24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura.

En el marco de la celebración del año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, la DES de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a los estudiantes de licenciatura y profesionales en el área, a participar en la Primera Edición del Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo, convocado por la Secretaría de Turismo a través del Instituto de Competitividad Turística.

El concurso tiene como objetivo generar proyectos para la fabricación de productos útiles en el sector turístico, que contribuyan al encadenamiento productivo y a la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

En nuestro país, el turismo es una parte crucial para la economía que es clave fundamental para el desarrollo y la prosperidad de los mexicanos, motivo por el cual es importante concientizar a los tomadores de decisiones y al público en general de la aportación del turismo sustentable al desarrollo, incentivando al trabajo conjunto para hacer del turismo un impulsor de cambio, que contribuya a mejorar el desarrollo local y regional en México.

Los interesados podrán participar en forma individual o en equipo de máximo 4 integrantes, tanto estudiantes de nivel superior como profesionales vinculados con organizaciones académicas, centros de investigación, empresas, organismos no gubernamentales, organismos de gobierno federal, estatal o municipal, así como individuos e inventores individuales mexicanos o residentes en el territorio mexicano en el presente año.

El concurso está dividido en cuatro diferentes categorías: área de mobiliario y decoración, consumibles, energía y transporte turístico, de cada una de las cuales se seleccionará a los ganadores de los tres primeros lugares.

Las propuestas deberán ser productos turísticos inéditos, que no se hayan presentado anteriormente en otras convocatorias, con potencial de reproducción para convertirse en una contribución al desarrollo local y regional.

Para la elección de las propuestas ganadoras se tomará en cuenta la sustentabilidad en todas las fases de desarrollo del producto como la concepción, producción, distribución, durante y después del uso; seleccionando los productos cuyo diseño, innovación y sustentabilidad, realicen un aporte significativo al turismo en México.

El periodo de registro ya se encuentra abierto y concluye el próximo 20 de junio, los resultados de los ganadores de cada categoría se darán a conocer el día 28 de junio a través de la página de la convocatoria de www.sectur.gob.mx.

Para más información sobre las bases del concurso, los interesados podrán consultar la convocatoria en la página http://www.gob.mx/sectur/articulos/1er-concurso-de-diseno-sustentable-para-el-turismo?idiom=es.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecno Ratón, transferencia de información sin cables

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Acuña, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la frontera con Estados Unidos, a raíz de una idea...

Tecnología, alternativa para la movilidad y el transporte en México

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 3er Congreso Internacional de Software...

Diseñan app contra la corrupción

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería en software de la Universidad...

¿Cómo será la alimentación en el futuro?

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente, la ciencia...

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

Ingeniería biomédica hecha en México

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de optimizar los esfuerzos de rehabilitación en pacientes...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...

Árbol ramón: aliado contra el hambre y el cambio climático

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Mérida, Yucatán. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El árbol ramón (Brosimum alicastrum) prolifera a lo largo de los...

Abre el Conacyt primera convocatoria del Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México Como parte del compromiso que tiene la administración actual...

Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de Prensa No. 102 Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital Estudio reciente coordinado...

¡A pedalear con energía!

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Mazatlán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin) desarrollaron el prototipo de una bicicleta...

El desafío de la innovación tecnológica

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación es un tema imprescindible en la actualidad, debido a los avances tecnológicos cada vez...

Inger, ciencia al servicio de los adultos mayores

8 septiembre, 2018

8 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que en México habitan...

¡Cuidado con las tormentas solares!

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) monitorea y estudia...

KuruchuSoft, realidad virtual directa al cerebro

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- KuruchuSoft, empresa mexicana dedicada a la creación de realidad virtual, desarrolló la...