9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fortalecen formación profesional de madres de familia

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional.

banner convocatoria formacion profesional madres familia

Podrán inscribirse las instituciones de educación superior de carácter público inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) para presentar solicitudes de madres mexicanas que estén cursando estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo (especialización técnica o licenciatura), con miras a fortalecer su formación profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral o continuar estudios de posgrado, con objeto de participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas Conacyt.

Las aspirantes deberán ser madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, de nacionalidad mexicana, que funjan como jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país. Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de publicación de la convocatoria. Estar aceptada para realizar estudios de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en una institución proponente.

Haber obtenido un promedio general mínimo de 7.8 (siete punto ocho) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud, para el caso de no contar aún con estas calificaciones, se tomará en cuenta el promedio general del nivel académico de estudios inmediatos anteriores.

Con base en la información reportada en la solicitud y el estudio socioeconómico, se podrá realizar una visita domiciliaria para verificar la veracidad de esta.

Serán elegibles las instituciones de educación superior (IES) públicas que tengan registro al momento de la publicación de la convocatoria.

Cada postulante deberá actualizar o dar de alta su Currículum Vitae Único (CVU), a través de los mecanismos establecidos en el apartado de Servicios en Línea Conacyt ubicados en el portal del Conacyt.

El periodo comprendido será desde el mes de inicio de la beca hasta que se completen los ciclos académicos necesarios para la obtención del título de grado o equivalente, el cual deberá ser igual o mayor a seis meses y no exceder de tres años (36 meses).

calendario convocatoria formacion padres familiaEl procedimiento de postulación y otorgamiento de la beca y el de ministración de recursos, así como los compromisos de las partes, el seguimiento de las solicitudes aprobadas y evaluación final de resultados, la verificación de la información, la cancelación y terminación de la beca, los asuntos no previstos y la entrega de documentación e informes, deberán consultarse en los Términos de Referencia de la convocatoria, que forman parte integral de la misma.

Únicamente podrán participar en el proceso de selección las solicitudes de beca que las instituciones proponentes enviaron al Conacyt vía su sistema de cómputo en Internet con todos los requisitos establecidos y dentro de los plazos señalados en la misma.

Las solicitudes aprobadas por el Comité Técnico y de Administración del Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación, podrán ser consultadas en la página electrónica del Conacyt, sección “Convocatorias, Resultados y Avisos”, según el calendario establecido en la convocatoria.

Revisa las bases completas de la convocatoria aquí. Si tienes alguna duda, comunícate a la Dirección de Vinculación de la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas, al teléfono: 5322 7700 ext. 1500. También puedes mandar un correo electrónico a Anelén Romero Rodríguez, [email protected] o Ignacio Moreno Vázquez, [email protected].

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan tecnología mexicana para mejorar servicio del Metro

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México tiene una gran...

Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Promueve AEM red de globos estratosféricos

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) promueve la conformación de una red...

Sensores eficientes para detectar gases nocivos

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Heberto Gómez Pozos, de la Universidad Autónoma del Estado de...

Lanzan convocatoria para 4a edición del concurso “Vive con Ciencia

30 abril, 2017

30 abril, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes...

Condecoran en Canadá a mexicano pionero en investigación robótica de aquel país

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Es el primer connacional que lo recibe por parte de la Universidad McGill, la cual ocupa el sitio 32 en...

Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

Boletín de prensa 25 de febrero de 2016 Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund   El...

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el...

Extraen colágeno de piel de borrego y lo utilizan en producto de uso cosmético

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Es una crema con 99 por ciento de pureza, hidratante, regenerativa y nutritiva. Útil también para pacientes con diabetes por...

Destaca científica mexicana en GB en el entendimiento de la mecánica de la piel con fines médicos

7 junio, 2018

7 junio, 2018

La connacional interpreta la operatividad del órgano más grande del cuerpo desde su perfil como ingeniera y forma parte de...

Diseñan taxi inteligente para CDMX

15 julio, 2016

15 julio, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Nitax desarrolló una plataforma tecnológica, de bajo...

Estudiantes de IPN logran quinto lugar en concurso de NASA

29 junio, 2017

29 junio, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica...

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana...

Desarrollan metodologías para producir bioetanol a precio menor que las gasolinas

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

Investigadores de Veracruz crean alternativa científica al alza de combustible El declive de la producción petrolera plantea a México el...