25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan app para acercar productos al consumidor

AUTOR: Tomás Dávalos 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto Hernández Prado y Marco Antonio Lozano Segovia, estudiantes de ingeniería en tecnologías de información y comunicación en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), fueron reconocidos por Cátedra Virtual InnovaTIC a nivel nacional por su proyecto CC go!, una aplicación (app) para dispositivo móvil que ayuda a localizar productos y servicios dentro de un centro comercial. En la actualidad, la app ya se ha implementado en la Plaza de la Tecnología de Aguascalientes y esperan poder expandirla a otros establecimientos.

Al respecto, Moreno Vázquez comentó que la creación de esta aplicación surgió por experiencia propia, pues en muchas ocasiones debían acudir a uno de estos lugares para buscar algún producto en particular y perdían mucho tiempo, ya que se complicaba encontrar el artículo que requerían, por lo cual se buscó atender esta necesidad a fin de optimizar el esfuerzo y tiempo que lleva hacer determinadas compras.

Cátedra Virtual InnovaTIC

Es un curso en línea dirigido a estudiantes de las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación (TIC) que los ayuda en el desarrollo de sus habilidades para innovar, con el objeto de encontrar soluciones creativas que atiendan retos específicos mientras adquieren y refuerzan sus competencias de emprendimiento, a través de la maduración de una idea innovadora desde su concepción hasta su traducción en un modelo de negocio exitoso.

Fuente: Cátedra Virtual InnovaTIC.

 

 

 

 

“Como funcionalidad básica, la aplicación tiene integrado un buscador, en este caso, un ejemplo: tú buscas un cable HDMI, pones ahí cable HDMI y te dice en qué locales está disponible, además, ahí mismo tiene integrada la función para localizarlos mediante vía telefónica, ya sea para que tú marques y ver si lo tienen en stock, o simplemente te da las indicaciones para poder llegar ahí, pues te muestra el nombre del local y su ubicación”, detalló.

Por su parte, Lozano Segovia refirió que al ingresar a la aplicación la interfaz muestra al usuario un apartado de promociones, en la cual los locales que estén ofreciendo alguna liquidación o descuento la pueden publicitar, lo cual fue una petición de la gerencia de la plaza con la cual trabajaron.

“Ya al tener luz verde de la administración del centro comercial para poder utilizar lo que fue nombre, logotipos y hacerla una aplicación oficial (…) se manejó como prueba piloto un mes, se estuvo visualizando la funcionalidad de la aplicación, se aprobó, y a partir de ahí ya nada más se informó a los locatarios sobre los beneficios que tiene la aplicación, para que nos mandaran los datos y poderlos ingresar en la misma”, mencionó.

Una vez que se concluyó el desarrollo de la app comenzaron a ver opciones de centros comerciales, pues la intención del proyecto es que se pueda aprovechar en cualquier plaza comercial, lo cual no implicaría alguna dificultad mayor, pues solamente se requeriría migrar la interfaz para adecuarla a la imagen institucional del establecimiento en cuestión y elaborar una base de datos sobre los locales.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Paleontólogos mexicanos descubren nuevo dinosaurio en Coahuila

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de más de 10 años de investigación, científicos del Museo...

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de...

Proyectos innovadores en tecnología biomédica

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de impulsar el diseño tecnológico para...

Fabrican prototipo para diagnóstico de fallas en máquinas industriales

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Francisco Javier Villalobos Piña, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes...

Seciti y la UNAM convertirán aceite comestible desechado en biodiésel

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX invertirá 10.9 millones de pesos para apoyar un proyecto...

Estudiantes de Sinaloa participaron en olimpiada de ciencias en Turquía

23 junio, 2016

23 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los jóvenes César Landeros López, de 21 años de...

Juan Castro, un apasionado de las microondas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios....

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de...

Compuestos bioactivos a partir de cáscara de granada

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de extraer compuestos benéficos para la salud y...

Conforman consorcio centros Conacyt para beneficio de Pymes

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de ampliar las capacidades para diseñar y construir...

Twitter, área emergente para la investigación

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carranza  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Si bien el origen de la...

Red GPS para estudiar el monzón del norte de México

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar la comprensión de condiciones meteorológicas en el noroeste de México...

Biopalli, un fertilizante orgánico hecho con nopal

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de jóvenes del estado de Zacatecas ha consolidado una...