23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo lugar del medallero con 59 puntos

• En la categoría de Minisumo RC con los robots Ejecutor, Zots y JS-Flash hicieron el 1, 2 y 3, respectivamente

Perseverancia y tenacidad fueron las claves que alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detonaron para salir triunfadores con 8 medallas (5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) en la Quinta edición de la competencia Robot Games Zero Latitud (RGZL) celebrada en Quito, Ecuador, donde participaron más de 500 competidores de los continentes Americano y Europeo.

El equipo ganador está integrado por los estudiantes Aldo Renato Bucio, Hugo Alejandro Osorio Gayosso, Adolfo González Sánchez, Orlando Herrera Ramos, Zederick Antonio Vargas Salas y Jesús Alberto Sandoval Acevedo de la carrea de mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), quienes comentaron que con este resultado ganaron el segundo lugar del medallero general con 59 puntos.

Durante los 4 días de competencia, los integrantes de la Asociación de Robótica de la UPIITA conquistaron el 1, 2 y 3 en la categoría Minisumo RC con los robots Ejecutor, Zots y JS-Flash, respectivamente; en Guerra de 3 libras obtuvieron el primer lugar con No es Paulita y el tercer sitio con Paulita.

Los otros tres primeros lugares se lograron gracias a la habilidad y destreza del robot Nano BSG en la categoría Nanosumo; en Minisumo Autónomo con Ejecutor; y en Guerra de 12 libras con Guarmachin. Además consiguieron un cuarto lugar en el seguidor de línea persecución con el robot El moderno.

Es importante mencionar que al lograr estos 5 primeros lugares, el RGZL otorgó a los politécnicos certificaciones internacionales para los mejores torneos de robótica del mundo y participaron en seis de las 31 categorías registradas.

Este concurso tiene el mayor número de categorías y participantes de América Latina, también pertenece a la Liga Latinoamericana de Robótica, esto lo convierte en uno de los eventos con mayor nivel de competencia en la actualidad.

Robot Games Zero Latitud nació en 2014 como el primer torneo internacional de robótica en Ecuador para romper con el paradigma de los torneos tradicionales que estaban en auge, por lo que se ha convertido en la competencia de robótica más importante de la región.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Participa científico mexicano en EU en el diseño de vacunas terapéuticas para tratar Alzheimer y Parkinson

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que...

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

24 diciembre, 2018

24 diciembre, 2018

Boletín de prensa no.350  Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social En el mundo, las empresas tipo B, que...

Buscan detonar a la industria el potencial de los 266 planteles del Tecnológico Nacional de México

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

° Forman 46 de cada 100 ingenieros nuevos en el país, al tiempo que imparten 63 maestrías y 24 doctorados...

Científicos mexicanos crean jalea a base de cáscara de granada para tratar diabetes

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo disminuye el exceso de glucosa en sangre y su producción es económica y sencilla A...

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Revista Ciencia, 16 años de divulgar el conocimiento

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revista Ciencia es el órgano representativo de difusión que la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) posee...

Tecnoestrés, desajuste físico y emocional por falta de habilidades en el uso de las TIC

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

Norma Frida Roffe Samaniego, la pasión por innovar

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su formación y trayectoria profesional, la doctora Norma...

Se congregan hackers en México para abordar el tema de vulnerabilidades de sistemas informáticos

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

El encuentro de hackers considera temas como debilidades en aplicaciones web y móviles, ingeniería social, seguridad defensiva corporativa e implementación...

Nanofab: fabricación de micro y nanodispositivos para la industria

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).– La fabricación de micro y nanodispositivos para el desarrollo de prototipos...

UAM diseña catalizador que reduce la contaminación por motores diésel

11 marzo, 2018

11 marzo, 2018

Los investigadores han usado nuevos materiales, como la plata, y los resultados obtenidos son satisfactorios La creciente emisión de gases...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Presentan alumnos del IPN cereal a partir de la cáscara de sandía

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en nutrición del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS)...

El poder analgésico de la guanábana

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de...