6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Universitarios crean híbrido de chayote contra el cáncer

El extracto crudo es agente antitumoral que no daña las células normales

Tras 10 años de investigación, académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM crearon un híbrido de dos especies de chayotes, cuyo extracto crudo contiene un poderoso agente antitumoral y antineoplásico, es decir contra el cáncer, pero es amable con las células tumorales.

El extracto crudo del híbrido creado en el laboratorio es mil veces más potente que el de los ejemplares que pueden encontrarse en un mercado común; es decir, el potencial del híbrido universitario se valuó en líneas celulares leucémicas y células mononucleares de médula ósea de ratones normales y se comprobó que inhibió en gran medida la proliferación de algunas líneas celulares reproductoras del cáncer.

Edelmiro Santiago Osorio, experto en biología celular, describió que esta innovación es tan poderosa como la citarabina, medicamento empleado en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, cuyo mecanismo se basa en interferir la síntesis de ADN, lo que dificulta la multiplicación de las células malignas.

“A pesar de todo lo que se hace en laboratorio para combatir el cáncer seguimos con altas tasas de decesos; la estrategia que se ha seguido en los últimos años es buscar moléculas que bloqueen un punto particular dentro de la bioquímica del desarrollo de esa afección: los blancos moleculares, pero aún no tenemos los impactos esperados”, reconoció.

El universitario explicó que la idea de él y su equipo de trabajo es no buscar una sola molécula, sino tener un arsenal: “debemos encontrar la forma de atacar al mismo tiempo con varias moléculas en diferentes puntos de posible desarrollo de la célula tumoral”.

Esta línea de investigación, concluyó Edelmiro Santiago, inició en 2005, para sumar esfuerzos entre ingenieros agrónomos que investigaban el chayote para saber que otro efecto biológico podría tener, aparte de los beneficios alimenticios. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

Inician producción de jurel en Baja California Sur

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).-  En la Unidad Pichilingue de la Universidad Autónoma de Baja...

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja...

Biomasa, la fuente limpia de hidrógeno

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de diversas instituciones mexicanas trabaja en un proyecto que...

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Puso México en marcha el laboratorio más avanzado de América Latina para fabricar dispositivos microelectromecánicos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Los llamados MEMS se han vuelto de interés primordial en industrias de otras partes del mundo, de ahí la importancia...

Crea firma mexicana equipo médico que salva vidas en sangrado por embarazo

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID *Se utiliza en afecciones de placenta previa y acretismo placentario, reduce a cero el índice de mortalidad materna...

Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Elizabeth Ochoa salió de su trabajo y no pudo volver a...

Crean estudiantes clasificadora de frutas a bajo costo que trabaja con energía solar

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Aunque inicialmente se diseñó para los productores de limón de Michoacán, el equipo puede ser adaptado para clasificar distintos tipos...

Moléculas de planta medicinal eliminan células de cáncer de mama

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un terpeno de la planta Hyptis suaveolens probó...

Crean celdas solares sensibilizadas por colorantes

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), en Tamaulipas, desarrollan...

Conacyt y el INEE lanzan convocatoria de Investigación para la Evaluación de la Educación

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional para la Evaluación...

En busca de una fuente de hidrógeno

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar una vía económica y ecológica para la obtención de hidrógeno (H)...

Producen biocombustibles gaseosos ideales para generar energía limpia

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Científicos de la UNAM obtienen hidrógeno y metano a partir de residuos de la industria vitininícola La industria del vino...

Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos

14 junio, 2018

14 junio, 2018

El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis...