30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund

Captura de pantalla 2016-02-25 a las 13.59.05

Boletín de prensa

25 de febrero de 2016

Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund

 

  • El Newton Fund es un fondo para la promoción de la investigación que beneficia a 16 países, entre ellos México.
  • El Newton Fund promueve el desarrollo socioeconómico de los países por medio de asociaciones de ciencia e innovación.
  • El fondo alcanzará una inversión de £750 millones de libras para el año 2021.

 

El Ministro de Estado para Universidades y Ciencia del Reino Unido, Jo Johnson, anunció el pasado mes de enero la ampliación del Newton Fund. Actualmente se había destinado una inversión de £75 millones anuales, pero ahora será de £150 millones para el año 2021. Esto significa que la inversión del Gobierno Británico será de £750 millones desde el lanzamiento del Newton Fund en 2014. Asimismo se aseguró que el Newton Fund se extenderá al menos hasta 2021.

 

Desde su lanzamiento, el Newton Fund ha apoyado a alrededor de 200 programas. El objetivo de este fondo binacional es fomentar la investigación conjunta en áreas especializadas como ciencias médicas, ingeniería avanzada, energía, agroindustria, química, cambio climático y física, entre otras, a la vez que promueve proyectos innovadores que brinden soluciones eficientes a retos locales o internacionales. En colaboración con 15 países aliados y líderes en investigación alrededor del mundo, entre ellos México, esta iniciativa comparte conocimiento y experiencias en el sector privado y público para la mejora de políticas de innovación que impulsen la industria. En cada país, el Newton Fund enriquece su financiamiento con el apoyo de instituciones privadas y gubernamentales, compañías multilaterales y socios corporativos.

 

El Newton Fund en México colabora con instituciones como la Academia Mexicana de las Ciencias, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Energía, Secretaría de Economía, INADEM, SAGARPA, y CONACYT para el desarrollo de proyectos que beneficien a estudiantes, investigadores e instituciones mexicanas y británicas. El Newton Fund se forma a través de un fondo mixto o bilateral. Los programas que apoya incluyen iniciativas que impulsan la movilidad de los investigadores y el desarrollo de sus habilidades, a través de intercambio académico con fines de capacitación e investigación; investigación conjunta en temas de desarrollo; programas innovadores para comercializar la ciencia; así como investigación colaborativa y desarrollo de ciencia aplicada, entre otros.

 

Investigadores, consorcios e instituciones pueden consultar todas las convocatorias vigentes y cómo aplicar en el enlace www.newtonfund.ac.uk

 

Notas para editores

 

Otros números sobre el Newton Fund

 

–          Otorgó más de 450 estancias para profesores y estudiantes durante su primer año, y más de 2,500 investigadores en el inicio de sus carreras están haciendo contacto entre el Reino Unido y los países socios del Newton Fund.

–          Se han financiado más de 250 proyectos de investigación en temas de desarrollo.

–          El Newton Fund forma parte del programa de asistencia oficial para el desarrollo del Reino Unido, y su objetivo principal es promover el desarrollo socioeconómico y el bienestar en los países en desarrollo. Lo anterior se realiza por medio del trabajo con 15 países socios, para aumentar la capacidad científica de colaborar en la disminución de la pobreza.

–          Los países miembros son: Brasil, Chile, China, Colombia, Egipto, India, Indonesia, Kazakstán, Malasia, México, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y Vietnam.

–          El programa Newton Fund se anunció en la Declaración de Otoño de 2013 y de lanzó en abril de 2014. Comenzó como una inversión de £75 millones anuales durante cinco años, y en la Revisión del Gasto de 2015 se acordó la extensión del Newton Fund de 2019 a 2021 y su ampliación a £150 millones por año para 2021.

–          Entrevistas disponibles.

 

 

Ingrid Constant| Press Officer

+52 (55) 1670-3225| mobile (55) 5418-5820Captura de pantalla 2016-02-25 a las 13.59.05

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presentan medicamento en aerosol que alivia heridas crónicas y mejora el pie diabético

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * Cada año se realizan en México 128 mil amputaciones de extremidades, la mayoría a consecuencia del...

Biofiltro de cáscaras de naranja eliminará cromo de aguas residuales de León, Guanajuato

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Prueban que remueve hasta 97 por ciento...

Planta piloto del CIAD Mazatlán, primera en producir róbalo blanco del pacífico

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Un logro histórico, una hazaña científica, es la que ha obtenido la Planta de Piloto de Peces Marinos de la...

Desarrollan politécnicos cubiertos para personas con artritis

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Facilitan la manipulación de estos utensilios gracias a...

En la salud y en la enfermedad: el maridaje de fábula de un pez cebra con la ciencia

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Enrique Salas Vidal [email protected] El pez cebra, o Danio rerio por su nombre científico, es un organismo originario de...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

20 agosto, 2016

20 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Tuberculosis y VIH, temas reconocidos por Premio Carlos Slim en Salud 2017

15 junio, 2017

15 junio, 2017

A lo largo de 10 ediciones han aspirado al galardón más de mil nominados provenientes de 23 países Por la...

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la...

Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Colibrí es un proyecto para instalar un telescopio robótico óptico de 1.3 metros...

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Tecnología de membranas para purificar gas natural

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de desarrollar tecnología más sustentable y de menor...

Investigadores del Tec de Monterrey proponen incorporar su sistema PRIDE a la Microsoft Band

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Por medio de patrones fisiológicos y de comportamiento, vía Bluetooth se generaría una alarma en los Smartphones de...

Diseñan playera inteligente para evitar malas posturas de espalda

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Luis Alberto Martínez, e-consulta, www.e-consulta.com Estudiantes de la Buap, obtuvieron el segundo lugar en el concurso Puebla App-Innovation y...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...