9 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan fórmula no tóxica para la generación de gases

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana PyroSmart México, S.A. de C.V. desarrolló una fórmula segura —con base en componentes químicos— para la generación de gases que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones pirotécnicas, como la industria petrolera, aeroespacial, manufacturera, automotriz, minera, constructora o pesquera.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Eduardo Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart, indicó que para el perfeccionamiento de este proyecto recibió apoyo económico por parte del programa de Fondos Mixtos 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con número de folio FOMIX ZAC-2010-C01-158967.

El desarrollo comenzó en 2013 y actualmente ya ha sido aceptado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el trámite de su patente, con número de solicitud MX/a/2010/004082.

El ingeniero industrial informó que este generador de gases fue formulado por completo en Zacatecas por científicos especialistas de su empresa, incluida su participación. Refirió que el producto ya se aprovecha en algunas industrias mexicanas, aunque está en planes su exportación al extranjero.

Especificó que los materiales componentes de esta fórmula, además de no ser tóxicos, ofrecen una máxima seguridad, tanto para su papel en la pirotecnia, como para su transportación.

Generador de gases 2216“En términos generales, la población se ha acostumbrado a pensar en fuegos artificiales cuando escuchamos la palabra ‘pirotecnia’; sin embargo, el papel que desempeña la pirotecnia es mucho más amplio, pues comprende una amplia gama de industrias, como la aeroespacial, petrolera, manufacturera, automotriz, minera, agrícola, constructora. Las bolsas de aire de los carros, por ejemplo, están hechas con pirotecnia”, describió.

¿Cómo se almacena este generador de gases?

El generador de gases se concentra en una cápsula, lo que permite al usuario decidir en qué porciones será necesario utilizarla, de acuerdo con la solución que requiera implementar, de modo que pueda generar una enorme cantidad de gases o cubrir una acción básica.

“Si yo, por ejemplo, requiero mover una válvula, coloco una cápsula; si requiero mover una herramienta gigante, voy a requerir una mayor cantidad de cápsulas para generar más gas. Entonces, en la industria aeroespacial ocupan muchas cápsulas para separar partes de las naves”, representó.

Alejandro Mantecón relató que a pesar de sus múltiples aplicaciones, la tendencia indica que este generador de gases será mayormente utilizado en los actuadores para válvulas, pues son fuentes autónomas de energía que pueden ser utilizadas para mover émbolos, con la capacidad de abrir, cerrar, desconectar válvulas o separar componentes, por lo que son especialmente manejados en la industria aeroespacial, petrolera y manufacturera.

“Esto significa que nuestro generador de gases, además de ser una fórmula muy confiable, puede convertirse en un componente indispensable para muchos actuadores. Nosotros inicialmente desarrollamos esta fórmula para válvulas taponeras en los pozos petroleros, en donde se colocan a más de dos mil metros de profundidad como actuadores, de manera que también hemos comprobado que funcionan bajo condiciones extremas de presión hidrostática”, anunció.

AUTOR: Erika Rodríguez

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Genoma, un universo dentro de ti

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.(Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Colima, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología...

Desarrollo industrial en área de polímeros

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fomentar el desarrollo...

Desarrollan en Coahuila biorreactor para producción de biocombustibles

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por Felipe Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de...

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Fórmula SAE es una competencia entre universidades...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia de Industria y Comercio...

Hacia un ecosistema de innovación en México

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- De 2013 a 2015, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó 295 patentes, donde solo...

Desarrolla CICY novedoso material a partir del reciclaje

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT TrialUM® es un material de alta resistencia creado a partir de...

Jóvenes científicos de Sinaloa

24 julio, 2016

24 julio, 2016

AUTOR: Jasnneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- El talento científico de jóvenes sinaloenses ha destacado por su...

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

Desarrollan técnica de ozonización para tratamiento de aguas residuales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de...

Apoya Conacyt automatización inteligente de industria alimentaria

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Aguascalientes, (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, elabora con recursos del Programa de...

Reducen 85% virus del papiloma humano en 420 mujeres, al aplicarles terapia del IPN

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

Por Agencia de Noticias ID Investigación y Desarrollo   El método de los investigadores politécnicos no es invasivo, únicamente ataca las...

Golem, el robot mexicano que atiende tus órdenes

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La ciencia ficción ha sido por décadas...

Paso a paso con Roki, el exoesqueleto terapéutico

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de Roki Robotics nunca se rinde, como su dispositivo. Desde...

Talentum 2018: la próxima generación de líderes

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México...