26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El gobierno del estado de Jalisco y Conacyt convocan a presentar proyectos de modelos de desarrollo educativo

Por Mercedes López

Ciudad de México. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable, el gobierno del estado de Jalisco y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzaron la convocatoria Fondo Mixto-Gobierno del Estado de Jalisco.

La convocatoria está abierta a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) a presentar propuestas de acuerdo con la Demanda Específica que se detalla en la convocatoria.

De acuerdo con la convocatoria, la Demanda Específica es “Modelos de desarrollo educativo”, cuya plataforma debe ser tecnológica digital para fortalecer la educación superior en el estado de Jalisco.

En este ámbito, se requiere contar con un modelo innovador de educación superior digital personalizada, flexible y escalable, orientado a formar el talento que requieren los sectores estratégicos de la economía para impulsar la competitividad y productividad de la industria regional en el estado de Jalisco, con una perspectiva de inclusión y equidad que genere oportunidades bajo la premisa de trabajo colaborativo de cuádruple hélice: academia, sector empresarial, sociedad y gobierno.

Este modelo educativo debe permitir incrementar las competencias y/o habilidades de los egresados basados en la resolución de problemas reales, en el aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos y en el enfrentamiento de retos, requiriendo para ello del desarrollo de una plataforma tecnológica para el aprendizaje digital, que incorpore métodos disruptivos que impulsen la creación de un espacio común de educación superior, que funcione de manera institucional y responda a los paradigmas actuales de la educación superior, generando contenidos y mecanismos para la adquisición de los conocimientos y habilidades particulares demandados por cada uno de los sectores productivos en la entidad.


Fecha límite para captura de propuestas:
7 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

19 de julio de 2017.

Necesariamente esta plataforma tecnológica constituye un componente sustancial que permitirá operar y probar que el modelo representa una solución sistemática a la problemática anteriormente planteada.

Por lo anterior, las propuestas deberán tener en consideración además los siguientes aspectos: atender en su totalidad la Demanda Específica, para lo cual deberán considerar en la integración del grupo de trabajo, las disciplinas o especialidades necesarias que aseguren una respuesta integral a los requerimientos establecidos en la Demanda, es decir, la generación de todos los productos especificados en la misma. No se apoyarán propuestas que respondan de manera parcial a la Demanda.

Únicamente podrán someterse a concurso aquellas propuestas que no hayan sido apoyadas previamente o que no estén siendo financiadas por otro fondo o programa del Conacyt.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del titular de la institución proponente y contendrán en la carta institucional la declaración explícita del compromiso de la misma de otorgar el apoyo necesario para llevar a cabo el proyecto.

Las propuestas deberán estructurarse de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia y en el formato correspondiente disponible en la página electrónica del Conacyt, sección de Fondos Mixtos Constituidos, y del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal), y deberá incluir en su totalidad la información solicitada. En caso de alguna limitación en el Formato de Captura de Solicitud del Sistema de Fondos, se deberá anexar la información en documentos en formatos PDF, por lo que estas limitaciones no serán un motivo de justificación para su no entrega.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para más información sobre las bases de la convocatoria, comunícate a la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, con el maestro Luis Gustavo Padilla Montes, director de Educación Superior, Investigación y Posgrado, al teléfono (01 331) 543 2800, extensión 52415, o manda un correo electrónico a: [email protected]. También puedes comunicarte con Teresita de J. Ramírez García, subdirectora regional de Occidente del Conacyt, al teléfono (01 333) 616 0305 y 361 60135, o al correo [email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan inhibidores moleculares para crear fármacos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Investigadores de la UNAM buscan encontrar nuevos antibióticos para enfermedades de vías respiratorias, urinarias y digestivas La resistencia a antibióticos...

Diseñan tecnólogos mexicanos secador híbrido de maíz que duplica la producción

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El proyecto se encuentra trámite de patente y puede ser parte de un modelo cooperativista de agricultores Si bien en...

Convocan la UAM y el COLMEX a foro temático metropolitano sobre el agua

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Académicos aportarán soluciones para atender la situación...

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

16 julio, 2017

16 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas...

Patentan dispositivo ahorrador de agua

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para...

Pelotas de beisbol mexicanas llegarán a Estados Unidos

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

Por: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACY México, DF. 23 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se escucha el play ball....

Agricultura a lo grande con micro y nanofertilizantes

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el...

Apoya Conacyt biorrefinería piloto en Coahuila

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma...

Investigadores del Tec de Monterrey proponen incorporar su sistema PRIDE a la Microsoft Band

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Por medio de patrones fisiológicos y de comportamiento, vía Bluetooth se generaría una alarma en los Smartphones de...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Agroecología e innovación campesina en el cultivo del maíz

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La milpa no empobrece el suelo, al contrario, lo enriquece y eleva su producción en la...

Importancia de la vinculación entre academia e industria

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– A fin de contribuir a la solución de algunos problemas nacionales, la Dirección de...

Bioinformática, la moderna brújula científica

22 junio, 2018

22 junio, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente avance de las ciencias genómicas ha establecido la integración...

Crean estudiantes mexicanos audífonos para niños con sensibilidad auditiva provocada por autismo

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

El desarrollo cuenta con un sistema de filtros que reducen los sonidos ambientales y enfatizan las voces humanas cercanas al...