1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura.

En el marco de la celebración del año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, la DES de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a los estudiantes de licenciatura y profesionales en el área, a participar en la Primera Edición del Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo, convocado por la Secretaría de Turismo a través del Instituto de Competitividad Turística.

El concurso tiene como objetivo generar proyectos para la fabricación de productos útiles en el sector turístico, que contribuyan al encadenamiento productivo y a la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

En nuestro país, el turismo es una parte crucial para la economía que es clave fundamental para el desarrollo y la prosperidad de los mexicanos, motivo por el cual es importante concientizar a los tomadores de decisiones y al público en general de la aportación del turismo sustentable al desarrollo, incentivando al trabajo conjunto para hacer del turismo un impulsor de cambio, que contribuya a mejorar el desarrollo local y regional en México.

Los interesados podrán participar en forma individual o en equipo de máximo 4 integrantes, tanto estudiantes de nivel superior como profesionales vinculados con organizaciones académicas, centros de investigación, empresas, organismos no gubernamentales, organismos de gobierno federal, estatal o municipal, así como individuos e inventores individuales mexicanos o residentes en el territorio mexicano en el presente año.

El concurso está dividido en cuatro diferentes categorías: área de mobiliario y decoración, consumibles, energía y transporte turístico, de cada una de las cuales se seleccionará a los ganadores de los tres primeros lugares.

Las propuestas deberán ser productos turísticos inéditos, que no se hayan presentado anteriormente en otras convocatorias, con potencial de reproducción para convertirse en una contribución al desarrollo local y regional.

Para la elección de las propuestas ganadoras se tomará en cuenta la sustentabilidad en todas las fases de desarrollo del producto como la concepción, producción, distribución, durante y después del uso; seleccionando los productos cuyo diseño, innovación y sustentabilidad, realicen un aporte significativo al turismo en México.

El periodo de registro ya se encuentra abierto y concluye el próximo 20 de junio, los resultados de los ganadores de cada categoría se darán a conocer el día 28 de junio a través de la página de la convocatoria de www.sectur.gob.mx.

Para más información sobre las bases del concurso, los interesados podrán consultar la convocatoria en la página http://www.gob.mx/sectur/articulos/1er-concurso-de-diseno-sustentable-para-el-turismo?idiom=es.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes mexicanos crean antibiótico natural y son reconocidos en concurso internacional

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Actúa como bactericida y representa una alternativa de tratamiento para combatir la Escherichia coli y Salmonella, microorganismos responsables de producir la...

Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren...

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...

Covestro, tecnología alemana hecha en México

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de la celebración del Año Dual...

The Protection of nontraditional trademarks in the United States

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   In response to the new consumers’ trends and needs,...

Elevan con fibra el potencial nutracéutico de embutidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un innovador proyecto en materia de alimentos se lleva a cabo...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

Fabrican seguidor solar de bajo costo

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus...

Inaugura Cinvestav Guadalajara Laboratorio de Futuros en Bioenergía

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).– Buscar alternativas tecnológicamente viables a los combustibles fósiles que utilicen como fuente...

Construyen ingenieros mexicanos robot de telepresencia a bajo costo

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Discapacitados, ancianos, médicos, entre otros usuarios, pueden verse beneficiados con este tipo de equipos, los cuales no se...

Investigador del CICESE realizará estancia en la NASA

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar continuidad a sus estudios de oceanografía física de la corriente de California, José...

Visión científica y uso terapéutico de la marihuana

3 marzo, 2016

3 marzo, 2016

Por Susana Paz Fuente; Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para los otomíes...

¿Alegría? La UNAM desarrolla antidepresivo a partir del amaranto

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: sin embargo, www.sinembargo.mx Con base en el contenido de la proteína de esta semilla mexicana, Manuel Soriano García, investigador...

Tecnología para una vida plena

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Le prometí que le enseñaría a tocar guitarra y no me voy...

Premian en Reino Unido a ingeniera mexicana

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus trabajos en la mejora del rendimiento de la nueva...