24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

Por Mercedes López

Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del Reino Unido y del resto del mundo, British Council lanzó la convocatoria del programa Higher Education Links que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y el bienestar social en el país.

El programa busca consolidar colaboraciones entre México y el Reino Unido que faciliten la implementación de propuestas de largo plazo para la mejora continua en programas académicos y, en general, cambios en la estrategia de las instituciones de educación superior, de forma que en consenso con instancias de gobierno, el sector privado y el tercer sector se asegure la integración de estas instituciones en la agenda de desarrollo regional en un contexto global.

Los objetivos específicos del programa son:

  1. Establecer vínculos o desarrollar de forma significativa vínculos entre instituciones británicas e instituciones de educación superior mexicanas.
  2. Contribuir al desarrollo de capacidades de los participantes y beneficiarios de los proyectos que se lleven a cabo.
  3. Contribuir a alcanzar un objetivo específico de desarrollo regional en México.
  4. Promover la inclusión de las instituciones de educación superior mexicanas en la agenda de desarrollo regional.
  5. Desarrollar iniciativas que tengan relevancia en la estrategia para el desarrollo económico y/o para el bienestar social regional en México.

Fecha 

ímite para presentar propuestas

:

30 de septiembre de 2017, a las 16:00 horas

.

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deben incluir un solicitante de Reino Unido y uno de México. Los solicitantes mexicanos deben pertenecer a una institución de educación superior sin fines de lucro, incluyendo universidades y centros de investigación con reconocimiento como agentes promotores del desarrollo regional.

Los solicitantes del Reino Unido deben pertenecer a una institución sin fines de lucro, incluyendo universidades, centros de investigación, entidades gubernamentales y ONG con reconocimiento como agentes promotores del desarrollo internacional.

Higher Education Links ofrece financiamiento semilla para llevar a cabo proyectos que incluyan: la realización de un taller binacional de tres a cinco días en México, mismo que debe incluir al menos dos sesiones con mentores británicos; además de una propuesta para que instituciones de educación superior mexicanas expandan su rol como plataformas para el desarrollo regional en un contexto global.

Las áreas prioritarias que marca la convocatoria son: a) empleabilidad y competitividad global, b) investigación y desarrollo, c) innovación social e inclusión.

Los postulantes de Reino Unido y México deben enviar sus proyectos de colaboración de forma conjunta utilizando el formato de aplicación debidamente llenado en idioma inglés y firmado por ambos.

La copia digital de este formato de aplicación deberá ser enviada con la documentación de soporte requerida adjunta al correo [email protected], identificando el nombre de la propuesta en el asunto.

Los interesados en formar parte del programa podrán tomar la sesión informativa que se realizará en la sede del British Council en la Ciudad de México el 24 de agosto de 2017, a las 10:00 horas. Para registrarse, por favor ingrese aquí.

Las bases completas de la convocatoria se pueden ver aquí. Para más información sobre la convocatoria y el programa, pueden enviar un correo electrónico a: [email protected]

¿Qué es British Council?

British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades de educación. Busca impulsar actividades de investigación e innovación en las instituciones de educación superior, además, se tiene como prioridad contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes pertenecientes a estas mismas instituciones.

Este puede dar soporte a las instituciones de educación superior mexicanas que tengan un proyecto para esta convocatoria y estén buscando colaborar con alguna institución británica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diez años de formar pequeños científicos en Veracruz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Indagar como lo hace un investigador es una capacidad que puede desarrollarse desde la temprana...

Trabaja el GTM al 100 % de su capacidad de observación

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Atzitzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en el volcán...

Unidad de Nanocaracterización del Cnyn

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) implementó una herramienta tecnológica y capacitó a los...

¿Cómo será la alimentación en el futuro?

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente, la ciencia...

Obtienen dos patentes científicos mexicanos por desarrollos que descontaminan el agua mediante la energía solar

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Ambos han comprobado su efectividad en comunidades tarahumaras, donde el uso de cloro como desinfectante (descontaminante) no es aceptado El...

INAOE, a quince años de despertar vocaciones científicas

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar vocaciones científicas en la juventud no es...

Estudiantes de la UAZ diseñan invernaderos inteligentes

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer a las familias...

Insectos comestibles: nutritivos y de buen sabor

10 septiembre, 2016

10 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la...

Incentiva ITESM desarrollo de videojuegos didácticos

15 mayo, 2016

15 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

Langebio, investigación genómica de vanguardia

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, los investigadores de la Unidad Irapuato del Centro de...

Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía es uno de...

Descubre científico mexicano factores involucrados en el desarrollo de enfermedades intestinales que pueden derivar en cáncer

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

El estudio tiene como fin comprender el origen de padecimientos inflamatorios crónicos intestinales, por lo que recibió el premio de...

La cirugía que ayuda al paciente con diabetes

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Tras la intervención los efectos pueden durar por lo menos cinco años, si se tiene una puntual vigilancia médica Cuando...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Tepeu, el satélite mexicano con fines científicos

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El programa espacial Tepeu, diseñado por el profesor investigador del...