5 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bendable sound, innovación interactiva para niños con autismo

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo fue diseñada por el grupo de investigación de la doctora Mónica Tentori Espinosa, investigadora del Departamento de Ciencias de la Computación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Bajo el nombre Bendable sound o en español “música flexible”, la superficie hecha de tela tipo lycra funciona montada sobre una estructura similar a una portería de futbol; detrás de ella se coloca un proyector de corto alcance y un dispositivo Kinect, que actúa como sensor del movimiento.

recuadrocosabend 111En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Mónica Tentori informó que desde inicios de 2015, como parte del proyecto de tesis de maestría de la estudiante Deysi Ortega y la tesis de doctorado de Franceli Linney Cibrian, comenzaron a trabajar en el proyecto que ha derivado en un prototipo que ya fue evaluado en una clínica que atiende a pacientes con autismo.

Software con actividades

Junto con el hardware, Bendable sound contempló el desarrollo de un software para proyectar sobre la superficie interactiva tres diferentes actividades que pueden formar parte de una sesión de musicoterapia.

Mónica Tentori Espinosa explicó que la primera actividad consiste en la proyección de una nebulosa, misma a la que el paciente debe borrar con sus manos una capa oscura y al hacer contacto va emitiendo sonidos musicales.

En una segunda actividad, aparecen en la pantalla de seis metros cuadrados, elementos digitales del espacio como planetas, naves espaciales y estrellas que el niño puede tocar y con ello modificar la velocidad de la música.

La tercera actividad es más estructurada y aparece en ella un astronauta que va mostrando estrellas que al tocarse emiten los sonidos de una melodía.

La investigadora apuntó que mientras los pacientes interactúan en cualquiera de estas tres actividades, el software registra los lugares de la pantalla que el niño tocó, la fuerza que ejerció y el tiempo que estuvo interactuando.

Evaluación

Para medir la efectividad de Bendable sound en comparación con las sesiones de musicoterapia tradicionales, se llevó a cabo una evaluación en Pasitos Centro Psicopedagógico, localizado en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Publicación
Los resultados del proyecto Bendable soundfueron presentados y publicados este año bajo el título Collective use of a fabric-based interactive surface to support early development in toddler classrooms, como parte del 2016 ACM International Joint Conference on Pervasive and Ubiquitous Computing (UbiComp 2016), celebrado en Alemania.

Tentori Espinosa detalló que como parte de la evaluación, se seleccionaron 24 niños en un rango de edad de los cinco a los 11 años, todos pacientes de la misma clínica, diagnosticados con autismo severo y que no reciben tratamiento medicado.

Con la ayuda de una musicoterapeuta, los niños participantes recibieron una sesión de cinco minutos trabajando con la superficie interactiva y —durante el mismo tiempo— estuvieron en una sesión de terapia tradicional, utilizando un piano.

La investigadora destacó que durante la evaluación se midió principalmente el tiempo en que los pacientes pusieron atención a la tarea y el periodo de interacción voluntaria con la música, en ambas modalidades, así como la coordinación y la autorregulación de la fuerza.

“En general, la tela llamó más la atención pero hubo niños en los que significó demasiados estímulos, pero en general nuestros resultados indican que nuestros participantes estuvieron 7.11 por ciento más tiempo poniendo atención utilizando la tela y duplicaron el número de veces de iniciación voluntaria”, comunicó.

Mónica Tentori precisó que debido a que continúan haciendo mejoras al diseño de Bendable sound, actualmente la única manera de acceder a esta terapia es en la clínica Pasitos, cuyos pacientes, terapeutas y psicólogas aportan información necesaria para continuar perfeccionando el prototipo.

AUTOR: Karla Navarro

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Triunfan alumnos del Tec de Monterrey en concurso internacional de diseño de MEMS

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ITESM Marco Antonio García Morales y Humberto Jiménez Flores, alumnos del Tecnológico de Monterrey en Querétaro forman parte...

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...

Desarrollan técnicas para la construcción de códigos correctores de errores

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez recibiste un correo electrónico ilegible...

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

Planta piloto para aprovechar recursos vegetales del semidesierto

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior...

Operará UABCS centro de atención a mamíferos marinos único en América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración...

Facultad de Medicina de la UASLP busca innovar en la detección de neuropatía diabética

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI 4 de agosto 2017 Boletín 4504 A través de la utilización de una cámara...

Jóvenes desarrollan láminas para casa habitación a partir del plátano

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: [email protected] FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- LAMBIO es el nombre del...

Construirá UNAM simulador de ambientes espaciales para nanosatélites

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones a las que se enfrenta un satélite pequeño una...

Laboratorio nacional en diseño electrónico y software embebido

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio nacional en investigación, desarrollo tecnológico e innovación...

Día Mundial de la Libertad de Prensa: las redes sociales, un espejo de la realidad

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el 76.57 por ciento de las personas...

Crean secador para polvos rápido y eficiente

25 marzo, 2016

25 marzo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 18 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la...

Corroboran científicos mexicanos que la inulina de agave mejora las complicaciones por cirrosis hepática

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

El carbohidrato disminuye la presencia de amonio en la sangre, condición frecuente en quien tiene anomalías en el hígado, que...

Un programa que ayuda a los científicos a patentar sus inventos

25 abril, 2016

25 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de...

Desarrollan tecnología mexicana para mejorar servicio del Metro

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México tiene una gran...