eran abundantes como ahora, esto es porque la humanidad no vivía lo suficiente para darle tiempo a formarse. Nuestra expectativa de vida aumentó exponencialmente hace tan solo alrededor de 70 años. Todo el mal radica en errores de copiado en el ADN que ocasionan mutaciones. Podemos hacer una comparación con los pedales de un auto, el acelerador sería un protooncogén, un gen que activa la reproducción celular, y el freno sería un gen supresor tumoral. Si nos cortamos la piel con una navaja se pondrá en marcha el acelerador, al cicatrizar el acelerador dejará de andar (nótese que el freno no se utilizó). Cuando un protoongoén se daña por alguna mutación, es como si el acelerador quedara atascado, este es el primer paso al desarrollo de cáncer, en este caso el freno entra en función y puede detenerlo. Será una batalla de ataque y defensa que si por alguna mutación el freno, o gen supresor, queda apagado, esa célula quedará andando y sin frenos en su reproducción. Es en este momento que una persona desarrolla un cáncer, la célula cancerosa se convierte en una máquina rota y trastornada.

Los avances médicos para curar el cáncer son relativamente nuevos. La ciencia ha logrado ganar algunas batallas a pesar de la mala reputación de sus métodos, pero de acuerdo a las cifras, los remedios contra el cáncer van en progreso y ganando terreno, cada vez más personas tienen acceso a estos. Tal vez para nuestras células el rápido avance de nuestro estilo de vida no les ha dado el tiempo suficiente de adaptarse y ser más resistentes a los cocteles nocivos que nos llevamos al cuerpo. En un relato de un paciente que había vencido la leucemia, escribía:

     “En mis textos he tratado de mostrar cuan estrechamente emparentados estamos con otros animales, qué cruel es infligirles dolor y qué bancarrota moral significa matarlos para, por ejemplo, fabricar lápices labiales. Aun así, como señaló el doctor Thomas al recibir su premio Nóbel: «El injerto de médula no podría haber logrado aplicación clínica sin la investigación en animales, primero con roedores y luego con perros.» Esta cuestión me crea un gran conflicto, ya que de no haber sido por la investigación con animales hoy no estaría vivo.”

De acuerdo a los especialistas, tal vez no dispondremos de una cura completa para el cáncer a corto plazo pero será una enfermedad parecida a la diabetes, tratable, controlable y llevadera donde si hacemos nuestro entorno favorable a la salud, una persona con cáncer podrá llegar a la vejez igual que una persona sana.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Chat para empresas

9 abril, 2018

9 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Las comunicaciones...

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción