19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich

Boletín de prensa no.270
Ciudad de México, 30 de mayo de 2017

Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich

 

  • Inaugura la químico-farmacéutica alemana edificio inteligente en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

México es una sede estratégica con enormes oportunidades para la farmacéutica alemana Bayer, mencionó Stephan Gerlich, presidente y director general de Bayer en México, durante la inauguración del nuevo edificio corporativo en la Ciudad de México que se realizó hoy.

“Es muy importante que México siga con su política económica de mercado de libre comercio y apertura, así como de reformas estructurales para el futuro”, dijo el portavoz de la empresa quien señaló que los problemas temporales que pudieran presentarse, no nublarán la visión a largo plazo en nuestro país.

Durante la ceremonia, el directivo de la transnacional detalló que el inmueble ubicado en la colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, cuenta con casi 14 mil metros cuadrados de construcción y ocho pisos de oficinas y salas de juntas. El diseño es una construcción sustentable que incluye tecnología LED, tratamiento de aguas pluviales y residuales y sistemas de ahorro de energía, entre otros servicios. También albergará las operaciones de las Divisiones Pharmaceuticals y Crop Science.

La inversión total del proyecto fue de alrededor de 40 millones de euros, y en total, se han invertido en el último lustro cerca de 200 millones de euros en el país.

En su oportunidad, Kemal Malik, miembro del Consejo de Dirección de Bayer AG, responsable de Innovación y de la región de América Latina, subrayó que el nivel de inversión en investigación y desarrollo que realiza la empresa es de grandes riesgos, por lo que se requiere de condiciones confiables, además, de que los políticos, autoridades y sociedad en general “revisen sus opiniones y la toma de decisiones sobre el impacto que tiene la habilidad de la industria para innovar”. 

Kemal Malik remarcó el compromiso que tiene Bayer con la educación científica. En nuestro país, la empresa ha hecho esfuerzos importantes con la instalación de dos laboratorios científicos para niños y jóvenes llamados “Baylabs”, que se encuentran en el Papalote Museo del Niño y el Museo de las Ciencias Universum, de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

En el evento también estuvieron presentes Xóchitl Gálvez, titular de la Delegación Miguel Hidalgo y Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, éste último destacó que en el 2016, la capital del país creció 4.1 por ciento, lo que significó el 32 por ciento del crecimiento nacional. “Más inversión de más empresas en esta ciudad es algo que requiere nuestro país”, con lo que fue posible la creación de mil empleos.

Pie de foto: Bayer ha invertido en el último lustro cerca de 200 millones de euros en el país. En la imagen, Kemal Malik explica las características del nuevo edificio. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Tratamientos experimentales en alergias

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eva María Salinas Miralles, profesora investigadora del Departamento de Microbiología de...

Ofrecen financiamiento a pacientes diabéticos mexicanos para tratamiento de su enfermedad

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Como parte de un programa integral se propone pagar una microinfusora de insulina a lo largo de 36 meses, con...

Impulsan red sudcaliforniana de estudiantes de posgrado

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde temprana edad, Eduardo Bernales Soto ha anhelado construir naves...

Inteligencia artificial en México

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),...

Desarrolla mexicano aplicación que transforma teléfonos celulares en laboratorios portátiles

25 enero, 2016

25 enero, 2016

Con información de  Agencia ID [email protected] www.invdes.com.mx * El logro del ahora investigador en una universidad alemana puede reconocer problemas...

Desarrollo de mexicano permite establecer contraseñas con el pensamiento

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Es un sistema con un electrodo que lee una señal biométrica y crea patrones mentales para generar un comando que...

Tortillas de harina de trigo, haba y amaranto contra la desnutrición y obesidad

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 21 de enero de 2017 Comunicado de Prensa C-037 El producto contiene proteínas,...

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

Diseñan sistema para identificar cáncer cervicouterino

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, se desarrollan líneas...

Drones para el cuidado ambiental

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dioreleytte Valis Boca del Río, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El posgrado en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...