28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
Comunicado de prensa
Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017

• Consiguen 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce

• Guanajuatense, uno de los 4 competidores que representarán a México en la Olimpiada Internacional de Informática

La delegación que representó a Guanajuato en la Olimpiada Nacional de Matemática para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS2017), y que fue entrenada en el CIMAT, obtuvo 7 medallas: 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Guanajuato consiguió el cuarto sitio por puntos y el tercer lugar en el medallero. Con este resultado Guanajuato supera su mejor marca de medallas, que en 2015 fue de 6. También superó su marca de medallas de oro, que hasta antes de esta edición había sido de 2.

Cada año el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) coordina los entrenamientos de los alumnos de primaria y secundaria que compiten en esta olimpiada, como parte de un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), organismo que apoya económica y logísticamente el proyecto, y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato.

La ONMAPS2017 fue la octava edición para estudiantes de primaria y décimo séptima para estudiantes de secundaria. Se realizó del 12 al 15 de mayo en la ciudad de Jerez, Zacatecas. Los competidores presentaron un examen de 6 problemas, en sesiones de 4 horas y media cada uno.

Los medallistas, su grado, escuela y municipio del que preceden son los siguientes:

Primaria:
Juan Braulio Olivares Rodríguez, medalla de oro, Colegio Villagrán A.C., Villagrán
Cynthia Naely López Estrada, medalla de plata, Escuela Primaria Presa de la Soledad, Guanajuato

1° de secundaria:
Cinthia Camila Bravo Marmolejo, medalla de bronce, Escuela Secundaria General núm. 1, Irapuato
Itzel Alelí Rodríguez Calvillo, Praxedis Guerrero, San Felipe

2° de secundaria
Isaac Pancardo Botello, medalla de oro, Escuela Secundaria General núm. 1, Irapuato
Joshua González Torres, medalla de plata, Instituto Vicente Guerrero, Celaya

3° de secundaria
Jesús Omar Sistos Barrón, medalla de oro, Colegio Subire, León
Nathalia del Carmen Jasso Vera, medalla de oro, Escuela Secundaria Técnica núm. 39, León

El equipo de Guanajuato quedó en cuarto lugar en la competencia por puntos, detrás de Nuevo León, Ciudad de México y Chihuahua, y fue tercer lugar en el medallero detrás de Ciudad de México y Nuevo León.

La delegación estuvo acompañada del equipo de entrenadores, todos integrantes de la comunidad CIMAT-DEMAT: Moisés David Pelayo Gómez, Germán Puga Castillo, Christian Ojeda Trejo y Cecilia Edith Hernández Fregoso, así como la representante de la SEG, Lucy Zubieta.

Consigue guanajuatense pase a Olimpiada Internacional de Informática
El pasado viernes 12 de mayo Héctor Fernando Ricardez Lara, alumno del tercer grado de secundaria del Instituto Cultural Sembrador (León), se convirtió en el noveno estudiante guanajuatense entrenado en el CIMAT que participará en una Olimpiada Internacional de Informática (IOI, por sus siglas en inglés).

Héctor Fernando obtuvo su pase a la IOI2017, a celebrarse en el próximo mes de julio en Teherán, Irán, al ser uno de los 4 estudiantes elegidos de entre todos los que compitieron en la Olimpiada Nacional de Informática 2016 (ONI).

En la IOI participan estudiantes del nivel bachillerato o secundaria de todo el mundo, con menos de 20 años cumplidos y que nunca hayan cursado alguna materia de nivel superior. Para seleccionar a sus competidores, México realiza cada año la ONI, y algunos de los mejores participantes de la competencia nacional se preparan durante un año para participar en el examen selectivo para la delegación mexicana. En esta ocasión el proceso para la competencia internacional de 2017 comenzó en abril de 2016 y concluyó el pasado viernes.

A nivel local, desde el año 2004, cuando inició la modalidad de competencia como proceso selectivo, el CIMAT y el DEMAT de la UG, con el financiamiento y apoyo logístico de la SEG, han entrenado a los alumnos de la Olimpiada Regional de Informática de Guanajuato, un proceso dirigido a participar en la Olimpiada Nacional y buscar un lugar en la competencia internacional.

En 13 años de trabajo se han conseguido 9 participaciones en la IOI:

• Polonia 2004, un alumno
• Croacia 2007, dos alumnos
• Egipto 2008, un alumno
• Canadá 2010, un alumno
• Tailandia 2011, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de bronce)
• Italia 2012, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de plata)
• Australia 2013, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de bronce)
• Irán 2017, un alumno, Héctor Fernando Ricardez Lara, próxima participación en el mes de julio

PIES DE FOTO

FOTO 1: De izquierda a derecha, atrás: Germán Puga (entrenador), Joshua González, Alelí Rodríguez, Nathalia Jasso, Isaac Pancardo y Christian Ojeda (entrenador); adelante: Moisés Pelayo (entrenador, Cynthia Naely López, Braulio Olivares, Camila Bravo, Jesús Omar Sistos y Cecilia Hernández (entenadora).

FOTO 2: Héctor Fernando Ricardez Lara (izquierda), acompañado de los otros tres integrantes del equipo mexicano: Juan Carlos Sigler Priego, José Ángel Alejandro Soto y Ángel Gilberto Ayala Pérez.

Para mayor información:
Luis Enrique Acevedo Villalobos, Atención a Medios
Dirección de Planeación e Información
[email protected]
[email protected]
Tel. (473) 732.71.55 – 7.35.08.00

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria para Modelo de atención para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y...

Mexicanos diseñan silla de ruedas que previene llagas en pacientes con discapacidad motriz

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Fue desarrollada por estudiantes del Tecnológico de Monterrey y su precio es la quinta parte de las importadas...

El lenguaje inclusivo deja fuera 6 mil lenguas

2 agosto, 2018

2 agosto, 2018

Al privilegiar la escritura frente a la oralidad se excluye al 80 por ciento de la sociedad que nunca han...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Desarrollan biomalla quirúrgica para el tratamiento de hernias abdominales

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de los institutos tecnológicos de Morelia y Celaya...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...

Espacios para parir diferente: las casas de parto respetado en México

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Prácticas invasivas, suministro de medicamentos injustificados, negación de la atención médica,...

Desafíos y perspectivas de la innovación en México

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con condiciones para ser un país líder en innovación...

Nuevas tecnologías y educación a distancia

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Ciudad Acuña, Coahuila. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...

Patenta científica mexicana producto para control biológico de nematodo que afecta a papa y tomate

19 septiembre, 2017

19 septiembre, 2017

El bionematicida se encuentra en fase de implementación y lo que sigue es licenciamiento para producirlo a escala industrial Los...

Muestran avances de robótica humanoide en México

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Grupo Mediatec, empresa franco-mexicana que se especializa en proyectos de ingeniería pedagógica y soluciones tecnológicas...

Nuevas herramientas moleculares para detectar cáncer de mama

13 junio, 2017

13 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación Clínica Toxicológica del Hospital Juárez de...

Universitarios al volante de autos híbridos

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Rincón de Romos, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar...

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de...

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan...