26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Más de 10 años de vida al paciente diabético que se somete a cirugía bariátrica

Sin embargo, la intervención debe ser realizada por especialistas certificados, pues en ello puede estar en riesgo la vida

La cirugía bariátrica ha dejado de ser un procedimiento de carácter estético, como fue el objetivo en sus inicios hace más de 40 años, y ahora es una opción para el tratamiento médico de la obesidad. Y en el paciente diabético con este grado de sobrepeso los resultados pueden significar más años de vida.

“En pacientes con diabetes con menos de cinco años de evolución del padecimiento, con una obesidad moderada y que apenas se administra medicamento oral, la cirugía bariátrica logra la remisión de la enfermedad entre 85 y 90 por ciento de los casos”, explica el doctor Samuel Ordóñez Ortega, especialista avalado por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas.

El médico bariatra aclara que la remisión no es lo mismo que la cura a la diabetes. “La remisión refiere a que después de la intervención, el paciente pasa un año sin medicamentos para el control de glucosa en sangre. Claro que para lograrlo se necesita su compromiso y un enfoque multidisciplinario que incluye dieta especial y muchos cuidados precisos. Pero se consigue en nueve de cada diez casos”.

La llamada cirugía bariátrica o metabólica puede incluir dos técnicas quirúrgicas. Una de ellas es la manga gástrica, en la que el estómago se reduce en su capacidad de 500 a 600 mililitros, en su condición normal, a cien. El órgano adquiere una forma tubular y reduce 80 por ciento de su capacidad gástrica.

El otro procedimiento es el bypass gástrico, donde el estómago es reducido utilizando grapas y mediante un puente se une con el intestino delgado, a fin de que los alimentos eviten la zona gástrica. Se trata de la técnica con los mejores resultados en el mundo en los últimos 20 años, de acuerdo al cirujano Ordóñez Ortega.

“La cirugía bariátrica logra una equidad de glucosa en sangre, es decir, mantiene el azúcar estable sin necesidad de fármacos y da 15 años más de vida al paciente diabético”, puntualiza el especialista adscrito a la Clínica Cirugía Metabólica y Bariátrica.

La cirugía bariátrica se sugiere en pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 35, y en quienes el objetivo sea la remisión de la diabetes. El Índice es el valor resultante de dividir el peso en kilogramos, entre el cuadrado de la altura en metros, para obtener Kg/m2.

Cuando el IMC se ubica entre 18 y 25 se habla de parámetros normales, arriba de 25 hasta 30 se ubica una a persona con sobrepeso, entre 30 y 34.9 obesidad grado 1, de 35 a 39.9 grado 2 y por encima de 40 es del tipo 3.

Finalmente, el doctor Ordóñez Ortega advierte del riesgo que puede significar al interesado ponerse en manos de quienes no conocen a fondo la técnica quirúrgica. Refiere que en México no existe un registro oficial del número de intervenciones metabólicas realizadas anualmente, pero se estiman más de 10 mil cirugías sin aval oficial.

“Existen apenas 140 cirujanos bariatras certificados en un país de 120 millones de habitantes, y donde siete de cada diez tiene sobrepeso u obesidad. Es poca la información que circula en los medios acerca de lo que la cirugía bariátrica puede hacer por quien vive con obesidad y diabetes. No obstante, la intervención es una herramienta para el paciente y nosotros le enseñamos a obtener los mejores resultados”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tortillas de harina de trigo, haba y amaranto contra la desnutrición y obesidad

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 21 de enero de 2017 Comunicado de Prensa C-037 El producto contiene proteínas,...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

El derecho espacial

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Los avances tecnológicos en materia espacial y de telecomunicaciones, así como las iniciativas de...

El propósito es mejorar la precisión y eficiencia del proceso de inspección en la industria alimentaria

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-032 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El propósito es mejorar...

Bajo método de microencapsulación, Cinvestav fortalece tortilla con hierro y ácido fólico

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Es una protección contra factores adversos a partir de almidones de maíz que permiten conservar los nutrientes durante la nixtamalización...

Novena edición de puertas abiertas en Cibiogem

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) celebró...

Convocatoria Nodos Binacionales de Innovación 2017

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la National...

Xahni, la muñeca bilingüe

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores egresados de la...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

En el nuevo espacio se desarrollarán empresas que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no...

Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 24 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre sus manos, la maestra Sandra...

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe...

Mexicanos en el exterior impulsan desarrollo científico y tecnológico en México

17 septiembre, 2016

17 septiembre, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que en todo el mundo hay...

LYNXBots, talento en robótica

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de las facultades...

Alumnas de la UAG diseñan para Calvin Klein y ganan concurso

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las alumnas Alejandra Verduzco Morales y Daniela Lozano...