2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El fomento a la investigación médica en México es una prioridad, para reconocer la labor de investigadores mexicanos, Roche y Funsalud invitan a todos los interesados y a las instituciones de investigación nacional a participar en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz 2018.

El premio se instituyó en 1984 como un estímulo para los investigadores mexicanos. Podrán participar los trabajos exclusivamente desarrollados en centros de investigación e instituciones nacionales de salud, públicas o privadas de México.

Los trabajos de investigación presentados deberán ser originales, inéditos o recientemente publicados (periodo 2017-2018). No podrán participar trabajos promovidos o patrocinados en dinero o especie total o parcialmente por la industria farmacéutica.

Fecha límite de recepción de trabajos:
28 de febrero de 2018, a las 23:59 horas.

Los trabajos sometidos a concurso serán evaluados por un comité independiente asistido por pares, que tomará en cuenta la calidad académica del trabajo de investigación, su originalidad, la metodología empleada y los resultados obtenidos, así como su contribución a la generación de conocimiento en las ciencias médicas y de la salud.

El trabajo deberá estar escrito en idioma español o inglés y ser registrado en la plataforma del premio.

Este premio consiste en la entrega de un diploma y 250,000.00 pesos M.N. para el trabajo de investigación ganador en cada una de las siguientes categorías: Básica, Clínica, Biotecnológica y Epidemiológica.

Los interesados deberán entregar la carta de aceptación de autoría y participación al concurso, descargarla, llenarla, firmarla y subirla en formato PDF siguiendo instrucciones de la página; además de la “Carta aprobación” del Comité de Bioética y/o del Comité de Investigación que autorizó el trabajo donde se realizó el estudio, así como seleccionar el área en que participa su trabajo: Básica, Clínica, Epidemiológica o Biotecnológica. En caso de que el trabajo esté mal clasificado, el Comité Evaluador podrá reclasificarlo para su evaluación.

Es importante resaltar que un mismo trabajo no puede participar en más de un área o categoría.

El autor responsable solamente podrá presentar un trabajo (se considera autor responsable al investigador que haya registrado el proyecto en esta convocatoria).

Todos los trabajos recibirán una constancia de participación y el día de la premiación se harán públicos en nuestra plataforma los nombres de los trabajos ganadores.

1-gana1618-1.jpg

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Creadores de un fungicida ganan Premio Nacional de Tecnología e Innovación

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Protege a cultivos ante patógenos, al tiempo que activa su mecanismo de defensa Por el desarrollo de un fungicida orgánico...

Prótesis biónicas con sentido social

10 octubre, 2017

10 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Rehabilitación (ITR) es una organización no gubernamental,...

Alumni Awards, un galardón para mexicanos que estudiaron en el Reino Unido

2 octubre, 2016

2 octubre, 2016

Ciudad de México. 8 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si estudiaste en el Reino Unido y obtuviste excelencia escolar,...

Diseñan minidetector de gases

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), se está...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia de Industria y Comercio...

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de...

Código infarto, oportunidad de vida basada en hemodinamia

2 agosto, 2018

2 agosto, 2018

El programa del IMSS enlaza hospitales cercanos para que clínicas que carecen de equipo de fluoroscopía o rayos X diagnostiquen...

FIME desarrolla patente para manejo de residuos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Autor: David Sandoval Rodríguez Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • A través del...

XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Fondo...

Diseñan sistema inteligente para seguridad en minas

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y especialistas en tecnología de la empresa zacatecana Lasec Telecomunicaciones, con apoyo financiero...

Capacitación especializada para la industria del plástico

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.(Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), a través de su...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...

Científicos de la UAZ investigan influencia de proteínas en cáncer cervicouterino

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de estudiar y disminuir la acción de...

El Aula del Futuro que innovó y aplica la UNAM para enseñanza

14 abril, 2017

14 abril, 2017

Con tecnología en el salón de clases buscan espacios colaborativos donde se generen nuevas formas de enseñar La tecnología no...