30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos del Tec de Monterrey desarrollan una app que ayuda a prevenir úlceras por presión

Las úlceras por presión son un problema de salud pública y se estima que el costo de atención por paciente con una úlcera por presión al día es de $5,684.00 MXN, según el Hospital General de México.

 Ciudad de México a 03 de agosto de 2017. Con el objetivo de involucrar y concientizar a estudiantes y jóvenes de diferentes disciplinas para mejorar la salud, el Tecnológico de Monterrey realiza diversos Bootcamps y Hackathones (talleres y concursos intensos) que en pocos días buscan que los jóvenes en equipos multidisciplinarios propongan y desarrollen aplicaciones creativas y técnicas para dar solución a alguna problemática planteada.

Derivado de estos programas en donde trabaja en conjunto el Tec de Monterrey y el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), este año el equipo ganador Gerinnova, integrado por Alejandro Jahén García Delgado (Médico R5 Geriatría HGM), Mariana Guerrero Arriaga (P.S.S. Fisioterapia HGM), Gabriela Hernández De Luna (E.N.T.S. UNAM), Juan Carlos Molina García (I.M.D. Tecnológico de Monterrey), Juan Carlos Pichardo Vicencio (I.T.C. Tecnológico de Monterrey) y Ruth Saraí Urbina González (E.N.T.S. UNAM), desarrolló una aplicación que tiene como objetivo prevenir y tratar las úlceras por presión en pacientes geriátricos hospitalizados.

Estudios en Latinoamérica aseguran que el 95% de las úlceras por presión son evitables. El manejo y la prevención de las úlceras por presión incluyen ciertas medidas, siendo la redistribución de la compresión (cambios de posición) cada dos horas la principal.

La aplicación consiste en crear un perfil de usuario en el que el familiar y el personal sanitario pueden monitorear los cambios de posición del paciente, así como llevar un registro de la aparición y evolución de las úlceras de presión. La aplicación sugiere una posición diferente cada dos horas y cuenta con una alarma que se activa al término de este periodo de tiempo para indicar al cuidador la realización de un nuevo cambio de posición.

La alarma únicamente se desactiva si se toma una foto, esta foto se guarda en una base de datos, de tal manera que el personal puede verificar que el paciente en efecto se esté cambiando de posición correctamente. Adicionalmente tiene videos que muestran la técnica correcta para realizar los cambios de posición y ejercicios articulares.

“Al desarrollar este tipo de aplicaciones los alumnos se involucran y concientizan para la mejora de salud de adultos mayores y de la sociedad en general previniendo situaciones futuras más complicadas que tengan un costo elevado, dándole un sentido humano a cada app que se desarrolla”, comentó la Dra. Julieta Noguez Monroy, corresponsable del proyecto, Profesora e Investigadora del Tecnológico de Monterrey.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto en el mejoramiento de aspectos...

IPN crea catalizador que remueve azufre del petróleo y se fabrica en un día

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencia Informativa Id * Está compuesto de un metal de transición llamado molibdeno que puede adaptarse a las condiciones...

CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN

8 abril, 2016

8 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN *La herramienta desarrollada en...

Pan con fructanos de agave, un aliado contra la diabetes

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño...

Con un sistema tecnológico reducen niveles de glucosa en pacientes

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

En cuatro meses bajaron tres puntos porcentuales sus niveles de azúcar en la sangre A fin de promover el cuidado de...

La tecnología aborda el Metro de CDMX

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Hace cuatro años que a mi novia perdí en esas muchedumbres que se forman aquí. La...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

7 julio, 2016

7 julio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Estudiantes mexicanos crean parche para evitar infecciones en quemaduras

13 enero, 2017

13 enero, 2017

La investigación ayudará a contrarrestar las muertes por lesiones en la piel. Participaron en el concurso internacional iGEM Biología sintética...

Guardián Zacatecas, una app para denuncia anónima

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cada 100 delitos, únicamente 13 son denunciados ante el Ministerio Público...

Innovan en procesos y materiales de construcción

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Villa de Álvarez, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el norte del municipio de Villa de Álvarez,...

Científicos mexicanos crean jalea a base de cáscara de granada para tratar diabetes

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo disminuye el exceso de glucosa en sangre y su producción es económica y sencilla A...

Tratamiento quirúrgico controla la diabetes tipo 2 en más de 85% de pacientes

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Existen estudios serios que garantizan el éxito del procedimiento en las personas con poco sobrepeso La práctica de la cirugía...

Bioinformática, la moderna brújula científica

22 junio, 2018

22 junio, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente avance de las ciencias genómicas ha establecido la integración...

Becas al extranjero Conacyt y el gobierno del estado de Nuevo León

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...