19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Creadores de un fungicida ganan Premio Nacional de Tecnología e Innovación

Protege a cultivos ante patógenos, al tiempo que activa su mecanismo de defensa

Por el desarrollo de un fungicida orgánico que protege a las plantas de hongos patógenos, al tiempo que promueve su crecimiento saludable y activa sus mecanismos de defensa, científicos mexicanos fueron reconocidos con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2018, en la categoría de Innovación de Producto.

Baktillis, nombre producto biotecnológico, está formulado con cepas de Bacillus subtilis y otras bacterias benéficas que inhiben la germinación y crecimiento de hongos fitopatógenos de raíz y follaje. Ha probado su efectividad en cultivos de chiles, jitomates, fresas, albahaca, plátano, calabaza, papaya, aguacate y lechuga, entre otros.

“La idea de la creación del fungicida orgánico surge de un monitoreo tecnológico que hicimos en la región del Bajío y que nos mostró la presencia de un producto extranjero que ofrecía protección ante el ataque de hongos patógenos”, explica en entrevista el maestro en ciencias Francisco Javier Vicente Magueyal, adscrito al área de Propiedad Intelectual de Biokrone, empresa productora de Baktillis.

El desafío era competir y ofrecer ventajas con un producto innovador. Lo que siguió fue hacer una mezcla de varios Bacillus subtilis, que en conjunto y en sinergia tienen un efecto más poderoso. De manera que la formulación no sólo tiene efectos fungicidas, que actúan directamente sobre las esporas y el micelio de los diferentes hongos, sino también antibióticos, de manera que inhiben el crecimiento también de bacterias.

“Se trata de uno de los tres biofungicidas registrados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, donde los criterios de evaluación son muy rigurosos. Además, se realizó la solicitud de la patente en 2017”, refiere el maestro Vicente Magueyal.

Ante el logro, el producto está registrado ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Jaliscienses imprimen prótesis en 3D

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico y de Estudios...

Biomecánica: la ciencia del deporte

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla,...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

Lo que no sabías del alga espirulina

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de...

PopUp Tour en Aguascalientes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de...

Baktillis, fungicida orgánico de reconocimiento nacional

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.(Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación efectiva industria-academia, la empresa Biokrone, S.A. de...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

COGNOS UNAM, el catálogo que comunica a la industria los desarrollos transferibles

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Es avanzada herramienta de la máxima casa de estudios que notifica logros tecnológicos y de innovación disponibles...

Fibra óptica, algo más que telecomunicaciones

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Se ha puesto en marcha un proyecto para...

Perspectivas de la inteligencia artificial en México

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 17 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El debate sobre los pros...

Diseñó y lanzó la UNAM el primer nanosatélite totalmente mexicano para investigación

17 abril, 2018

17 abril, 2018

El acontecimiento significa un gran paso para el sector espacial nacional y lo ubica en el panorama mundial Investigadores de...

Energía solar en Oaxaca: limpia y portátil

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la “tierra del sol” —como describió el compositor José...

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de...

El nuevo súper bactericida

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del...

Un fármaco previene amputaciones en pacientes diabéticos: investigadores mexicanos

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

El efecto es paradójico y ha llamado la atención de la comunidad científica mundial La metformina es uno de los...