26 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México.

La convocatoria se encuentra abierta para que se inscriban las revistas mexicanas de investigación científica y tecnológica, cuya institución cuente con inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) y/o constancia de preinscripción al mismo, a presentar proyectos (en lo sucesivo el “Proyecto”) para incrementar de manera sustentable la calidad, visibilidad e impacto de sus revistas científicas nacionales, editadas en formato electrónico y registradas en uno o más de los siguientes índices: Web of Science Core, Emerging Source y/o Scopus o se encuentre registrada en el sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Crmcyt), con el propósito de fortalecer la oferta de revistas científicas de calidad editadas en nuestro país.

El objetivo es instalar, en las instancias editoras, competencias técnicas en edición, mediante la formulación de proyectos estratégicos orientados a mejorar la calidad, visibilidad e impacto de las revistas científicas. Los resultados deben ser verificados en forma objetiva, preferentemente mediante indicadores bibliométricos y cienciométricos, a partir de una línea base previamente establecida.

Los objetivos específicos son posicionar las revistas mexicanas en los cuartiles 1 y 2 del Journal Citation Report (JCR) y SCImago Journal and Country Rank (SJR), mantener y/o mejorar la posición que alcancen las revistas en bases de datos comprensivas, mejorar la posición de las revistas dentro del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conacyt, de acuerdo a lo expresado en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018, dar prioridad para que las áreas señaladas a continuación cuenten con una oferta de revistas científicas de la más alta calidad: ambiente, conocimiento del universo, desarrollo sustentable, desarrollo tecnológico, energía, salud y sociedad.

El “Proyecto” deberá incluir estrategias y líneas de acción para fortalecer o implementar mejoras para la revista, en las siguientes dimensiones y criterios:

calendario fondo11161. Política y gestión editorial: la política editorial es el modo de concebir y conducir los asuntos relacionados con la selección, diseño y publicación de los documentos editados por una revista científica.

2. Calidad del contenido: se valora la calidad de la producción citable publicada en la revista científica en el año anterior al corriente. En esta dimensión se analizan todas las tipologías documentales citables publicadas en el periodo evaluado.

3. Nivel de citación: se valora el nivel de citación registrado por la revista y los editores en Scopus y en Google Scholar.

4. Cumplimiento de la frecuencia de publicación: en esta dimensión se valora la regularidad con que la revista publica cada número. Esta es la primera causa por la cual las bases de datos internacionales no incorporan algunas revistas de América Latina de buena calidad.

5. Accesibilidad: este es un atributo de la revista que indica el grado de disponibilidad on line de los artículos publicados en ella. La accesibilidad es una condición necesaria para tener lectores, descargas, repercusión, citación e impacto.

6. Visibilidad internacional: la visibilidad de una revista está determinada por una serie de atributos que facilitan el ser encontrada, descargada, leída y eventualmente citada. La indización en bases de datos comprensivas o especializadas, la disponibilidad de los textos completos en repositorios de revistas, la valoración recibida en sistemas internacionales de evaluación de revistas y su popularidad en la web abierta, son atributos que aumentan la visibilidad internacional de una revista.

Todas las revistas incluidas en el presente año en el Crmcyt serán sujetas de apoyo, en los términos de la convocatoria.

La presentación del “Proyecto” deberá incluir los elementos, según el Formato de Postulación de Proyectos dispuesto por Conacyt para esta convocatoria.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para cualquier información adicional que se requiera, con respecto a la presentación de las solicitudes relacionadas con la convocatoria, favor de comunicarse con las siguientes personas: doctora Rosa Eugenia Sandoval Bustos, directora de Información y Normativa de Ciencia y Tecnología, dirección Adjunta de Planeación y Evaluación, correo electrónico: [email protected]; Maestra  Margarita Ontiveros y S, coordinadora general, Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica, correo electrónico: [email protected]

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria de Investigación Científica Básica

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de otorgar financiamiento...

Energía limpia con tecnología mexicana

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de impulsar tecnologías mexicanas basadas en hidrógeno...

Ingresan dos geoparques mexicanos a la UNESCO

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

El Geoparque Comarca Minera en Hidalgo y el Mixteca Alta en Oaxaca, son los dos primeros geoparques mexicanos que forman...

Impulsa la UABCS cultivo de mango orgánico

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación...

Presentan medicamento en aerosol que alivia heridas crónicas y mejora el pie diabético

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * Cada año se realizan en México 128 mil amputaciones de extremidades, la mayoría a consecuencia del...

Mexicanos diseñan silla de ruedas que previene llagas en pacientes con discapacidad motriz

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Fue desarrollada por estudiantes del Tecnológico de Monterrey y su precio es la quinta parte de las importadas...

¿Son sustentables los biocombustibles?

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para Julio Sacramento Rivero, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Química...

Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El descubrimiento es inédito y fortuito, del cual se desprenderán otros estudios La investigadora Clelia De la Peña Seaman, del...

Diseña alumno de posgrado de la UNAM radiofármaco que identifica infecciones mediante tomografía

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Ciudad Universitaria Agosto 4 de 2017 Bol./499   Es original y ya se utiliza en...

Agujeros negros con sabor a México

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante su participación en el High-grade...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Tecnologías cuánticas para ciudades inteligentes

6 enero, 2018

6 enero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El concepto de ciudad inteligente es prácticamente nuevo y se ha impulsado...

Probarán en humanos fármaco contra cáncer creado en la UNAM

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

La molécula reduce 60 por ciento el tamaño de los tumores De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud...