20 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bachiller crea aplicación antisecuestro y concursará en Corea del sur

Posibilita alertar a familiares y amigos en caso de plagio

Iván Alejandro López Carranza, estudiante michoacano de bachillerato diseñó una aplicación que permite a los contactos seleccionados en el celular u otros dispositivos móviles, conocer la ruta que sigue un usuario, lo que ayuda a alertar a los familiares y amigos en caso de secuestro y a los padres de familia a tener mayor control sobre el desplazamiento de niños y jóvenes.

Con el diseño de esta aplicación, el estudiante logró el segundo lugar en el concurso Expociencias Michoacán 2017 y fue uno de los ganadores de Expociencias Nacional que se llevó a cabo en Baja California Sur, el año pasado y será uno de los dos representantes de México en Expociencias Internacional, que se llevará a cabo en octubre de este año en Corea del Sur.

El joven del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 149 de Morelia, Michoacán, explicó que esta app determina las rutas frecuentes del usuario, lo que ayuda a alertar sobre el desvío de éstas, ya sea en caso de un secuestro o por otros motivos.

El algoritmo creado para el diseño de esta app funciona gracias a la utilización de la red wi fi, lo que lo hace más accesible, pues no es necesario que el usuario cuente con datos móviles ni con sistema GPS para poder rastrearlo.

Sin embargo, la información de las rutas del usuario no es pública, sino solamente es compartida entre usuarios seleccionados, familiares y amigos, con el objetivo de que no sea utilizada con fines delictivos.

Denominada Belga 365 en honor a un perro pastor que es rastreador, esta aplicación permitirá a los padres de familia dar seguimiento a niños y jóvenes cuando viajen solos en el transporte público, ya que en muchos casos los progenitores se encuentran en el trabajo y no pueden acompañarlos.

El estudiante confía en que esta aplicación pueda ser comercializada en breve y pueda estar disponible en la red y en las tiendas virtuales, lo que, aseguró, tendrá un fuerte impacto sobre todo en Latinoamérica, para disminuir los índices de violencia.

Actualmente, en compañía de su asesor Armando Díaz Martínez, profesor de la especialidad en mecatrónica del CBTIS 149 de Morelia, ha iniciado el proceso de patente de esta innovación, con el objetivo de proteger su propiedad intelectual.

A sus 19 años, el estudiante confía en que tendrá buenos resultados en el concurso internacional en Corea y se encuentra en proceso de elegir una carrera universitaria, por lo que aún analiza si estudia ingeniería biomédica, ingeniería en electrónica o sistemas computacionales.

Además, los usuarios pueden visualizar puntos conflictivos en la ciudad, como protestas o accidentes automovilísticos que impidan el paso, gracias a que otros los comparten públicamente a través de esta app y a la vez alertar a otras personas con el objetivo de evitar pasar por esos lugares o tomar precauciones. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos de Coahuila crean goma dulce para prevenir caries

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila...

Crean jóvenes ingenieros mexicanos mecanismo que ahorra gasolina con el respaldo de Harvard

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

El equipo científico ha sido reconocido en el país e internacionalmente por el innovador desarrollo Un dispositivo para reducir el...

Distinguen a investigadores en oncología con el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, desde hace más de tres décadas, la Universidad...

Gestión del agua: en el ojo del debate público

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La agudización de la escasez de agua a nivel nacional e...

Con inteligencia artificial IPN detecta anomalías en aguacate, mango y tortilla

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Crea prototipo de inspección de alimentos para exportación que aumentar la calidad de los productos México es el principal productor...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Diez años de formar pequeños científicos en Veracruz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Indagar como lo hace un investigador es una capacidad que puede desarrollarse desde la temprana...

Contribuirá nanotecnología a mejores tratamientos contra el cáncer

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Boletín de prensa no.244 Ciudad de México, 19 de mayo de 2017 Contribuirá nanotecnología a mejores tratamientos contra el cáncer Se prueban...

Construyen ingenieros mexicanos robot de telepresencia a bajo costo

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Discapacitados, ancianos, médicos, entre otros usuarios, pueden verse beneficiados con este tipo de equipos, los cuales no se...

Biogás para un México con energía eléctrica a partir de biomasa

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México se caracteriza por ser un país donde...

Pretenden politécnicos incentivar uso de energía limpia con estufa solar

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 18 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-031 También construyeron un horno...

Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Boletín de prensa no.357 Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer ·        Investigadores de la Escuela Superior de...

Hacia la domesticación del orégano

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- México es el segundo productor de orégano en el mundo, después de...

Proyecto de la UABCS representará a México en foro internacional de ciencia

30 diciembre, 2018

30 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Obtuvo su pase al ser seleccionado en la...

Zirconia, un nuevo material para implantes dentales

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...