17 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y la Fundación Alemana para la Investigación Científica lanzan convocatoria conjunta

CONVOCATORIA ABIERTA 

¿Tienes un proyecto de colaboración internacional competitivo e innovador en las áreas de ciencias de la Tierra, ciencias sociales y humanidades, química, biología y física?

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Alemana para la Investigación Científica (DFG) te invitan a participar CONSÚLTA la convocatoria vigente:

“Convocatoria 2016 México – Alemania”

“Convocatoria Conjunta CONACYT – DFG para proyectos de Investigación” 

 

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Alemana para la Investigación Científica (DFG, por sus siglas en inglés) publicaron la convocatoria para financiar proyectos conjuntos de investigación mexico-alemanes.

800x300 Conv neche167

El objetivo es otorgar un apoyo a la investigación para proyectos de colaboración internacional competitivos e innovadores entre los investigadores de México y Alemania que permitan la búsqueda de intereses comunes.

Las áreas de investigación que apoyarán son: ciencias de la Tierra, ciencias sociales y humanidades, química, biología y física.

Podrán participar instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y en general instituciones del sector público, de los ámbitos federal o estatal de México, que realicen actividades de investigación científica o desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) y que tengan una fuerte vinculación con grupos de investigación de instituciones alemanas.

Los investigadores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad de financiación de acuerdo a como se estipula en su respectiva organización de financiación; los socios alemanes deberán presentar sus propuestas en el esquema de financiación de la DFG “Sachbeihilfe / Research Grants”, y los socios mexicanos deben presentar sus propuestas al Conacyt “Convocatorias del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología”. Esto incluye los criterios de elegibilidad para los candidatos a ser financiados por la DFG y el Conacyt, respectivamente.

cal 167 mecLos investigadores alemanes de instituciones de investigación no universitarias que tienen que cumplir con el deber de cooperar, solo podrán presentar propuestas en conjunto con un socio de una universidad alemana. La obligación de cooperar no se considera cumplida si solo coopera con un socio de una universidad mexicana.

Los socios mexicanos y alemanes deberán preparar un proyecto científico conjunto y presentarlo de manera paralela al Conacyt y DFG, respectivamente. Deberán cumplir con las condiciones y formatos de presentación, los requisitos de elegibilidad y las fechas de apertura y cierre de ambas partes.

Se aceptarán propuestas para proyectos de investigación en colaboración conjunta de hasta tres años.

El nivel científico de los proyectos debe ser alto en comparación internacional. A pesar de que la calidad científica de las propuestas es el criterio decisivo, los proyectos conjuntos también deben demostrar un claro valor agregado a la cooperación de los solicitantes más allá de lo que podría lograrse de forma individual. El contenido científico de la propuesta presentada en la DFG y el Conacyt debe ser idéntico.

Los investigadores mexicanos deben designar a un responsable técnico del proyecto. La propuesta al Conacyt deberá ser presentada por el responsable técnico del grupo mexicano, quien será el que suscribirá los compromisos de los participantes mexicanos en representación del grupo con el Conacyt.

En caso de que el grupo mexicano esté formado por más de una institución, las instituciones involucradas deberán manifestar su anuencia con respecto al responsable técnico del proyecto que les representará ante el Conacyt.

La propuesta conjunta deberá ser escrita en inglés y deberá contener un resumen, la descripción científica, los objetivos y las tareas de los científicos participantes de ambos países, así como la justificación de las partidas de costos solicitados.

La propuesta conjunta se presentará por el socio mexicano a través del portal de Conacyt-Servicios en línea, captura de propuestas, a partir de ahí regístrese para acceder al sistema. Seleccione la convocatoria: DFG-Conacyt 2016. Por su parte, el lado alemán deberá presentar su solicitud en la convocatoria emitida por la DFG. La propuesta conjunta se presentará por el socio alemán a través del portal electrónico de la DFG.

Contacto en Conacyt

Para dudas sobre las bases de la convocatoria, comunicarse con Lorena Archundia Navarro, directora de Planeación de Ciencia. Teléfono: 5322 7700 extensión 4060, [email protected]; o bien, escribir a Rodrigo Bueno Romo, subdirector de Cooperación Científica Internacional, extensión 4080, [email protected]

Contacto en DFG

Para preguntas generales respecto a la cooperación mexico-alemana (del lado alemán), comunicarse con: Marina Hesse, Deutsche Forschungsgemeinschaft, International Cooperation with Latin, [email protected]

Para preguntas generales respecto a la cooperación mexico-alemana (del lado mexicano): Dra. Kathrin Winkler, Deutsche Forschungsgemeinschaft, Office Latin America, São Paulo – SP, Brasil, [email protected]

Las bases completas de la convocatoria se encuentran aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan evitar daño en el cerebro por falta de glucosa

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

AUTOR: Boletín de Prensa No. 123, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Boletín de Prensa No.123 Aunque el cerebro representa solo 2 por...

Logra centro de investigación mexicano nuevas aplicaciones para el internet de las cosas

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Un desafío para el país disponer de esas aplicaciones: especialistas de CIATEQ Mayor seguridad en viviendas, un ahorro en la...

Presentarán avances en tratamientos contra el cáncer

16 septiembre, 2018

16 septiembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de analizar los principales desafíos para atender el...

Desarrollarán potabilizador de agua para zonas rurales

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Antonio Pineda Arellano, profesor investigador de Cátedras Conacyt adscrito al Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), encabeza...

Diseñan pijamas quirúrgicas ergonómicas

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por invitación del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Crean dispositivo que disminuye 20% del uso de combustible en camiones de carga

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La innovación no daña al motor ni genera un sobrecalentamiento, además contribuye a reducir los gases de efecto...

Participa mexicano en Bélgica en investigaciones sobre seguridad para uso de nanomateriales

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Forma parte de un equipo científico multidisciplinario que realiza estudios tanto para entidades sanitarias europeas como para la industria Una...

LIIGH, talento joven para la investigación independiente en genómica

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Talento joven, investigación independiente, colaboración nacional e internacional pero,...

Desarrollan ingenieros mexicanos dispositivo que “desconecta” aparatos electrónicos en desuso

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Se trata del prototipo multiconector que a través de sensores desactiva automáticamente el paso de corriente eléctrica Al estar conectados...

Desarrolla UAQ proyectos bioenergéticos

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2012, la...

Desarrollan papel para material de construcción

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos del Instituto Tecnológico...

Patentan dispositivo encriptador de imágenes digitales

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017 1

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la...

Crean mexicanos textiles avanzados contra infecciones en hospitales

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por su grado de desarrollo tecnológico, el logro del Centro de Investigación en Química Aplicada fue presentado en la feria...

Invitan a jóvenes talentos a participar en Vive conCiencia

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Boletín de prensa no.181 Ciudad de México, 1 de mayo de 2018 Talentum-Universidad es una iniciativa creada por el Programa Interdisciplinario sobre...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...