29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

FUENTE: ITESM

LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para diabéticos avalado por la AMD. Fue desarrollado por Moisés Medina y Pedro Magaña, egresados de las carreras de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Biotecnología, respectivamente, del Tecnológico de Monterrey en Puebla.

 

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA*

 

Con apenas poco tiempo de haber egresado del Tecnológico de Monterrey, Moisés Medina, egresado de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) y Pedro Magaña de la carrera de Ingeniero en Biotecnología (IBT), del Tecnológico de Monterrey en Puebla, desarrollaron “LIVANA”, un endulzante natural a base el eritritol, componente de algunas frutas.

 

El endulzante único por su índice glucémico de cero, resulta ideal para diabéticos y ya está avalado por la AMD. Otros endulzantes “sin calorías”, según refiere Medina en realidad tienen un índice glucémico superior a 100, lo cual es mayor al del azúcar, y puede resultar peligroso para quienes no pueden consumir ningún tipo de endulzante, como las personas diabéticas.

 

“No es recomendable que las personas con diabetes consuman sustitutos de azúcar que puedan contener dextrosa”, dijo Medina, y refirió que el proyecto que ellos han realizado con el nombre de LIVANA y que en diciembre del 2015 se lanzó al mercado, aporta únicamente el 0.2 por ciento de calorías por gramo, lo cual es único en el mundo a diferencia de otros productos que aportan índices mayores a 3.4 por ciento.

 

El eritritol, compuesto de este endulzante LIVANA, no es calórico y además de ser consumido por diabéticos puede ser ideal para niños y mujeres embarazadas.

 

Por su parte Magaña comentó: “ya fuimos avalados por la Asociación Mexicana de Diabetes. A poco tiempo de haber comenzado este sueño estamos haciendo nuestra lucha por ayudar a aquellas personas que tienen esa enfermedad en Puebla y en México en general.

 

Hoy LIVANA ya se comercializa en 15 estados de la República Mexicana entre ellos: Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Guanajuato, Morelos, Colima, Nuevo León, Baja California Sur y Veracruz. También en el extranjero, por lo pronto en Colombia.

 

Medina indicó que en Puebla ya se encuentran por lo menos en 90 establecimientos farmacias y supermercados. También se trabaja con el Hospital Ángeles de Puebla, La Beneficencia Española y el Hospital Puebla.

 

Moisés ha ganado varios reconocimientos, como el Premio Municipal de la Juventud en Xalapa, el Premio al Estudiantes Emprendedor de la Bolsa Mexicana de Valores y fue representante de México en Reino Unido en el Entrepreneurs Festival.

 

EXATEC

EMPRENDIMIENTO

AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

*Con información de

EVELYN ZAMORA

20.07.2016

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas tecnologías para personas sordas

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado por el proyecto...

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

21 octubre, 2017

21 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-664   Logró el segundo...

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

Nariz electrónica para identificar olores específicos

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para detectar solo por el olor, vapores orgánicos de explosivos, drogas,...

Reconocen innovación en termografía

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por el desarrollo de un prototipo de disco...

DORIS, la sonda oceanográfica con tecnología satelital

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La medición en tiempo real de variables oceanográficas como oxígeno, acidez...

IPN crea catalizador que remueve azufre del petróleo y se fabrica en un día

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencia Informativa Id * Está compuesto de un metal de transición llamado molibdeno que puede adaptarse a las condiciones...

Microorganismos para reemplazar pesticidas en agricultura

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2008, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad...

Empieza este 15 de mayo la temporada 2016 de ciclones tropicales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Boletín...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Tras 40 años de extinción, investigadores buscan reintroducir una especie de paloma a Isla Socorro

15 julio, 2017

15 julio, 2017

Uno de los objetivos al incorporar esta especie es la reestructuración del ecosistema De acuerdo a la Lista Roja del...

Comprueban investigadores mexicanos eficacia en control de glucosa de planta endémica de Tamaulipas

24 noviembre, 2018

24 noviembre, 2018

Regula también colesterol y triglicéridos, y puede ser la base de fármaco antidiabético Una investigación realizada en la Escuela Nacional...

Museo de la Luz, 20 años de ser un referente en el área

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso y a 20 años...

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...

CIMA, impulso a la industria automotriz

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Resolver las problemáticas de la industria automotriz, tanto...