23 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

AUTOR: Mercedes López

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen estancias de un año en universidades de China en temas afines a educación, cultura, comunicación, ciencia y tecnología para el ciclo escolar 2016-2017, es el objetivo del Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla.

 

En este contexto, el gobierno de la República Popular de China y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invitan a postularse al programa de investigación de un año de duración, en inglés (y chino, para quienes tengan un nivel avanzado en este idioma).

La beca está orientada para estudiantes y académicos que necesiten realizar su investigación en China. Los candidatos deben pertenecer a países en vías de desarrollo (incluido Chile), que no sea China, estar en buen estado de salud, tener al menos dos años cursados de pregrado y ser menor de 45 años, o tener al menos el grado de magíster o ser profesor asociado y menor de 50 años.

El Programa La Gran Muralla ofrece una beca completa que cubre exención de matrícula, alojamiento y manutención del beneficiario y el seguro médico integral. Es una beca completa establecida por el Ministerio chino de educación por la Unesco para patrocinar a estudiantes y académicos en los países en desarrollo para estudiar y realizar investigaciones en China.

Los becarios que son admitidos en los programas chinos y que no tienen el nivel de chino adecuado es necesario obtener la aprobación tanto de China Scholarship Council (CSC) y la Unesco para el estudio del idioma chino durante el año académico.

calendario512Los interesados deben solicitar a la Comisión Nacional para la Unesco de su país de origen la lista de documentos que deberán presentar, a fin de remitirla en tiempo y forma ante las autoridades internacionales correspondientes.

Los solicitantes deberán ser ciudadanos de uno de los países de este enlace: África (46 estados miembros), Asia y el Pacífico (38 estados miembros), Estados Árabes (13 estados miembros), América Latina y el Caribe (26 estados miembros), Europa y América del Norte (12 estados miembros).

Cada postulante deberá completar el procedimiento de solicitud en línea en el sistema de solicitudes de CSC para estudiantes internacionales (www.csc.edu.cn o www.campuschina.org) y hacer clic en Solicitud en línea y enviar en línea el formulario de solicitud para beca del gobierno chino e imprimir una copia en papel.

Las solicitudes calificadas serán enviadas a las universidades para la colocación, sobre la base de diversos factores, tales como las diferentes necesidades de financiación de becas de todos los países, la capacidad de enseñanza, duración del estudio de la universidad de destino y los criterios de los solicitantes.

Después de la confirmación de la colocación de las universidades chinas, los becarios recibirán becas del gobierno chino para estudiar en China, con la aprobación por CSC.

Para más detalles de las bases de la convocatoria, entra aquí. También puedes consultar las páginas www.csc.edu.cn/laihuawww.campuschina.org.

Si requieres de más información, escribe un correo electrónico a Lydie Ndobo-Mackongo del Programa de Becas La Gran Muralla de la Unesco, [email protected]. Para más información de la CSC, envía un correo a [email protected].

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean cubierta plegada de fibra de coco para construcción

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

El consumo de vitamina D y su relación con enfermedades del corazón

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La vitamina D juega un papel importante...

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos. Expertos...

¿Cómo impactan los parques eólicos en las poblaciones de murciélagos?

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Ensenada, Baja California. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los murciélagos cola libre brasileños (Tadarida brasiliensis) tienen una habilidad...

¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la...

Promueven ingenierías y agroemprendimiento en Querétaro

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de...

Aprovechamiento de residuos agroindustriales cítricos

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las agroindustrias dedicadas al procesamiento de cítricos, generalmente solo se aprovecha...

Recemat, una alternativa ecológica para la industria de la construcción

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de reciclar el material de...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

Detección de movimientos por señales wifi: innovación para adultos mayores

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial...

Cemie-Eólico, alianza para la ciencia y tecnología del viento

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ha planteado como meta que en...

Investigador mexicano crea baterías biodegradables

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Microelectrónica-Centro Nacional IMB-CNM (CSIC), en Barcelona,...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Impulsan arquitectura sustentable con bambú

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de emplear el bambú en el...