22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Apoyan innovación aeroespacial en México

Por Antimio Cruz

 

23039600800_2e71c0c940_z 22707037294_5206d6c306_z

La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), se reunió entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre de 2015 con representantes de más de 30 compañías mexicanas que están involucradas en el sector aeroespacial y de manufactura avanzada en México. Los encuentros buscan identificar propuestas innovadoras y oportunidades de negocio para incorporar a más empresas mexicanas a la economía del conocimiento.

TechBA cuenta con más de 10 años de experiencia y un modelo probado para insertar a las empresas en ecosistemas dinámicos y en las cadenas de alto valor en México, en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica. A través de su división aeroespacial y de manufactura avanzada, que identifica como TechBA Aerospace, ha colaborado en diferentes niveles de servicio con más de 70 pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas específicamente en su integración a cadenas de proveeduría de la industria aeroespacial global.

Para el año 2020 se espera que la industria aeroespacial en México tenga 350 empresas operando, lo que representaría 12 mil millones de dólares en exportaciones y la generación de 110 mil empleos; posicionando a México como uno de los 10 países con más exportaciones a nivel global en esta industria.

Eugenio Marín, Director de TechBA Madrid, mencionó que TechBA ha trabajado con 30% de las compañías del sector aeroespacial en México y ha identificado capacidades en otras 100 empresas mexicanas a las cuales busca apoyar a través de su red global de aliados con la cual mantiene estrecha relación mediante las sedes TechBA en Seattle, Montreal y Madrid.

Con esta red global, TechBA identifica tendencias y retos técnicos, administrativos, técnicos y legales que enfrentan compañías y en general quienes toman decisiones en el sector global y que TechBA comparte con los empresarios que son parte de su portafolio.

“El sector aeroespacial representa contratos seguros por 15 o incluso 20 años, el mercado es muy grande, es el momento para que exploren con TechBA la oportunidad de pertenecer a este sector y crecer”, dijo en el primero de estos encuentros Mónica Vega, directora del Cluster Aeroespacial de Chihuahua.

Por su parte Hani Macramallah, consultor especialista en el sector aeroespacial global de TechBA Montreal, con más de 30 años de experiencia, indicó que se estima una demanda de 50 mil millones de dólares en suministro por parte de los principales fabricantes como Boeing.

“México está bien posicionado para absorber 15% de esta escasez de suministro. Actualmente, México se encuentra en el puesto 15 en la lista de proveedores de la industria aeroespacial global, el objetivo es que sea parte de los diez principales proveedores en 2020”, dijo Macramallah.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el...

Labsol, software libre para mentes creativas

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la característica de ser el único laboratorio exclusivo en código abierto...

El maíz gigante de Jala

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La raza de maíz Jala es conocida en el mundo por sus mazorcas que alcanzan más...

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

Transforman biodesechos en dispositivos biomédicos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Científicos del CINVESTAV han encontrado que la hidroxiapatita, un material presente en el hueso de bovinos, facilita la fusión entre...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...

Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) diseñó...

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más...

Utiliza politécnica realidad aumentada como nueva forma de enseñanza

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-147 Pretende ser una herramienta interactiva que facilite el aprendizaje en las aulas Karen Nohemi...

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

IDIT de la IBERO Puebla vínculo estratégico entre academia y empresas.

15 abril, 2017

15 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-47 Viernes 31 de marzo de 2017 El IDIT dota a microempresarios de apoyo...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Panorama de la biotecnología en México

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Kuri Breña Romero de Terreros es un...

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...