24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presenta Conacyt resultados y casos de éxito del Programa de Estímulos a la Innovación

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la edición especial del libro Programa de Estímulos a la Innovación: Resultados y casos de éxito, a casi una década de operación.

La presentación del libro se realizó en el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Conacyt, donde Hugo Nicolás Pérez González, director de Innovación del Conacyt, dijo que la idea de crear el libro surgió para difundir e incentivar la investigación en las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

“El PEI ha dado muestras de que las políticas pueden ser consideradas a través del tiempo, mejorar y evolucionar con resultados sólidos y valiosos para el país. La revisión de los resultados año con año se ha mantenido por largo plazo”.

Libro_Resultados_Conacyt_188.jpgResaltó que la publicación integra un análisis de diversos aspectos del programa, utilizando información disponible en distintas fuentes como registros administrativos, bases de datos del mismo programa, además de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (Esidet), entrevistas con beneficiarios del programa y con personalidades de las instituciones de investigación superior y centros públicos de investigación que han participado en este programa.

Los resultados del estudio se dividen en cuatro capítulos: en el primero se hace una revisión de la literatura, que permite marcar el programa en términos estratégicos y se analizan experiencias internacionales de programas similares al PEI.

El segundo capítulo incluye una analítica descriptiva del programa con resultados y hallazgos de la investigación y un análisis comparativo de las empresas beneficiadas con el PEI y de las empresas que no participan en el programa. Por ello, se utilizó información procedente de los registros administrativos del programa y la Esidet.

“Se presenta un análisis del impacto del PEI y del gasto de inversión y desarrollo tecnológico de las empresas, basado en la investigación desarrollada por el Conacyt, por el doctor Ángel Calderón Madrid”.

En el tercer capítulo se presentan datos estadísticos del programa por región y entidad federativa; además se incluyen 160 casos de éxito, cinco por cada entidad federativa, que fueron seleccionados por el Conacyt, apoyados por los diferentes actores del ecosistema de innovación.

Presentación-Libro-Conacyt_188.jpgEl directivo expresó que para el desarrollo de los casos de éxito se utilizó información de los proyectos de Conacyt y se complementó con entrevistas de los responsables de los proyectos de las empresas o enlaces de las instituciones de educación superior o centros públicos de investigación.

Por último, se incluye un apartado con algunas conclusiones del análisis del PEI y recomendaciones para mejorar su funcionamiento en el futuro.

Hugo Nicolás Pérez resaltó que como visión general, el libro resalta tres ejes fundamentales en los que el PEI ha mostrado el impacto de su implementación: empresas, centros de investigación e instituciones de educación superior, y la disciplina con que el Conacyt ha manejado el funcionamiento del programa

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Software para terapia en discapacidad motriz

2 junio, 2016

2 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Héctor Cardona Reyes, estudiante del doctorado en ciencias de la...

Ingeniería y genómica para prevenir daños al hígado

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Universitarias de Agricultura UTTECAM desarrollan recubrimiento para frutos

14 junio, 2017

14 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido a que la inocuidad de los alimentos...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Distinguen a investigadores en genómica con el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de diferentes instituciones del país fueron reconocidos por sus aportaciones a la investigación de...

Péndulo de Foucault de Querétaro, hecho con ciencia y tecnología mexicana

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo del Consejo de Ciencia y Tecnología de...

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un...

Visión científica y uso terapéutico de la marihuana

3 marzo, 2016

3 marzo, 2016

Por Susana Paz Fuente; Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para los otomíes...

Funco: Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital (Funco) surgió...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Boletín de prensa no.355 Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles  ·        Inauguran centro especializado que permitirá el desarrollo de la...

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...