30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa Doctores a la Industria

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) lanza el programa Doctores a la Industria con el objetivo de incidir directamente en el desarrollo socioeconómico de Baja California Sur.

La iniciativa forma parte del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) 2016, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

doctoresrec1 1020Laura Mónica Treviño Carrillo.El proyecto consiste en apoyar, con fondos destinados a sueldos y salarios, a empresas interesadas en incorporar a un doctor en ciencias o ingeniería, para la implementación de un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de tecnología que le permita elevar su competitividad.

“La idea es que incorporamos doctores para resolver una necesidad de alguna industria en particular; las empresas contribuyen con 40 por ciento del salario del doctor, mientras que Conacyt con 60 por ciento. El beneficio para la empresa es que solo va a cubrir 40 por ciento del salario”, precisó la doctora Laura Mónica Treviño Carrillo, directora del Coscyt.

El programa es excluyente de doctores con un perfil económico-administrativo y da prioridad a quienes tienen un perfil en ciencia e ingeniería, enfocado en resolver problemáticas específicas.

El recurso económico cubre 60 por ciento del salario del doctor —de hasta 20 salarios mínimos—, durante dos años, y la empresa concurrente se debe comprometer a contratar al doctor durante dos año más al término del apoyo.

recdoc1 1020El Coscyt informó que al arranque del programa, solamente se han acercado empresas del sector acuícola y de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Sin embargo, prevén una mayor participación del sector turístico, una de las industrias de mayor crecimiento en la entidad.

“Las empresas turísticas y hoteleras también pueden participar con nosotros y las cámaras empresariales, todas pueden incorporar un doctor que les pueda beneficiar en sus procesos (productivos)”, mencionó Treviño Carrillo.

Para consultar las bases de la convocatoria de Doctores a la Industria pulse aquí.

Este programa, además de fortalecer la competitividad de las empresas a través de la contratación de doctores residentes en la localidad, tiene por objetivo la atracción, inserción y retención de recursos humanos de otros estados del país.

“La oferta de doctores es vasta en Baja California Sur, salvo que tenemos una gran cantidad en el área biológica, faltarían en el ámbito de ingenierías y de tecnologías de la información”, agregó.

La convocatoria aún no tiene una fecha de cierre de recepción de solicitudes de las empresas, por lo que se estarán atendiendo a los interesados durante el 2016.

AUTOR: Joel Cosío

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

BAFER, un biofertilizante de acción prolongada

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería agroindustrial, maestría y doctorado de ingeniería...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Bacterias devoradoras de petróleo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La sustentabilidad y el aprovechamiento de recursos no explotados son temas preponderantes...

POR ESTUDIO SOBRE OJOS DE POLLO, UNAM GANA PREMIO INTERNACIONAL

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

Fuente: PUBLIMETRO, www.publimetro.com.mx El premio otorgado al investigador de la UNAM trata los aspectos relevantes de la evolución embriológica en...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...

Desarrollan método sustentable para obtener plomo metálico

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en metalurgia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la...

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a...

Las bondades bioactivas de algas marinas

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Cibnor desarrolla tecnología para la mejora del jurel

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...

Triunfan estudiantes mexicanos en concurso de robótica en Taiwán

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de la Facultad...

Advierten investigadores riesgos por diagnósticos visuales erróneos

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los investigadores de la Escuela de Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Emiliano Terán Bobadilla y...

Estudiantes diseñan cartera inteligente

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes morelenses desarrollaron una cartera inteligente para mujeres. Este...

La enseñanza del derecho y las TIC

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Los programas universitarios de derecho anteriormente no incluían contenidos de derecho...

Estudiantes politécnicos crean Rootflex

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Cereal instantáneo elaborado con camote para personas con...