28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de la UP ganan en concurso de logística

AUTOR: Tomás Dávalos

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

guascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes del sexto semestre de ingeniería industrial de la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística que se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El equipo, integrado por Alejandro Martínez de la Torre, Gabriela Vázquez Arreguín y Fernanda Miranda Shorago, presentó la mejor propuesta para optimizar el funcionamiento de un centro de distribución (Cedis) para una empresa refresquera que recibe en promedio 200 vehículos de carga al día.

logistica head 56

Mercedes Urzúa González, asesora del equipo, comentó que conoció un problema de la vida real a resolver, que tras una serie de entrevistas con la oficina de Flexsim en Colombia y el análisis del caso, los llevó a desarrollar —entre septiembre y diciembre de 2015— una propuesta de consultoría.

“A mediados de diciembre, la oficina en Colombia de Flexsim, junto con las oficinas en México y Estados Unidos, analizaron todos los trabajos, tomaron en cuenta todos los criterios de evaluación —la simulación y el documento— para escoger el caso que mejor resuelve las inquietudes que ellos pidieron. El panel de expertos delibera durante dos meses y emite una resolución en febrero, se selecciona a tres finalistas, los cuales acuden a Ecuador, donde se define el primero, segundo y tercer lugar”.

Logística y servicios

Tras considerar diversos factores, como la programación de producción, manufactura, diseño, líneas de ensamble, además de cuestiones logísticas como tráfico y cadena de suministros, el jurado otorgó el primer lugar al equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes.

¿Cierto o falso?

En el Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística participan equipos de estudiantes de Latinoamérica, apoyados por un profesor, quienes miden su ingenio y talento en un caso tipo consultoría real usando software de tecnología de punta. Fuente: Flexsim.

Al respecto, Alejandro Martínez, integrante del equipo, refirió que para presentar la propuesta tuvieron que analizar las variables que más les afectaban, pero también sus ventajas, entre las cuales encontraron que todos los días el flujo de mercancía y vehículos era constante, entonces se enfocaron en solucionar un solo día, para posteriormente replicarlo en los subsecuentes.

“Veíamos dónde era donde los vehículos se detenían más tiempo, entonces nos dimos cuenta que era el centro de control, por lo que decidimos abrir uno más. Luego en las básculas donde descargaban teníamos que ver en qué horas había más tractomulas u otro tipo de vehículos que se tardaban más en descargar, entonces poníamos más grúas. Con los recursos que nosotros pusimos logramos una efectividad de 95 por ciento en el servicio”, comentó el estudiante.

logisitica recuadro 56Por su parte, Gabriela Vázquez, también integrante del equipo, señaló: “El Cedis registraba tiempos de llegada y con base en esos registros tuvimos que construir una planilla de los trabajadores que fueran necesarios para lograr el nivel de servicio que la empresa requería. También se emplearon herramientas de instalación de plantas, al designar áreas dentro del mismo Cedis para los diferentes tipos de vehículos que llegaban, los tiempos que tardaba cada uno en ser atendido”.

Puntualizó que la propuesta a presentar debía considerar la mayor eficiencia posible en los procesos y, al mismo tiempo, no tendría que requerir de mucha inversión para evitar que fuera descartada. Por ello se examinaron datos correspondientes a 30 días de trabajo, como espacios, horarios y tipo de vehículos que ingresan, a partir de lo cual realizaron un análisis estadístico para simular distribuciones de probabilidad respecto al arribo de cada vehículo.

“Asimismo, debíamos ver si teníamos que invertir en otra máquina paletizadora, si teníamos que invertir en más montacargas y cuánto personal de carga teníamos que contratar para, a lo largo del día, continuar con un nivel constante de servicio, porque no teníamos la misma demanda en la mañana, que en la tarde, que en la noche”, concluyó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La sonda que estudiará al Sol

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Inscríbete al Premio Roche de Periodismo en Salud

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística...

La propiedad intelectual fortalece el impacto social y productivo de los inventos

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La UAM ocupa la tercera posición en solicitudes...

Logran científicos mexicanos bebida a partir de clorofila de microalgas y beneficia a la salud

12 abril, 2018

12 abril, 2018

El proyecto, con dos patentes en trámite, lo encabeza un investigador dos veces galardonado con Premio Nacional en Ciencia y...

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

En el nuevo espacio se desarrollarán empresas que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no...

Crean en el Instituto de Nutrición singular malteada para pacientes diabéticos, ya que no tiene efectos colaterales

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Es el primer producto de esa institución en vía de patente y que es parte de una estrategia dietaria para...

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de...

Innova Cidesi en línea de ensamble para industria automotriz

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencia y necesidades de la...

Exitosos innovadores politécnicos crean un tapabocas que alivia enfermedades respiratorias

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

“Esenza” es el nombre del producto y está elaborado a base de eucalipto y tomillo. Inhibe el dolor de garganta...

Alerta de riesgos graves al paciente diabético que se automedica fármacos oculares

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

El riesgo de automedicarse o el empleo de productos naturales pueden tener consecuencias lamentables hasta ceguera inmediata Ante la presencia...

Diseñan indumentaria militar “todo terreno”

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado en dónde se fabrican...

Retrovirus endógenos: virus escondidos en tu material genético

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Christopher Ormsby dedica la mitad de su tiempo en...

Huerto IBERO: Naturación de azoteas urbanas para cuidar el medio ambiente

8 abril, 2017

8 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P180 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Lunes 27 de marzo de 2017 · La Universidad Iberoamericana...

Telemonitorización de pacientes con app

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de optimizar la calidad de vida de...