17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución de educación superior que más hace uso de los servicios del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) ya que entre 2010 y 2016 ingresó 320 solicitudes de patente, de las cuales ya han sido otorgadas 147 patentes, informó el director del IMPI, Miguel Ángel Margáin, en la ceremonia de entrega de premios del Programa de Fomento al Patentamiento de la UNAM.

En esa ceremonia se entregaron reconocimientos a siete solicitudes de patentes universitarias ganadoras del Premio del Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI). Entre ellas se incluyen, un proceso para fabricar grandes cantidades de piel humana para hacer injertos en personas quemadas o con lesiones por pie diabético; un proceso con bacterias para degradar basura de plástico tipo PET; un modelo para extraer las últimas reservas de yacimientos petroleros; pastillas para desparasitar conejos y borregos, y un método para pulir lentes de telescopios con superficies irregulares.

En entrevista con Mi Patente, el director del IMPI dijo que la premiación en la UNAM tiene muchos significados porque no sólo se trata de trabajos originales, sino que son trabajos que tienen altas posibilidades de llegar a venderse en el mercado.

“Estamos viendo que la innovación sí mejora la vida. Lo estamos comprobando con ejemplos claros pero, sobre todo, este evento de la UNAM nos muestra que ya no es suficiente con patentar sino que hay que explotar las patentes. Estas solicitudes llevan su curso dentro del IMPI, que es donde se decide si las solicitudes cumplen con los requisitos de patentabilidad o no, pero las solicitudes de la UNAM también tienen la característica de que tienen estudios sobre la viabilidad en el mercado, lo que es muy importante para que realmente se conviertan en soluciones  y mejoras para la sociedad”, dijo Miguel Ángel Margain.

— Y el siguiente paso sería generar contratos de licenciamiento de mercado registrados ante el IMPI ¿verdad?

— Es lo que nosotros esperamos. Que después de que se obtienen las patentes haya estos contratos de licenciamiento para que los inventos y descubrimientos puedan ser comercializados y que esto beneficie al investigador, pero también a las instituciones de educación superior donde trabajan estos generadores de innovación—añadió.

En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero; el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez, y el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), Juan Manuel Romero, entre otros directivos, investigadores, profesores y estudiantes universitarios.

“El premio de la UNAM busca estimular la creatividad y la innovación, al mismo tiempo que busca traducirlos en recursos en beneficio de la sociedad”, explicó en la ceremonia el rector Graue, de la UNAM.

“El PROFOPI reconoce y premia a aquellas innovaciones incubadas en la UNAM y que cuenten con una solicitud de patente ya tramitada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Este año, los premios ganadores provienen de diversas facultades e institutos de la UNAM. Son el producto creativo de más de 30 investigadores.  A todos ellos hay que felicitarlos por su capacidad para saber vincular la investigación básica con estrategias para solucionar problemas que afectan a la sociedad o para contribuir al desarrollo sustentable. Hay que seguir indeclinablemente por este camino y que la planta productiva nacional haga cada vez más uso de la capacidad creativa e innovadora del talento mexicano, porque todavía no se está usando toda la potencialidad creativa mexicana”, concluyó el rector.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...