27 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-664

 

  • Logró el segundo lugar con su equipo integrado por universitarios de China, Egipto, Japón y Tailandia

 

Aimé Veu Gordillo Valdés, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el segundo lugar con su equipo, en el Concurso Internacional de Diseño Robocon 2017, realizado en la Universidad de Zhejiang, en China.

Por invitación del Instituto Tecnológico de Tokio, el taller de robótica de la ESIME Zacatenco asistió a esta justa que reunió a alumnos de las mejores universidades en el área tecnológica de países como China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Singapur y Tailandia.

En el sorteo para integrar los equipos, la joven de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, compartió con sus pares Thitima Sukajit, Katsuya Sato, Mian Wang y Ahmed Atef Ali Abdelrahman el desafío de construir dos robots capaces de armar una torre con cubos y manipular al mismo tiempo pelotas.

La aportación de la politécnica de tercer semestre de Ingeniería en Control y Automatización en su grupo de trabajo fue la programación de los autómatas para realizar tareas como movimientos, rotaciones y levantar objetos, incluso al inicio de la competencia mostró rutinas para que el robot fuera autónomo, lo cual permitió que su equipo avanzara a las finales.

Con la asesoría del docente Juan José Muñoz César, fundador y responsable del taller de robótica de la ESIME Zacatenco, Gordillo Valdés se preparó durante ocho meses en programación, control de motores, diseño mecánico, electrónico y software.

La estudiante politécnica, quien desde la secundaria mostró interés en la tecnología, recibió de la Universidad de Zhejiang un certificado por su triunfo, documento que estimula aún más su vocación tecnológica y su visión por ayudar a las personas con la robótica.

Robocon fomenta la creatividad, técnica y experiencia internacional de los futuros ingenieros; es una competencia basada en equipos en la que estudiantes universitarios de todo el mundo se reúnen dos semanas para compartir ideas y conocimientos sobre robótica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Rizobacterias para promover crecimiento en plantas

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los chiles y pimientos son cultivos de gran importancia y tradición...

Medicina matemática e innovación en tecnologías digitales

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro...

El biofungicida Fungifree AB®, desarrollado en la UNAM, obtiene el Premio INNOVAGRO 2017

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México Boletín de Prensa Secretaría de Vinculación 4 de agosto de 2017  ...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Desarrollarán plataforma didáctica de acceso remoto para aprendizaje

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico...

Carga estacionaria inalámbrica para autos eléctricos, el siguiente paso

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Datos de la empresa estadounidense Bloomberg estiman que para 2040, 50 por ciento de los...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Diseñan científicos mexicanos biorreactor que captura de dióxido de carbono para la industria cementera

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

l uso de microalgas permite transformar el gas en oxígeno y generar biomasa a la que se pueden dar diversas...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Nanocatalizadores en los combustibles: aliados para el medio ambiente

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se...

Patenta sistema para detectar mercancía “pirata”

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería...

Mexicano gana el premio a la imagen astronómica más bella

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Joel Sánchez Bermúdez, investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por...

Prototipos robóticos para la enseñanza

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de vincular a los estudiantes de ingenierías en mecatrónica, industrial, de sistemas y...

Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumático

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona...

Agua electrolizada para reemplazar uso de cloro

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...