1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

PopUp Tour en Aguascalientes

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de las celebraciones del año dual México-Alemania, es organizada por el gobierno de la República Federal de Alemania a través de su embajada, el Instituto Goethe y las empresas BASF, Bosch, Daimler AG y Volkswagen.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Verónica Hernández, directora de Asuntos Corporativos para México, Centroamérica y el Caribe de BASF, y Marco Antonio Quero, encargado de Comunicación Corporativa de Bosch a nivel México, platicaron sobre el PopUp Tour, que se realizó en la Plaza Principal de Aguascalientes.

PopUp-Tour-Aguascalientes-(1).jpgVerónica Hernández señaló que cada empresa adaptó un contenedor, en el caso de BASF compartieron dos con Volkswagen, en los cuales se impartió un laboratorio de química para niños de seis a 12 años, donde pudieron tener un acercamiento de manera lúdica con esta área del conocimiento que es importante divulgar, toda vez que en México hay una falta de profesionistas especializados en la química.

“El objetivo del taller de química básica es enseñar a los niños, desde un aspecto visual y práctico, cómo hacer un jabón de manos, una crema y bombas de jabón, pero obviamente haciéndolo divertido. La empresa da estos talleres desde hace aproximadamente cuatro años a nivel global, es una franquicia que se llama Kid’s Lab (…) Cada vez que tenemos una actividad donde sabemos que va a haber niños, si queremos acercarnos a ellos, podemos desarrollar estos talleres”, expresó.

El vagón también incluye actividades con apoyo visual, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo está presente la química en diferentes artículos y objetos, esto a través de dispositivos Oculus. Mientras que la empresa Volkswagen presentó sus tecnologías a través de la realidad virtual.

“En el Oculus son videos que hablan acerca de las soluciones integrales que tenemos, por ejemplo: hay un plástico de ingeniería, que es un plástico de fibra de carbono, aplicado en las bicicletas, que es una solución a la movilidad, estas bicicletas tú las desarmas y las puedes cargar porque están muy livianas; también en el coche, nosotros tenemos muchos plásticos de ingeniería para que el coche pese menos y tenga menos impacto con el asfalto. Son el tipo de soluciones que van a poderse ver a 360 grados”, manifestó.

De Alemania para México

Por su parte, Marco Antonio Quero comentó que Bosch y Daimler compartieron un contenedor. Daimler presentó en este espacio su tecnología en autobuses, mientras que Bosch realizó una exposición acerca de las 11 plantas que tiene en México, además de impartir algunos talleres interactivos.

popoup-rec1-21517.jpg“Impartimos un taller con base en un producto llamado Dremel, que es un equipo de uso manual con el que se puede grabar en cristal, madera y metal. Tiene una gran ventaja, que es el famoso hágalo usted mismo, que vamos a impulsar en México, aquí, niños y adultos van a poder hacer un marco de un cuadro, una pulsera o collar, para que vean lo fácil que puede ser hacer sus accesorios con este equipo”, dijo.

Asimismo, se exhibió una réplica del robot BB8 de la película Star Wars, modelo con que se instruyó a los visitantes en el funcionamiento de los sensores, pues había actividades en las cuales el robot obedecía instrucciones y mostraba sentimientos de enojo cuando se le daban indicaciones erróneas.

Finalmente, en el estand del Instituto Goethe hubo actividades culturales: aprendizaje del idioma alemán, cine, música, lectura de cuentos y un teledisko, que es una cabina telefónica adaptada como discoteca, donde pueden ingresar entre cinco y seis personas, actualmente son muy populares en ciudades como Berlín.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desde Reino Unido, astrofísico mexicano busca nuevos exoplanetas y vida en el universo

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Su investigación consiste también en clasificar planetas, ya que en las categorías actuales se encuentran los gigantes de gas, de...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Por Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   En nuestros días las innovaciones tecnológicas están emergiendo constantemente, los...

En Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, compitieron con más de 112 proyectos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica...

Productos que traspasan fronteras con identidades diferentes.

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

La marca es el signo distintivo más importante para una empresa; debido que es a través de ella que la...

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

  Con información de (Agencia ID) * El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca...

Nikola Tesla se apropia del Cenart

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Siempre he pensado...

Buscan detonar a la industria el potencial de los 266 planteles del Tecnológico Nacional de México

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

° Forman 46 de cada 100 ingenieros nuevos en el país, al tiempo que imparten 63 maestrías y 24 doctorados...

Pesca sustentable con tecnología geoespacial

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el...

Logra centro de investigación mexicano nuevas aplicaciones para el internet de las cosas

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Un desafío para el país disponer de esas aplicaciones: especialistas de CIATEQ Mayor seguridad en viviendas, un ahorro en la...

Cobertura Especial ASIPI 2015 Colombia “Tendencias del Open Source”

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

Desde el congreso De ASIPI, nuestro enviada especial Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, obtiene las declaraciones de Fernando Becerril, experto en...

Diseñan sostén para detección de cáncer de mama

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Colima, Colima. 3 de febrero de 2017...

Descubre químico mexicano en España proteína en el cerebro influye en el peso corporal

12 julio, 2017

12 julio, 2017

A través de su estudio se ha determinado el papel de MCH como reguladora de ingesta de alimentos René Javier...

CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN

8 abril, 2016

8 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN *La herramienta desarrollada en...

Diseñan pulsera inteligente con múltiples aplicaciones handsfree

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de...