23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com

El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría de Salud de México incluya a los adultos de la tercera edad en este tipo de plataformas para propiciar un envejecimiento saludable. Con tal objetivo, el Instituto Nacional de Geriatría (Inger), junto a otras organizaciones civiles, presentaron esta semana la página web “Vivir Bien”, dirigida a los adultos mayores de México.

La herramienta busca difundir información acerca de buenos cuidados en la vejez, para que los adultos tengan una vida más saludable.

Según la Secretaría de Salud, dentro de 15 años uno de cada cuatro mexicanos tendrá 60 años o más, lo que obliga a tomar acciones e impulsar la cultura del envejecimiento saludable.

En México hay 12,9 millones de adultos mayores, de los cuales 46,2 % sonhombres y 53,8 % son mujeres, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, del 100 % de la población que tiene 60 años o más, 5 % son dependientes de alguien, mientras que al menos 25 % tiene alguna discapacidad provocada principalmente por enfermedades crónico degenerativas.

En diciembre pasado, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del Inger, en entrevista con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), afirmó que en México no se han realizado las acciones concretas que respondan al fenómeno del envejecimiento.

“Necesitaríamos 10 veces más para cubrir las necesidades, pero es un número muy razonable con respecto al resto de América Latina. Nos toca desde el Instituto crear un espacio de formación para promotores de salud, profesionales de atención primaria de personas mayores”, indicó.

“Estamos generando un programa de formación en cuidados paliativos y así poco a poco ampliamos nuestra oferta académica”, agregó el médico geriatra.

El sitio web ofrece información acerca de las investigaciones, datos estadísticos y recomendaciones sobre el cuidado integral para llegar en buena forma a esta etapa de la vida.

La plataforma está diseñada en multiformato: audio y video dinámico y busca ser entretenido para los visitantes. Está disponible en el sitio vivirbien.org.mx.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos desarrollan en Alemania silla de ruedas autónoma

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Berlín, Alemania.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más de mil millones de personas en el mundo padecen alguna discapacidad, entre las cuales la...

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe...

¿Cómo vender biotecnología?

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- “Solo hay una cosa más difícil que desarrollar, patentar y crear un prototipo...

Politécnicos elaboran gomitas de frutas que fortalecen las defensas

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-236 Se utilizan frutas ricas...

Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Preparan a estudiantes para la revolución fotónica

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revolución luminosa inició hace aproximadamente unos 30 años...

Pesca sustentable con tecnología geoespacial

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el...

Obtiene CENIT2 registro de Laboratorio Nacional de Inocuidad Alimentaria

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Contaminación Biológica del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (Cenit2) recibió...

Los desafíos de la inteligencia artificial

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Diego Favarolo, fundador de Space AI Inc., expresó durante...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Entrega el Tecnológico de Monterrey el Galardón en Educación Continua 2016

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

12 organizaciones del sector público y privado fueron reconocidas en las categorías de Innovación, Sentido Humano, Trabajo en Equipo, Integridad...

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo brindará alternativas de bebidas saludables para México y América Latina

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Dará servicio desde este país a toda la región en la creación de alternativas de bebidas que integren...

Criptografía de última generación

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el avance en el desarrollo de la computación cuántica, muchos de...

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...