16 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la plataforma fotofestín, convocan a participar a niños y jóvenes en el Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”.

El tema a retratar es la Biodiversidad, que se entiende como la variedad de la vida; este concepto abarca la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, su variabilidad genética, los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.

También podrán fotografiar el Cambio Climático, comprendido como el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables.

Los concursantes podrán ser niños de cinco hasta 12 años y jóvenes a partir de 13 y hasta 18 años (cumplidos al día de cierre de la convocatoria). Todos los participantes al ser menores de edad deberán contar con el consentimiento de sus padres o tutores para participar en el concurso y poder, en caso de resultar ganadores, recibir sus premios.

Los interesados podrán inscribir una sola fotografía que haga referencia al tema o una serie de hasta cinco fotografías con las que se cuente una historia (aquí tienes una guía de cómo hacerlo).


Fecha límite de participación:
31 de enero de 2017 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

6 de febrero de 2017.

El material deberá ser original y de la autoría del participante registrado, es decir, que la fotografía debe ser tomada por el participante. Las fotografías seleccionadas serán rastreadas en Internet con herramientas avanzadas de búsqueda para garantizar que el material pertenezca al participante.

No serán consideradas como elegibles dentro del concurso, las fotografías ganadoras en cualquier concurso anterior, que formen parte de colecciones públicas o privadas o que hayan sido utilizadas con fines comerciales.

Las fotografías solo podrán tener ediciones básicas (exposición, brillo, contraste, enfoque, saturación, equilibrio de color, por mencionar algunos) y no deberán ser modificadas en su estructura, es decir, combinando dos o más fotografías en una, eliminando elementos, clonando elementos o añadiendo elementos como marcos, emojis o marcas de agua con el nombre del autor.

Cada participante deberá conservar el material original íntegro (tal cual se tomó en la cámara), ya que en caso de ser ganador, se podría solicitar.

Al registrar el material, el concursante acepta que cuenta con el permiso de uso de imagen de las fotografías (por ejemplo, en el caso de retratos donde la persona debió otorgar el permiso de ser fotografiada).

Todas las fotografías se enviarán en formato JPG (regularmente los celulares y cámaras tienen por defecto este formato). Al registrar tu foto en el website, deberás incluir un pequeño texto que explique la fotografía o la serie fotográfica.

El jurado evaluará aspectos estéticos y su relación con el tema del concurso. En el caso de las series de hasta cinco fotografías, se evaluará la continuidad y coherencia entre una fotografía y otra, para asegurar que se esté contando una historia.

Si tienes dudas sobre los temas, encuentra más información aquí. También conoce más sobre el tema en www.biodiversidad.gob.mx.

Las fotografías únicamente se podrán enviar a través del sitio web de la convocatoria. No se considerarán aquellas enviadas por correo electrónico, mensaje de Facebook o cualquier otro medio.

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental Hugo Salvador Carpio García es un atleta...

La industria automotriz en México: una mirada desde la academia

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el reporte más reciente de Scotiabank (Industria...

China ofrece beca para Maestría en Salud Pública

26 diciembre, 2018

26 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Para ciudadanos de países en desarrollo, con experiencia...

Desarrollan implantes de cráneo de bajo costo

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

  AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo...

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

La fluorescencia como técnica de investigación celular

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Boletín de prensa no.465   La fluorescencia como técnica de investigación celular  Medusas, algas y libélulas son algunos de los organismos...

Mujeres embarazadas con diabetes deben vacunarse contra influenza, pues su riesgo es mayor que sanas

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

La infección en el proceso de gestación eleva el riesgo de complicaciones al bebé, al momento de su nacimiento e...

Diseñan casas en cajas de tráileres

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad...

Alistan Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila

25 junio, 2016

25 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de...

Centro Mexicano de Innovación en Tecnologías del Hidrógeno

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de construir un centro...

Con tecnología, emprendedores buscan atacar rezago económico en comunidades rurales

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los integrantes de ‘Conectados’ implementan tecnologías de la información y comunicación para hacer justo el intermediarismo en las...

Patentan tecnología para estudiar océano profundo

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Boletín de prensa no.322 Patentan tecnología para estudiar océano profundo ·        Científicos de la UdeG desarrollaron un sistema que permite obtener...

LAMMB, un esfuerzo para impulsar el desarrollo de la biotecnología en México

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR:  Carmen Báez FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Creados a partir de...

Firma INAOE convenios de colaboración con Yucatán

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración para promover la vinculación interinstitucional, la formación...