1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan app para acercar productos al consumidor

AUTOR: Tomás Dávalos 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto Hernández Prado y Marco Antonio Lozano Segovia, estudiantes de ingeniería en tecnologías de información y comunicación en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), fueron reconocidos por Cátedra Virtual InnovaTIC a nivel nacional por su proyecto CC go!, una aplicación (app) para dispositivo móvil que ayuda a localizar productos y servicios dentro de un centro comercial. En la actualidad, la app ya se ha implementado en la Plaza de la Tecnología de Aguascalientes y esperan poder expandirla a otros establecimientos.

Al respecto, Moreno Vázquez comentó que la creación de esta aplicación surgió por experiencia propia, pues en muchas ocasiones debían acudir a uno de estos lugares para buscar algún producto en particular y perdían mucho tiempo, ya que se complicaba encontrar el artículo que requerían, por lo cual se buscó atender esta necesidad a fin de optimizar el esfuerzo y tiempo que lleva hacer determinadas compras.

Cátedra Virtual InnovaTIC

Es un curso en línea dirigido a estudiantes de las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación (TIC) que los ayuda en el desarrollo de sus habilidades para innovar, con el objeto de encontrar soluciones creativas que atiendan retos específicos mientras adquieren y refuerzan sus competencias de emprendimiento, a través de la maduración de una idea innovadora desde su concepción hasta su traducción en un modelo de negocio exitoso.

Fuente: Cátedra Virtual InnovaTIC.

 

 

 

 

“Como funcionalidad básica, la aplicación tiene integrado un buscador, en este caso, un ejemplo: tú buscas un cable HDMI, pones ahí cable HDMI y te dice en qué locales está disponible, además, ahí mismo tiene integrada la función para localizarlos mediante vía telefónica, ya sea para que tú marques y ver si lo tienen en stock, o simplemente te da las indicaciones para poder llegar ahí, pues te muestra el nombre del local y su ubicación”, detalló.

Por su parte, Lozano Segovia refirió que al ingresar a la aplicación la interfaz muestra al usuario un apartado de promociones, en la cual los locales que estén ofreciendo alguna liquidación o descuento la pueden publicitar, lo cual fue una petición de la gerencia de la plaza con la cual trabajaron.

“Ya al tener luz verde de la administración del centro comercial para poder utilizar lo que fue nombre, logotipos y hacerla una aplicación oficial (…) se manejó como prueba piloto un mes, se estuvo visualizando la funcionalidad de la aplicación, se aprobó, y a partir de ahí ya nada más se informó a los locatarios sobre los beneficios que tiene la aplicación, para que nos mandaran los datos y poderlos ingresar en la misma”, mencionó.

Una vez que se concluyó el desarrollo de la app comenzaron a ver opciones de centros comerciales, pues la intención del proyecto es que se pueda aprovechar en cualquier plaza comercial, lo cual no implicaría alguna dificultad mayor, pues solamente se requeriría migrar la interfaz para adecuarla a la imagen institucional del establecimiento en cuestión y elaborar una base de datos sobre los locales.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

Analizan futuro de organismos genéticamente modificados en México

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 2o Foro...

Crea biotecnólogo mexicano método para obtener guanábana en polvo que reduce glucosa en sangre

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El producto conserva 95 por ciento de las cualidades del fruto y prolonga su vida en anaquel hasta por dos...

Modelos matemáticos para optimizar redes de transporte

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

¿Qué hay que saber sobre los virus?

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque son agentes infecciosos que han estado presentes a lo largo de la historia del...

El Tec de Monterrey entre los ganadores de los Premios de Investigación en AL de Google 2016

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Edgar Emmanuel Vallejo Clemente y su alumno Héctor Manuel Sánchez Castellanos del Tecnológico de Monterrey fueron parte de...

Premian innovadora investigación del pulque y su potencial probiótico

10 enero, 2018

10 enero, 2018

El estudio científico comprobó que la ancestral bebida nacional protege el tracto gastro-intestinal e inhibe la acción de microorganismos en...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Patentan investigadores mexicanos fungicida orgánico para control de la roya del café

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El desarrollo permitirá a los productores detener millonarias pérdidas, sin contaminar el ambiente La llamada roya es un hongo (Hemileia...

Presentan en Zacatecas software innovador

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- Un procesamiento inteligente para detectar combustibles en zonas boscosas, una aplicación...

Mide tu glucosa con láser

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de...

Fibras textiles, de la basura al armario

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Carlos Tapia Picazo, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA)...

Biorrefinerías de turbosina en el futuro de México

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, organizado por el Instituto...

Ciencia y protección industrial, herramientas de Agroenzimas

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Una de las más importantes productoras de agroquímicos a nivel mundial es 100% mexicana, se llama Agroenzimas,...

Pequeñas Aventureras, el proyecto multimedia para acercar a los niños a la ciencia

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sésamo, la organización internacional, junto con la fundación Dubai Cares...