4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lidera UNAM solicitudes de patentes por universidades y centros de investigación

FUENTE: AGENCIA ID
Captura de pantalla 2016-04-29 a las 13.10.18
En promedio, cada año solicita 318 patentes y se le otorgan 104
De las solicitudes de patentes que por parte de mexicanos se presentan anualmente en el país, el 54 por ciento de ellas corresponde a centros de educación superior y de investigación, por lo que ahora se impulsan programas para aumentar esos indicadores.
Con el fin de poner a disposición de la sociedad los productos innovadores que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) produce, del año 2008 a diciembre de 2015, la máxima casa de estudios ha solicitado 318 patentes y se le han otorgado 104, con un promedio anual de 40 peticiones y 13 concedidas.
Durante la premiación de la cuarta edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI 2016) organizado por la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de la Universidad, su coordinador, el maestro Juan Manuel Romero Ortega, enfatizó que el proyecto “debe contribuir a que la UNAM mantenga una posición de liderazgo en la solicitudes de patente y en las patentes otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”.

Innovaciones universitarias patentadas
Captura de pantalla 2016-04-29 a las 13.10.27
De esta manera, el primer lugar del PROFOPI lo obtuvo la invención “Recubrimientos combustibles cargados con ingredientes funcionales y su uso para incrementar la vida útil de los alimentos”, es decir una capa cargada de a-tocoferol y betacaroteno, aplicable en frutos y vegetales recién cortados. Al aplicarse, forma una película homogénea y flexible que alarga la vida de anaquel del producto. La investigación se realizó por un grupo de científicos liderados por la doctora María de la Luz Zambrano Zaragoza, profesora de carrera de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán.
La segunda presea fue para la innovación universitaria que consiste en nuevos compuestos diterpénicos, es decir, orgánicos, con esqueletos de carbono no convencionales, que se obtienen a partir de la hierba Salvia amarissima. Los investigadores comprobaron que son útiles como agentes citotóxicos y moduladores de la multirresistencia a fármacos en tumores.
La aplicación de este estudio liderado por el doctor Alfredo Roberto Ortega Hernández, investigador del Instituto de Química; atacaría la poca efectividad de fármacos destinados para tratamientos tumorales debido al fenómeno de multirresistencia a medicamentos.
La investigación “RNA de interferencia para disminuir la expresión del canal NaV 1.6 de humano” obtuvo el tercer galardón. Este estudio es óptimo a utilizarse en tratamientos médicos para el cáncer cervicouterino. El científico responsable de la invención es el doctor Juan Carlos Gómora Martínez, perteneciente al Instituto de Fisiología Celular de la máxima casa de estudios.
Cabe señalar que los premios PROFOPI distinguen la creatividad y conocimiento inventivo de los científicos que la UNAM resguarda y que, a su vez, buscan licenciarse para su aplicación en beneficio de la sociedad.
Así, el cuarto lugar lo recibió la invención liderada por la doctora Sandra Elizabeth Rodil Posada, adscrita al Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM). Esta innovación podría aplicarse en prótesis óseas, articulares y dentales, beneficiando a una mayor probabilidad de éxito de los tratamientos con dispositivos implantables funcionalizados.
Finalmente, la investigación “Sistema de memoria asociativa basada en la abstracción diagramática de contenidos especificados como estructuras atributo-valor”, creada por el doctor Luis Alberto Pineda Cortés, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), obtuvo el quinto lugar. Esta creación podría aplicarse en los sectores de tecnologías de la información y la comunicación, electrónica, óptica, instrumentación, servicios financieros, entre otros.
De esta manera, el Rector de la UNAM, el doctor Enrique Graue Wiechers detalló que el programa PROFOPI “busca alentar a la comunidad científica y humanística a reconocer problemas y encontrar soluciones que puedan ser útiles a México y al mundo”; por ello, “estos productos innovadores fruto de la inteligencia universitaria deben ponerse a disposición de la sociedad haciendo un esfuerzo adicional de patentar”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Acidificación de los océanos: una amenaza global

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fortalecer la alianza académica entre países de América Latina para el estudio y evaluación de...

Convoca la SEMARNAT a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2017

16 abril, 2017

16 abril, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 34/17 Ciudad de México,...

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa...

¿Qué hacer en caso de una emergencia informática?

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), Unidad Zacatecas, trabaja en el...

Desarrolla ingeniero del IPN sistema para traducción de señas

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de...

Crean universitarios tecnosuelos para evitar inundaciones y encharcamientos

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Creados en la UNAM permiten reverdecer ciudades Un tecnosuelo se produce con la mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos y...

Presenta Conacyt resultados y casos de éxito del Programa de Estímulos a la Innovación

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la edición especial...

Alumnos de Secundaria Rafael Nieto Compean realizan feria de diseño de Drones

23 abril, 2017

23 abril, 2017

CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Comunicado de Prensa 11 de abril 2017 San Luis Potosí, S.L.P. 09 de abril...

Investigadores del Tec de Monterrey proponen incorporar su sistema PRIDE a la Microsoft Band

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Por medio de patrones fisiológicos y de comportamiento, vía Bluetooth se generaría una alarma en los Smartphones de...

Casa UNAM, una vivienda sustentable pensada como solución de interés social

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La oferta de vivienda en México se ha convertido en uno de...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Cuando la inteligencia artificial nos supere

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

El desarrollo de computadoras provistas de programas capaces de emular cualidades que definen al ser humano —como inteligencia, creatividad y...

Mecánica de rocas para prevenir accidentes

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mecánica de rocas es una ciencia generadora de oportunidades para el...

Los motores puma rugirán en pistas europeas

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx UNAM Motorsports es la primera escudería universitaria de...