2 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) e instituciones de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan a jóvenes a participar en la XXVII edición del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física, etapa estatal.

El director general del Inapi, Carlos Karam Quiñones, dijo que en ediciones anteriores la convocatoria ha logrado la participación de un gran número de jóvenes, estudiantes de bachillerato y nivel medio superior, demostrando el interés de los adolescentes y jóvenes en la física. Este año el evento se realizará en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa, del 9 al 11 de mayo próximos.

Explicó que en la edición número XXV, se presentaron proyectos como un prototipo de acelerador de partículas, que buscaba explicar el principio y la funcionalidad del Gran Colisionador de Hadrones. Estudiantes presentaron también una máquina tortilladora híbrida, que permite el ahorro de recursos en refacciones y mano de obra a los empresarios de la masa y la tortilla.

Estudiantes-participantes-en-ediciones-anteriores-en-Sinaloa.jpgEstudiantes participantes en ediciones anteriores en Sinaloa.“Este concurso de aparatos y experimentos permite exaltar la dedicación al estudio y la capacidad para el uso de la ciencia y la tecnología como una herramienta de generación de bienestar social. Demuestra que los jóvenes no solo son capaces de adquirir conocimientos en el aula, sino que a través de ellos pueden generar conocimientos y crear conocimientos y darle vuelta a la creatividad”, comentó Karam Quiñones.

Apoyan el encuentro académico la Sociedad Mexicana de Física, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Conalep, Instituto Sinaloense de la Juventud (Isju), instituciones que premian a los seis prototipos ganadores de segundos y terceros lugares, y de tres menciones honoríficas.

“Siempre he dicho que en este tipo de núcleos como el que forma la juventud talentosa y conforma una especie de élite estatal, puede haber un científico, un tecnólogo que transcienda las fronteras del estado y del país”, comentó el director general del Inapi.

Estímulos a la creatividad juvenil

Los premios que reciben los jóvenes participantes van desde un diploma, una tablet, un iPad y el derecho de representar a Sinaloa en la competencia nacional, en sede por definir.

En la edición anterior del evento, el coordinador general del concurso y representante estatal de la Sociedad Mexicana de Física, Cástulo Anselmo Alejo Armenta, informó que en los últimos 15 encuentros nacionales del concurso, Sinaloa ha logrado 31 premios, más de dos por año y de manera sostenida.

“En la modalidad Aparato tecnológico han logrado uno de cada tres premios, compitiendo contra alumnos de 15 entidades del país”, señaló.

Jóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.jpgJóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inteligencia artificial para la automatización de horarios escolares

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio al Mejor Software del Instituto Politécnico Nacional...

Joven científica obtiene beca L’Oréal-Unesco para buscar marcadores diagnósticos de cáncer

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de convertirse en una de las cinco mujeres en la ciencia...

Desarrollan implantes de cráneo de bajo costo

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

  AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo...

Conoce el laboratorio con tecnología de última generación para el sector pecuario, agrícola y forestal

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Reportajes de denuncia de daños ambientales reciben premio en periodismo

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

El Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2016 reconoció a periodistas del Noroeste y TV UNAM El periodismo de...

Desarrollan microarreglos genómicos para detectar agentes patógenos

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de vincular el área de salud pública con la investigación de genómica ambiental,...

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

México puede ser una potencia en el desarrollo de Apps

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 16 de marzo de 2017 El desarrollo de las aplicaciones,...

Desarrollan polímeros con fibra de agave

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química...

Uso excesivo de gadgets en niños, el causante de los trastornos del sueño

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común ver a niños...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

LIIGH, talento joven para la investigación independiente en genómica

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Talento joven, investigación independiente, colaboración nacional e internacional pero,...

Fabricación de biosensores electroquimioluminiscentes

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de detectar sustancias difíciles de determinar para su...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables