30 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com

El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría de Salud de México incluya a los adultos de la tercera edad en este tipo de plataformas para propiciar un envejecimiento saludable. Con tal objetivo, el Instituto Nacional de Geriatría (Inger), junto a otras organizaciones civiles, presentaron esta semana la página web “Vivir Bien”, dirigida a los adultos mayores de México.

La herramienta busca difundir información acerca de buenos cuidados en la vejez, para que los adultos tengan una vida más saludable.

Según la Secretaría de Salud, dentro de 15 años uno de cada cuatro mexicanos tendrá 60 años o más, lo que obliga a tomar acciones e impulsar la cultura del envejecimiento saludable.

En México hay 12,9 millones de adultos mayores, de los cuales 46,2 % sonhombres y 53,8 % son mujeres, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, del 100 % de la población que tiene 60 años o más, 5 % son dependientes de alguien, mientras que al menos 25 % tiene alguna discapacidad provocada principalmente por enfermedades crónico degenerativas.

En diciembre pasado, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del Inger, en entrevista con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), afirmó que en México no se han realizado las acciones concretas que respondan al fenómeno del envejecimiento.

“Necesitaríamos 10 veces más para cubrir las necesidades, pero es un número muy razonable con respecto al resto de América Latina. Nos toca desde el Instituto crear un espacio de formación para promotores de salud, profesionales de atención primaria de personas mayores”, indicó.

“Estamos generando un programa de formación en cuidados paliativos y así poco a poco ampliamos nuestra oferta académica”, agregó el médico geriatra.

El sitio web ofrece información acerca de las investigaciones, datos estadísticos y recomendaciones sobre el cuidado integral para llegar en buena forma a esta etapa de la vida.

La plataforma está diseñada en multiformato: audio y video dinámico y busca ser entretenido para los visitantes. Está disponible en el sitio vivirbien.org.mx.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Joven mexicano recibe Premio Google a la Investigación

17 septiembre, 2017

17 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales:...

Obtienen dos patentes científicos mexicanos por desarrollos que descontaminan el agua mediante la energía solar

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Ambos han comprobado su efectividad en comunidades tarahumaras, donde el uso de cloro como desinfectante (descontaminante) no es aceptado El...

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

En la BUAP producen snacks nutritivos con champiñón, membrillo y tejocote

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estas botanas naturales cuentan con un alto...

Científicos de Coahuila desarrollan biopelícula para aguacate Hass

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de...

El efecto antioxidante de las plantas medicinales mexicanas

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico 175 de Farmacología en Medicina Molecular de la Unidad Académica...

Biopelículas contra la oxidación de alimentos

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la técnica de electrohilado, la doctora adscrita a la...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Profundiza neurocientífica mexicana en Europa indicadores compensatorios del cerebro que motivan a comer o dejar de hacerlo

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La egresada de la UNAM realiza posdoctorado para colaborar con el país ante la alarmante situación por el incremento de...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Impresión tridimensional: implantes óseos maxilofaciales

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense inMateriis busca...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Sopa de haba enriquecida con colágeno hidrolizado

13 julio, 2017

13 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alimento con contenido proteico que ayuda a mantener...

¡A pedalear la bicicleta inteligente!

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Ingeniería de...

¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la...