25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para postulación de proyectos de investigación en GlaxoSmithKline México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el desarrollo de proyectos de investigación de nuevos blancos terapéuticos en los que participen diferentes grupos de investigación relacionados con enfermedades, es el objetivo de la Convocatoria para la postulación de proyectos de investigación GlaxoSmithKline México-Conacyt.

Con esta convocatoria el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y GlaxoSmithKline México (GSK) ratifican el compromiso adquirido en 2016 mediante la firma de un Acuerdo de Colaboración para desarrollar un programa de apoyos a proyectos multidisciplinarios de investigación científica y/o tecnológica, y unir esfuerzos y recursos a través de esta convocatoria.

Las áreas del conocimiento en las que podrán participar son respiratorias: asma y EPOC; metabólicas: obesidad, diabetes, insuficiencia cardiaca; inmunológicas: lupus y artritis reumatoide, inmunooncología.


Fecha límite de recepción de propuestas:
1 de septiembre de 2017.

Publicación de resultados de la evaluación de las propuestas:

11 de septiembre de 2017.

El grupo objetivo está dirigido a investigadores mexicanos adscritos a instituciones de educación superior públicas y privadas, centros públicos de investigación y, en general, instituciones del sector público, de los ámbitos federal o estatal de México, que realicen actividades de investigación científica o de desarrollo tecnológico que cuenten con inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), que presenten en grupo, propuestas en las áreas prioritarias de esta convocatoria.

El grupo de investigación deberá preparar un proyecto científico conjunto y presentarlo ante el Conacyt. Deberán cumplir con las condiciones y formatos de presentación, las reglas de elegibilidad y las fechas de apertura y cierre de ambas partes.

En caso de que el grupo de investigación esté formado por más de una institución mexicana, el grupo deberá designar un representante común que fungirá como responsable técnico del proyecto ante el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt) y las instituciones involucradas deberán manifestar su anuencia. También deberá designarse un responsable administrativo.

GSK y el Conacyt acuerdan que los recursos suministrados por dichas agencias se destinarán exclusivamente a satisfacer las metas educativas y de capacitación del programa. Además, revisarán conjuntamente las propuestas mejor evaluadas. Los resultados serán publicados conjuntamente y los resultados son definitivos e inapelables.

La asignación de recursos al proyecto se deberá realizar a través de la suscripción de un Convenio de Asignación de Recursos entre el Foncicyt y la institución a la que se encuentre adscrito el responsable técnico, en el cual se establecen los términos y condiciones del otorgamiento de dichos recursos. Para la formalización del Convenio de Asignación de Recursos es indispensable contar con la constancia de inscripción definitiva en el Reniecyt.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. La entrega de propuestas se hará en los siguientes correos: [email protected] o [email protected]. Los postulantes recibirán un correo de acuse de recepción de la propuesta, en caso de no recibirlo, la propuesta se considerará como no entregada.

Para mayor información, comunicarse con: 

Conacyt – Subdirección de Cooperación Científica Internacional

• Rodrigo Bueno, [email protected].
Teléfono: 5322 7700 ext. 4080

• Diana Castillo, [email protected], ext. 4084

GlaxoSmithKline

• Isro Gloger, [email protected]

• Kevin Maduss, [email protected]

• Sigfrido Rangel, [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudia IMT durabilidad del concreto en México

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La durabilidad de los materiales de construcción es un...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

TecNM, referente en la formación de ingenieros mexicanos

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Considerada como la institución de educación superior tecnológica más grande del país,...

Cristalografía de proteínas: una alternativa en el desarrollo de fármacos

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Danya Irene Villegas Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Soriano García descubrió las propiedades medicinales en el amaranto, la...

Tecnología al alcance de la mano

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gustavo Hernández Heras, egresado de ingeniería en comunicaciones y electrónica por...

“Monitoreo remoto de signos vitales”, diseño de estudiantes de la UNAM y del Poli en misión análoga a Marte

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Torún, Polonia Agosto 2 de 2017 Bol./495 “Monitoreo remoto de signos vitales” es un proyecto...

Jóvenes mexicanos crean parche para detectar cáncer de mama

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante mexicano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de...

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

Investigadores mexicanos a la caza de eliminar residuos de antibióticos hallados

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

El consumo constante de estos productos puede generar resistencia antimicrobiana Debido a que los antibióticos son medicamentos capaces de destruir...

Desarrolla IPN sistema que define cómo aprenden matemáticas niños de primaria

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar el tipo de aprendizaje predominante en niños...

Diseñan universitarios sistema de monitoreo a distancia para evaluar condición de enfermos graves

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Evalúa la situación física del paciente, así como la de la habitación en la que se encuentre, a...

Nuevos materiales y técnicas para obtener energías limpias

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Celdas solares, oleds, peleds, catalizadores, componentes potenciales de autos eléctricos son...

Con 0.4 gr de mucilago de nopal, investigadores logran purificar agua residual

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La sustancia elimina bacterias, sales minerales y metales pesados como selenio y plomo, y deja el líquido...

Alistan la Fenaci Coahuila 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila...

Ciatej desarrolla prueba de diagnóstico temprano de tuberculosis en personas con diabetes

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...