27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo centro mexicano atenderá 30 mil pacientes con diabetes

Forma parte de un nuevo modelo internacional para atención integral del paciente y su familia.
Una de las zonas más pobladas de la ciudad de México abrió puertas al segundo Centro Especializado en el Manejo Integral de la Diabetes, el cual trabaja bajo un modelo originario de Kuwait de atención integral para el paciente y su familia, es decir en un solo sitio se contará con capacitación, orientación y consulta odontológica, podológica, de nutrición, medicina interna, ortopedia, cardiológica y psicológica.

La gran urbe que cuenta con 16 demarcaciones, y el Centro que se instaló en una de ellas cuenta con equipo especializado como una lámpara de hendidura que permite identificar el avance del daño en los ojos del paciente, una cámara hiperbárica que posibilita un tratamiento adecuado de heridas, así como las 150 computadoras que se mantendrán en red para el almacenamiento de expedientes electrónicos, capacitación y asesoramiento de especialistas. Lo necesario para un paciente con diabetes.

La construcción del Centro Especializado contó con una inversión de 7.5 millones de pesos por parte del laboratorio danés Novo Nordisk y el apoyo de la Fundación Mundial de Diabetes.
“También contamos con un laboratorio que con ocho pruebas básicas de diagnóstico de la enfermedad el paciente sabrá en cinco minutos si la padece y, en caso de tenerla, de inmediato se le brindará la atención necesaria”, enfatizó el doctor Alberto Gallardo Hernández, adscrito al Centro Especializado en el Manejo Integral de la Diabetes.

La clínica se enfoca en la prevención, detección y atención gratuita, por ello el proceso será de Transferencia, donde el paciente acude a uno de los 25 centros de salud, ahí lo valoran, trasladan al nuevo centro y en un plazo de cinco a seis meses, la persona tomará las medidas necesarias para tratar su diabetes.

Debido al padecimiento y los altos niveles de mortalidad en la población, el pasado 14 de noviembre se declaró la diabetes como una emergencia sanitaria. Tan solo en 2015 fallecieron cerca de cien mil mexicanos por esta enfermedad no infecciosa.

Actualmente en la Ciudad de México, cerca del 13 por ciento de la población la padece y un 17 por ciento ya tiene prediabetes, según el gobierno local.

Ubicado en la delegación Iztapalapa, demarcación donde este padecimiento es la principal causa de muerte de los dos millones de habitantes, el Centro Especializado en el Manejo Integral de la Diabetes atiende a cinco mil pacientes y busca ocuparse de 30 mil en dos años.

El especialista Gallardo Hernández finalizó con la importancia de detectar a tiempo la diabetes en los mexicanos. Queremos cambiar la cultura en salud en Iztapalapa y en la Ciudad de México”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo científico y...

Mexicano en GB profundiza en uso de células dentales para regeneración auditiva

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Se busca a futuro que el método sea utilizado el tratamiento a otros padecimientos La sordera es un padecimiento en...

México como laboratorio de innovación en el mundo

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

Asclepia, sistema para tratamiento de trastornos digestivos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

José Pablo Ortiz Partida, inteligencia líquida de México a Europa

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo desarrollado por el joven ingeniero jalisciense  José Pablo Ortiz...

Diseñan semáforo inteligente

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en proponer proyectos que beneficien a la...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Alistan Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila

25 junio, 2016

25 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Juan Manuel Gutiérrez Méndez: experto en inteligencia artificial

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).– Científico, miembro del cuerpo académico del Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (Lania) y colaborador del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA)de la...

Desarrollan politécnicos cubiertos para personas con artritis

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Facilitan la manipulación de estos utensilios gracias a...

Implanta UNAM exitoso programa de manejo de agua y lo ofrece a municipios

19 junio, 2016

19 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El conjunto de acciones le ha permitido disminuir la mitad del desperdicio por fugas en CU En la...

Patenta IPN proceso para reducción de plomo

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de tres años de investigación, ingenieros en metalurgia de la Escuela...