27 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Paragraph, la app que fomenta la lectura

Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse en una biblioteca ambulante y dar más oportunidades para que los ejemplares puedan ser leídos por otras personas a través del intercambio entre los usuarios, sin necesidad de gastar en la compra de estos, manteniendo el gusto por las ediciones impresas y fomentando la lectura a través de una herramienta digital.

La app está desarrollada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) y de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y ha obtenido el 2o lugar en el Torneo Universitario de Aplicaciones Móviles TuApp 2016, y recientemente el primer lugar en el concurso APP Innovation 2017, celebrado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) el pasado 17 de marzo.

Luis-Conde-e-Isaías-Carrera,-estudiantes-de-Ingeniería-en-Computación.jpgLuis Conde e Isaías Carrera, estudiantes de Ingeniería en Computación.En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Isaías Carrera Ventura y Luis Conde Rodríguez, estudiantes del último semestre de ingeniería en ciencias de la computación de la BUAP, explicaron que en el proyecto también participaron Felipe Prudente Flores, encargado del diseño gráfico y egresado de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, y Alejandro Jiménez Ortega, desarrollador Android, también estudiante de ingeniería en ciencias de la computación de la BUAP.

Isaías Carrera Ventura detalló que la idea de esta aplicación surgió luego de que se quedara sin libros para leer en un viaje por el extranjero.

“La idea es darle un segundo uso a los libros que en un momento ya leímos y que solo permanecen arrinconados sin que ya nadie los use. Lo que queremos es que el usuario pueda encontrar libros de su interés cercanos a su lugar de ubicación. Para eso nos apoyamos del GPS del dispositivo móvil. También implementamos un mapa para que los datos se puedan visualizar de una mejor manera”, explicó Luis Conde Rodríguez.

Los estudiantes aseguraron que un libro otorga más horas de entretenimiento que una ida al cine, y que partiendo de esta lógica lo que se busca es ofrecer al usuario esta posibilidad pero de forma más económica, sin necesidad de gastar en la compra de un libro impreso.

¿Me prestas tu libro?

“No leo porque son caros los libros” no será más un pretexto con Paragraph, una app que funciona escaneando el código ISBN del libro, generalmente asociado al código de barras, para obtener en automático la información física del ejemplar, como portada, breve reseña y número de páginas. Una vez realizado este paso se agrega a la biblioteca personal del usuario, donde otros lectores podrán solicitar el ejemplar ofreciendo, a su vez, el intercambio de otros libros.

para-rec1-41717.jpgLa búsqueda se realiza a través de un interfaz de la aplicación que permite a los usuarios visualizar los libros de los demás. Posteriormente, a través del desarrollo de un algoritmo, el usuario A quiere un libro del usuario B, y un usuario B desea un libro del usuario A, en ese momento se genera lo que los desarrolladores llaman un deal que permite al usuario leer la solicitud y los datos de quien le pide un libro. Si acepta, se revela y se inicia un acuerdo a través de un chat para acordar el lugar de intercambio. Este procedimiento se aplica en una versión gratuita, pero ya desarrollan una Premium que incluye otras ventajas para los lectores.

Versión Premium

Esta modalidad, la cual implica un pago de suscripción, permitirá búsquedas específicas de títulos, además de ofertar la venta directa del ejemplar a un precio especial para quien desee conservar la obra.

Para ejecutar los intercambios y resguardar la seguridad de los usuarios, los estudiantes de la BUAP implementaron como parte de su app un sistema de entrega y recepción en lugares públicos como cafeterías, librerías, restaurantes u otros establecimientos que podrán recibir los ejemplares y entregarlos a quien los haya solicitado sin necesidad de que el usuario esté presente.

Este servicio le generará al comercio publicidad en la aplicación, o bien clientes por consumo de sus productos, además de un porcentaje de ganancia por cada intercambio realizado que previamente se paga en la inscripción a la versión Premium.

“También buscamos darle un valor agregado al libro construyendo su historia virtual de los lugares a donde ha ido y otorgar calificaciones sobre lo que más se leen y por qué. La app Paragraph se puede adaptar a cualquier lugar del mundo y eso también es un valor agregado y aunque el usuario tiene nulas posibilidades de ver de regreso el libro que compró, su inversión se salva porque podrá leer más libros sin necesidad de gastar más”, concluyó Luis Conde.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...

LFTI, investigación y desarrollo de nuevos fármacos

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

Sistema para tratamiento de aguas 50 % más eficiente que métodos tradicionales

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de...

Bioabono a base de desechos de jitomate y chile

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de las facultades de Química e Ingeniería de...

Nodo Binacional del Sureste, impulsando innovaciones de alto impacto

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2018, arrancó el Nodo Binacional de Innovación del Sureste (Nobi Sureste), con...

Tecnología háptica para sentir la música

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de...

Estudiantes de IBERO Tijuana crean pulsera de vigilancia médica

5 junio, 2017

5 junio, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1184 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Jueves 18 de mayo de 2017   A través...

Capacitan en tecnología a organizaciones de la sociedad civil

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Energía limpia para la industria de alimentos

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas del Instituto...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...

Jaliscienses desarrollan audífonos de conducción ósea

10 julio, 2016

10 julio, 2016

Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Euphonia trabaja en el desarrollo de unos audífonos utilizando tecnología de conducción ósea,...

Sintetiza la UNAM compuesto que detecta problemas de tiroides

25 abril, 2017

25 abril, 2017

El desarrollo del Instituto de Química permitiría reducir el costo de los análisis en laboratorio Las instituciones de salud necesitan...

Investigadores de la UNAM logran patente internacional de bioinsecticida contra el gusano del maíz

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: Sin embargo, www.sinembargo,mx Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron una patente internacional con un bioinsecticida contra...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años