22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Anuncia SEMARNAT 160 mdp para impulsar transporte público que use combustibles de baja huella de carbono

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Coordinación General de Comunicación Social

Comunicado de Prensa Núm. 39/17

Ciudad de México, a 20 de abril de 2017

Se busca que el transporte de pasajeros sea más eficiente y menos contaminante en sus emisiones para mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas.

Promueve el uso del gas natural por tratarse del combustible más limpio y más seguro con que actualmente cuenta el país.

Galería de fotos

Al inaugurar el 9º Congreso Internacional de Transporte y Movilidad en el Parque Bicentenario, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó sobre el próximo lanzamiento de una bolsa de $160 millones de pesos del Fondo de Cambio Climático para impulsar la sustitución de unidades de transporte de pasajeros, tanto a gas natural como a diésel de última generación.

La convocatoria se lanzará en las próximas semanas y estará abierta tanto a empresas de transporte como a gobiernos estatales. El criterio para seleccionar los proyectos será que garanticen la mayor reducción de emisiones de carbono y bajo contenido de azufre.

Estos recursos a fondo perdido se enmarcan en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar anunciado en enero pasado por el Presidente de la República, y que, entre otras acciones, incluye esquemas de financiamiento a través de Nacional Financiera por $5,000 millones de pesos a los transportistas para la renovación de sus unidades, a fin de que estas sean más eficientes en su consumo de combustible y contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país. Cabe señalar que el sector transporte representa el 35% de las emisiones de GEI en México.

El titular de la SEMARNAT explicó que se impulsa el uso del gas natural en el transporte público por tratarse del combustible más limpio y más seguro con el que actualmente se cuenta en el país. “Gracias a la Reforma Energética, México dispone de amplias reservas de gas natural que pueden aprovecharse para acelerar la reconversión de los vehículos de transporte de pasajeros”.

Señaló que es responsabilidad de todos los sectores, gobierno federal, transportistas y autoridades locales buscar incentivos para avanzar hacia una adopción más rápida de las mejores tecnologías y del aprovechamiento de combustibles más limpios. Por ello, hizo un llamado al sector transportista para seguir trabajando juntos en este esquema donde los empresarios, los usuarios y, sobre todo, el medio ambiente, salen ganando.

Por su parte, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, manifestó que el Congreso Internacional de Transporte y Movilidad reúne propuestas para mejorar el servicio haciéndolo más eficiente, seguro, competitivo, amigable con el medio ambiente y de mayor calidad para beneficio de los usuarios. Agradeció la anfitrionía del secretario Pacchiano por permitir el desarrollo del evento en el Parque Bicentenario, administrado por la SEMARNAT.

–oo0oo–

Contacto Prensa

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Instalan biorrefinería que genera biocombustibles a partir de microalgas y aguas residuales

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 90 por ciento de la energía que se utiliza en México se produce a...

Detectarán mensajes de acoso en Twitter con sistema politécnico

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

uan Carlos Ramos Márquez, estudiante del IPN, desarrolló un programa de cómputo que detecta los tuit con contenido ofensivo y...

Con máquinas didácticas politécnicos facilitan aprendizaje de programación

28 julio, 2017

28 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este proyecto servirá a futuros estudiantes para conocer...

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-140 Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos En el marco del...

1. PLATAFORMA DIGITAL DEL SAT, VULNERABLE A ATAQUES CIBERNÉTICOS: EXPERTO

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV Centro de Investigación y  de Estudios Avanzados Boletín de Prensa Francisco Rodríguez-Henríquez, del Departamento de Computación, advierte que...

Norma Orozco, una mente emprendedora en constante movimiento

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

AUTOR: YURELI CACCHO FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La ingeniera en...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Puertecitos: una comunidad transformada con energías renovables

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Vivir sin energía eléctrica resulta inimaginable para la mayor parte de la...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Fotomorfogénesis en agricultura

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El color, la frecuencia y la intensidad de la luz...

Nuevos materiales con residuos del nopal

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un...

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva...

Promueve Fenaci proyectos científicos y tecnológicos en Querétaro

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de incentivar el desarrollo de proyectos...

Unidos por el Conocimiento: espacio de investigación en Nayarit

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento...

Cerraduras automáticas, un derivado de la domótica

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La domótica es, de acuerdo con la Asociación Española de Domótica e Inmótica (Cedom), “un...