15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

Captura de pantalla 2016-02-05 a las 15.06.59 Captura de pantalla 2016-02-05 a las 15.06.44

 

Con información de (Agencia ID)

El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca comercializar este año

Un investigador mexicano innovó en el diseño de una mochila que permite recargar un smartphone, reproducir música o usarla en forma de direccional cuando se va en bicicleta, y que se alimenta vía energía solar.

El ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Pablo Aranda López, detalló que esta mochila cuenta con un panel solar en la parte frontal en forma de hexágono, de un tamaño de 10 centímetros de largo por 15 de ancho, que capta los rayos del sol y brinda una vista innovadora.

La mochila “fue desarrollada principalmente para jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad, y deportistas, que les facilite la vida diaria”, señaló el investigador.

La innovación fue creada por Pablo Aranda López, Jonathan Torres alcántara, Sebastián Rescalvo Reyes y José Luis Morán Martínez, estudiantes de último semestre de ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la UPEMOR, Andrés García Oliveros, estuante de licenciatura, y Giovanni Colombón Delgadillo, de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro.

El proyecto inició en mayo de 2014, cuando el prototipo ganó el concurso TecnoCemiTT creado por el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTt). Con el apoyo de la institución los jóvenes crearon la empresa Bleet por medio de la cual comercializarían la mochila.

El sistema, que ya cuenta con patente, capta la energía del sol y la almacena en una batería que puede usarse para tres funciones. La primera es recargar aparatos tecnológicos por medio de un puerto USB, como un smartphone, cámara fotográfica, reproductor de música o computadora.

El segundo consiste en convertir la mochila en bocinas. Gracias a su sistema de audio integrado es posible reproducir música o videos para escuchar el audio en excelente calidad. “Es útil cuando hay una exposición y se requiere transmitir sonido pero no se cuenta con altavoces”.

La tercera función es un sistema de iluminación led de alta potencia que funciona como señalamiento. “Cuando vas en la bicicleta o motocicleta la luz sirve como intermitente o direccional; si giras a la izquierda o derecha la luz prende con tan sólo presionar el botón correspondiente localizado en los tirantes”, precisó Aranda López.

El diseño del panel solar permite que se capte energía mientras se camina y la carga completa se logra en cinco horas. “Si estoy cargando mi celular o escuchando música y dejo la mochila en un punto en el que puede percibir el sol, y la mochila se sigue cargando”.

Además se pensó en los días nublados, cuando no existe una buena radiación solar, por ello se adaptó un conector que se enchufa a la corriente eléctrica.

“Queremos que el producto sea económico, de calidad y llegue a un número grande de personas”. De entrada se calcula en un costo aproximado a los dos mil pesos, un precio razonable en el mercado comparado con marcas reconocidas.

El proyecto se encuentra en su fase final, sólo faltan las últimas pruebas de calidad. “Existe una compañía interesada en comercializarla y se espera que salga a la venta durante el primer cuatrimestre del 2016”, finalizó el ingeniero Aranda López. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Energía solar para el suministro de agua potable

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- A causa de sus características geográficas, el estado de...

Tortillas de harina de trigo, haba y amaranto contra la desnutrición y obesidad

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 21 de enero de 2017 Comunicado de Prensa C-037 El producto contiene proteínas,...

Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas

18 julio, 2017

18 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La luz azul tiene una longitud de onda...

Producen biocombustibles gaseosos ideales para generar energía limpia

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Científicos de la UNAM obtienen hidrógeno y metano a partir de residuos de la industria vitininícola La industria del vino...

Previene antioxidante daño causado por paracetamol

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 13 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-102 La sobredosis y uso...

En la BUAP se hace investigación para innovar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Científicos de la BUAP participan en el primer...

José Luis López, juventud y creatividad en ciencia

7 febrero, 2016

7 febrero, 2016

Por Roxana de León  Agencia Informativa CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Hepatitis viral, un problema grave de salud

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Boletín de prensa no.260 Ciudad de México, 25 de mayo de 2017 Hepatitis viral, un problema grave de salud  De acuerdo con...

Convocan al Estímulo Fiscal de la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2018

6 abril, 2018

6 abril, 2018

En México, el gasto en Investigación y Desarrollo proviene principalmente del financiamiento público, por lo que con esta convocatoria se...

Tecnoayuda, tecnología para los desastres naturales

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los eventos meteorológicos y geológicos que se desarrollan en desastres...

Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de...

Innova UNAM material dental de nanopartículas con actividad antimicrobiana y antifúngica

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente A fin de obtener con materiales que...

Nuevos métodos para desecar nopal mantiene hasta 80% las propiedades nutritivas

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El polvo que se obtiene puede aplicarse en la industria farmacéutica Con el fin de aumentar la conservación...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...