1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

AUTOR: Mercedes López

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen estancias de un año en universidades de China en temas afines a educación, cultura, comunicación, ciencia y tecnología para el ciclo escolar 2016-2017, es el objetivo del Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla.

 

En este contexto, el gobierno de la República Popular de China y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invitan a postularse al programa de investigación de un año de duración, en inglés (y chino, para quienes tengan un nivel avanzado en este idioma).

La beca está orientada para estudiantes y académicos que necesiten realizar su investigación en China. Los candidatos deben pertenecer a países en vías de desarrollo (incluido Chile), que no sea China, estar en buen estado de salud, tener al menos dos años cursados de pregrado y ser menor de 45 años, o tener al menos el grado de magíster o ser profesor asociado y menor de 50 años.

El Programa La Gran Muralla ofrece una beca completa que cubre exención de matrícula, alojamiento y manutención del beneficiario y el seguro médico integral. Es una beca completa establecida por el Ministerio chino de educación por la Unesco para patrocinar a estudiantes y académicos en los países en desarrollo para estudiar y realizar investigaciones en China.

Los becarios que son admitidos en los programas chinos y que no tienen el nivel de chino adecuado es necesario obtener la aprobación tanto de China Scholarship Council (CSC) y la Unesco para el estudio del idioma chino durante el año académico.

calendario512Los interesados deben solicitar a la Comisión Nacional para la Unesco de su país de origen la lista de documentos que deberán presentar, a fin de remitirla en tiempo y forma ante las autoridades internacionales correspondientes.

Los solicitantes deberán ser ciudadanos de uno de los países de este enlace: África (46 estados miembros), Asia y el Pacífico (38 estados miembros), Estados Árabes (13 estados miembros), América Latina y el Caribe (26 estados miembros), Europa y América del Norte (12 estados miembros).

Cada postulante deberá completar el procedimiento de solicitud en línea en el sistema de solicitudes de CSC para estudiantes internacionales (www.csc.edu.cn o www.campuschina.org) y hacer clic en Solicitud en línea y enviar en línea el formulario de solicitud para beca del gobierno chino e imprimir una copia en papel.

Las solicitudes calificadas serán enviadas a las universidades para la colocación, sobre la base de diversos factores, tales como las diferentes necesidades de financiación de becas de todos los países, la capacidad de enseñanza, duración del estudio de la universidad de destino y los criterios de los solicitantes.

Después de la confirmación de la colocación de las universidades chinas, los becarios recibirán becas del gobierno chino para estudiar en China, con la aprobación por CSC.

Para más detalles de las bases de la convocatoria, entra aquí. También puedes consultar las páginas www.csc.edu.cn/laihuawww.campuschina.org.

Si requieres de más información, escribe un correo electrónico a Lydie Ndobo-Mackongo del Programa de Becas La Gran Muralla de la Unesco, [email protected]. Para más información de la CSC, envía un correo a [email protected].

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación...

Empleando luz, ingeniero mexicano trabaja en nuevas formas de detección y tratamiento de tumores cancerígenos

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Desde Barcelona propone método no invasivo más barato que otras técnicas y que muestra resultados de forma muy rápida En...

Consolida UAS investigación en física de altas energías

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 12 años, Sinaloa incursionó en el proyecto internacional...

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...

Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo...

Prótesis personalizadas para habitantes de Guanajuato

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Biomecánica del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías...

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

En el nuevo espacio se desarrollarán empresas que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no...

Lanzan convocatoria a la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas

30 abril, 2017

30 abril, 2017

El concurso incluye ocho categorías como magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje y...

Científico mexicano obtiene patente en EU para potabilizar aguas salinas

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El proyecto del investigador yucateco, Jorge Lechuga Andrade, el cual desaliniza el agua de mar para convertirla en potable, logró...

BPU-UASLP proyecta un Taller de computación gratuito

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI Boletín 4123 7 de febrero de 2017 La Universidad Autónoma de San Luis Potosí...

El paciente con diabetes no debe esperar a tener problemas en los pies para usar calzado especializado

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Centro de investigación mexicano realiza diseño de zapato personalizado y brinda todo el respaldo tecnológico a las empresas que buscan...

Logran estudiantes crear bioplástico con cáscaras de plátano que se degrada en 30 días

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Con el desarrollo asistieron a un certamen internacional de ciencia en Londres Lo que inició como un proyecto escolar de...

Politécnicas crean producto de origen vegetal contra la calvicie

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Las estudiantes creadoras descubrieron que los resultados comenzaron a observarse a la tercera semana de iniciado el tratamiento En México...

Crean Clúster de Bioalcoholes del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: BOLETÍN DE PRENSA   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía...

Anuncia Agropark segunda etapa de expansión en Querétaro

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El consorcio de agricultura protegida Agropark High-Tech Greenhouse Cluster anunció el inicio de la construcción de...