24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un hombre y en 4 minutos las mujeres estarán 75 por ciento secos

Esta innovación podrá implementarse en hoteles, albercas, gimnasios y en el baño de los hogares como la hace su inventor

Para disminuir el uso de toallas de baño, en las que se utilizan 15 litros de agua para el lavado de cada una, el egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Luis Daniel Mosqueda Silva, creó un secador corporal que trabaja por medio de un fluido de aire caliente.

La propulsión de este aire caliente es proporcionada por un ventilador centrífugo que sale en la parte superior a 41 y en la parte inferior a 35 grados centígrados, el cual facilita su flujo necesario para secar una persona y fue determinado de acuerdo con un estudio antropométrico realizado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), explicó Mosqueda Silva.

El ingeniero mecatrónico detalló que el prototipo está diseñado para que un hombre en aproximadamente 2 minutos con 45 segundos de uso estará 75 por ciento seco, para las mujeres en 4 minutos.

La activación del prototipo es por medio de un sensor, el cual detecta a un usuario cuando está frente al secador. Se instalará en el cuarto de baño y tiene un diseño ergonómico para no ocupar demasiado espacio.

“El viento expulsado a través de las 19 boquillas deberá estar a una temperatura considerable para que el secado sea más efectivo. El calentamiento del aire será por medio de una serie de resistencias eléctricas, las cuales se encargarán de transferir calor en el momento que el aire pasa por el área transversal”, informó el inventor politécnico.

El secador corporal será de gran utilidad en establecimientos que tienen una demanda excesiva de toallas como en hoteles, albercas, gimnasios, ya que realizan lavados diarios y en el baño del hogar tal y como lo hace Mosqueda Silva. Además ayudará a disminuir el uso de detergentes, así como la contaminación del agua por su aplicación.

El aparato también busca generar conciencia en las personas y establecimientos sobre la situación crítica que sufre el país sobre el uso y falta de agua, por ello es una alternativa que ayudará a la disminución de este líquido.

El dispositivo es de carácter mecatrónico porque utiliza la mecánica, electrónica, informática, termodinámica, entre otras áreas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean prótesis y lentes con plástico reciclado en CUCSur

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Buscarán convenio con instituciones de salud para beneficiar...

Prototipo de batería para vehículos autónomos y eléctricos

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A....

Conacyt y el Consejo de Investigación de la República Italiana promueven la cooperación entre investigadores

7 agosto, 2016

7 agosto, 2016

AUTOR: mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CONVOCATORIA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, CENTROS DE INVESTIGACIÓN, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ORGANISMOS...

Diseñan científicos mexicanos un nuevo sistema, a partir de cápsulas y su aplicador, para el control del muérdago

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Este desarrollo es escalables a la industria, de manera que su producción industrial beneficiaría a productores nacionales...

Capacitan a docentes en la enseñanza de la ciencia

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Niños y jóvenes sinaloensesdestacan en competencias científicas regionales, nacionales e internacionales. En 2012, el entonces estudiante de...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Madera líquida, pintura antimicrobiana: materiales innovadores mexicanos

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Materiales Mind se exponen más de 300 materiales innovadores, de los cuales...

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada...

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad...

Pasteurizan bebidas funcionales con luz ultravioleta

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua. 6 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La creciente demanda comercial por bebidas...

Anuncia gobierno federal cuatro acciones para impulsar ciencia y tecnología

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: , AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de...

Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en...

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

3 julio, 2016

3 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La cápsula además disminuye triglicéridos, eleva colesterol bueno y regula la presión arterial, pero debe tener seguimiento...